Clase 2
Clase 2
Clase 2
PROYECTO HIDRAULICO
Q = 35 M3/Sg.
M.S.N.M = 232
Q = 7.00m³/s
SISTEMA LA VÍBORA-SANTA-CHIMBOTE
CANAL LATERAL
A = 4,210 Has.
CANAL DERIVAC.
BOCATOMA LA VIBORA
LA VIBORA L = 2.53 Km. CANAL CHIMBOTE L = 23.282 Km.
KM. 20 + 950
Q = 15.00 M3/Sg.
USUARIOS HA.
Q = 6.50m³/s CARLOS LEIGHT L = 30.00 Km.
1,045 2,717.29
CANAL INTEGRADOR
L=15.90 Km.
TOMA SANTA
CANAL DE DERIVACION SANTA L = 15.514 Km.
KM. 12 + 820
Q = 02.200 M3/Sg.
Q = 2.00m³/s
CANAL INTEGRADOR
USUARIOS HA.
TOMAS RUSTICAS
530 1,155.52
L=15.90 Km.
ECUADOR
TUMBES
SUMINISTRO
DE ENERGIA CANAL PRINCIPAL
CANAL ALIMENTADOR
ELECTRICA (1.75 Km., 7.50 m3/s) PUERTO EL CURA - LA PALMA
(36.84 Km., 7. 5-5 m3/s)
EQUIPAMIENTO
INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
ESTACION DE BOMBEO ELECTROMECANICO
(6 BOMBAS DE 1.5 m3/s 9 LATERALES: 28 Km.
PUERTO EL CURA 1
MOTORES ELECTRICOS DE 1,750 HP.) SUBLATERALES : 21.5 Km.
INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE
3 EMISORES FINALES: 28.2 Km.
Esquema Nº 2 22 COLECTORES PRINCIPALES : 161.2 Km.
DRENES SECUNDARIO : 71.7 Km.
Este conjunto integrado de elementos de acuerdo con el
esquema detallado, se administra y entra en operación
de forma de generar Renta o ingresos (Producción
agrícola, energía, previsión de daños, transporte, etc.).
Ejemplo: Una presa ubicada en el rio. Un sistema que
almacena volumen de agua, otro sistema que permite la
descarga de un caudal regulado (Q) y finalmente sabemos
que la obra de presa constituye un riesgo en las cuencas
donde se producen avenidas. Un sistema que actúa paralelo
y protege a la presa lo constituye el aliviadero. En caso de
arrastre de sedimentos, habría otro sistema.
Para establecer un esquema hidráulico para un propósito
determinado podemos efectuar un planeamiento del
problema y considerar dentro de otros: