I) Si Se Lanzan Dos Dados A La Vez y Se Analiza La Suma de Los Resultados, para Los Siguientes Casos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

i) Si se lanzan dos dados a la vez y se analiza la suma de los resultados, para

los siguientes casos:


A: La suma de los dos resultados es un número par
B: La suma es un numero 6
C: Un 2 aparece en uno de los dados
D: La suma sea mayor a 7
a) Indicar: Cual es el experimento, el espacio muestral y cuáles son los eventos
Experimento: Lanzamiento de dos dados .
Espacio Muestral: 36
1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6 7
2 3 4 5 6 7 8
3 4 5 6 7 8 9
4 5 6 7 8 9 10
5 6 7 8 9 10 11
6 7 8 9 10 11 12
Eventos:
A: 2 ,B: 3,C: 4,D: 5,E: 6,F: 7,G:8,H:9,I:10,J;11,K:12.
b) Determinar la relación entre los eventos (ME, NME)
i) A y B….ii) AYC…iii) A y D…iv) B y C…v) B y D….vi) C y D…

i) AyB…NME
ii) AYC…NME
iii) AyD…NME
iv) ByC…NME
v) ByD…ME
vi) CyD…NME

c) Calcular la probabilidad de ocurrencia de los eventos A,B,C y D

18
A= =0.5=50 %
36
5
B= =0.1389=13.89 %
36

1
C= =0.0278=2.78 %
36

15
D= =0.4167=41.67 %
36

d) Calcular la probabilidad de los eventos conjuntos dado en el inciso b) tomando en


cuenta su clasificación

18 5 2
i) P ( AuB ) = + − =0.5833=58.33%
36 36 36
18 1 2
ii) P ( AuC )= + − =0.4722=47.22 %
36 36 36

18 15 6
iii) P ( AuD )= + − =0.75=75 %
36 36 36

5 1 2
iv) P ( BuC )= + − =0.1111=11.11%
36 36 36

5 15
v) P ( BuD )= + =0.8333=83.33 %
36 36

1 15 1
vi) P ( BuC )= + − =0.5833=58.33 %
36 36 36

También podría gustarte