Perspectiva de Género EMS
Perspectiva de Género EMS
Perspectiva de Género EMS
Normatividad vigente
Para poder impartir una educación con perspectiva de género lo primero que
habría que revisar es la normativa al respecto qué mandatan los lineamentos,
derechos de la población y obligaciones del estado y su funcionariado al
respecto.
Y en su artículo 42, fracciones II, III y IV, establece las medidas para ello:
Ley General de Educación refiere en el artículo 33, fracción VIII, que habrá:
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación nos dice su artículo 9 que
ésta que se relaciona a la difusión de:
Para finalizar nuestra revisión, las Reglas de Operación del Programa para el
Desarrollo Profesional Docente en el punto “f” referente a la Educación Media
Superior establece:
Una educación con perspectiva de género trabaja con cuatro puntos específicos:
Recursos didácticos.
1. El acertijo
Objetivo:
Instrucciones:
A continuación, pida a cada persona designada que lea en voz alta para su
equipo el siguiente relato.
Propósito:
Esta actividad se realiza con los alumnos varones con el objetivo de que
adviertan que los imaginarios y presiones sociales acerca de ser más hombres o
menos hombres no hacen referencia a hechos, sino que se trata de una
entramado de prejuicios.
Instrucciones:
Imagen 1
De Painter of Cambridge 47 - Haiduc, own work, 2005-01-21. Originally on WP fr: fr: Image: Amphora -
seduction scene- for Wiki.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3499400
Imagen 2
Imagen 4
Finalmente, se les pregunta ¿De qué se dan cuenta? y se permite que caigan
en cuenta de que la idea de lo masculino es una construcción histórica y que no
hay acciones o experiencias que hagan más o menos hombre a nadie.