Bullyn
Bullyn
Bullyn
O DE
EDUCA
CION
ALTER Bullying
NATIV
A en
“JULIA
N
bolivia
APAZA
NOCH
E”
1
LA PAZ – EL ALTO - BOLIVIA
DEDICATORIA
El presente trabajo monográfico va
dedicado a los padres y jóvenes para que
termine el acoso escolar en los colegios.
2
AGRADECIOMIENTO. –
Agradesco de antemano a mi
profesora por impulsarme en
esta investigación, también el
apoyo de mi mamá por darme
la fortaleza en mis estudios.
3
INDICE
CARATULA……………………………………………………………01
DEDICATORIA……………………………………………………….02
AGRADECIMIENTO………………………………………………….03
INDICE…………………………………………………………………04
OBJETIVO…………………………………………………………….05
INTRODUCCION……………………………………………………..06
DESARROLLO……………………………………………………….07
3 TIPOS DE BULLYING……………………………………..08
6 PREVENCION………………………………………………13
7 MARCO LEGAL…………………………………………….14
8 CONCLUCION………………………………………………15
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….16
ANEXOS……………………………………………………………….17
4
OBJETIVO
Con mucha frecuencia el niño o nña que acosa a otro compañero suele estar
rodeado muy rapidamente de una banda o grupo de acosadores que se
suman de manera unánime y agresiva al comportamiento de hostigamiento
contra la victima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por
ejemplo, un profesor, un familiar, etc) que imponga limites a este tipo de
conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el
resto de sus iguales seguidores.
5
INTRODUCCIÓN
Las relaciones y las experiencias con los iguales son imprescindibles para el
Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre
los
niños, muchos padres de familia han vivido esa experiencia entre sus hijos,
sin saber que decir y como actuar, ya que no están informados y reaccionan
de una manera no muy acertada para los que lo sufren. Los jóvenes que
realicen este tipo de acoso son por que ellos también sufren o tienen
6
DESARROLLO.-
1 DEFINICION DEL BULLYING
El bullying es una palabra que proviene del vocabulario holandés que
significa acoso. Anteriormente esta palabra no era tan usada , pero
debido al incremento alarmate en los casos de agresiones que se están
detectando en las escuelas , lo que lleva a muchos estudiantes a vivir
situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se esta
hablando mas del tema. El bullying se presenta en cualquier luga, no
es escusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque
en el prefil del agresor si e apresia mas enlos varones. El agresor
acosa a la victima cuando se encuentra solo en los baños, en los
pasillos, en el comedor, en el patio.
Por esta razón los maestros muchas veces no se dan cuenta del daño
que esta ocurriendo con sus alumnos. Sin embargo no se trata de un
simple empujon o comnetario, se trata de una situación que si no se
detiene a tiempo puede provocar grandes daños a la victima ya sea
emocionales o físicamente.
Esta practica que se vuelve frecuente en otras partes del mundo se
esta adaptando en la tecnología dando como resultado el cyberbullying,
en pocas palabras es el acoso atra vez de internet especialmente en
paginas web, blogs o correos electrónicos.
El acoso escolar ( también conocido como hostigamiento escolar,
matonage escolar, matoneo escolar o por su termino en ingles bullying)
es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo
determinado.
Estadísticamente el tipo de violencia dominante es el emocional y se da
mayormente en el aula y patio de los centros escolares.
Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niño en
proceso de entrada de la adolescencia o niñez (7-13 años), siendo
ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de victimas.
7
El acoso escolar es una forma característica y extremade violencia
escolar.
Algunas investigaciones refieren desde daño físico como moretones,
perdidas en el patrimonio personal de los estudiantes, hasta severas
consecuencias en la salud mental a futuro, como depresiones severas,
trastornos de ansiedad y estrés post traumatico, e incluso el suicidio
como fue el caso en Iquique de la estudiante Pamela Pizarro en el año
2008. Las multiples investigaciones extienden muestras queel bullying
es un problema real y grave en las escuelas; independientemente de
los paises del tamaño de los establecimientos, de la diversidad cultural,
del nivel socioeconómico de los estudiantes o de la dependencia
educaional de los colegios. Es un problema transversal en la escuel de
nuestros tiempos.
3 TIPOS DE BULLYING
SEXUAL.- Es cuando se presenta un asalto, inducción o abuso
sexual.
9
manera involuntaria, persiviendo que el acosado merece el acoso
que recibe, incurriendo en un mecanismo denominado “error básico
de atribución”.
10
pueden ver la violencia como a única alternativa ante la expresión o
canalización de sus emociones y ante la resolución de problemas.
Creyendo que no hay mas roles que los de victima o victimario. Una
situación de maltrato del niño por parte de los padres contribuyen a
deteriorar la interacción familiar yel comportamiento del niño en otros
entornos
11
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.- Los medios de comunicación,
sobre todo la televisión, nos exponen continuamente a la violencia,
tanto real (telediarios) como ficticia (peluculas o series), y por eso
son considerados como una de la principales causas que originan la
violencia en los niños y jóvenes.
Los comportamientos que los niños observan en televisión influyen
en el comportamiento que manifiestan inmediatamente después, por
lo que es necesario proteger a los niños de la violencia a la quese
exponen, latelevision e incluso debería plantearse la posibilidad de
utilizar la televisión de forma educativa para prevenir la violencia.
La influencia de la televisión a largo plazo dependedel resto de
relaciones que el niño establece, ya que interpreta todo lo que le
rodea a partir de dichas relaciones. Por eso la violencia no se
desarrolla en todos los niños, aunque esten espuestos por igual a la
violencia televisiva.
La repetida exposición a la violencia puede producir sierta avituacion
con el riesgo de considerarla como algo normal, inevitable y de
reducirse la empatia con las victimas. Es importante promover en los
niños la refleccion respecto a la violencia que nos rodea. La
incorporación de la tecnología audiovisual al aula podría serde gran
utilidad como elemento educativo en la prevención de la violencia.
12
de ser victimas a lastimar. Aparece cuando la persona ya no es
congruente lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden.
6 PREVENCION
La diciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es
fundamental para la construcción de un a buena conducta.
Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los
salones, en los patios, baños, comedores, etc.
13
Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se
presente alguna sospecha de acoso escolar.
La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado
y padres de familia, se sugiere la colaboración de un buzon.
Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se
puedan tratar temas como el bullying.
Los maestros puedan apoyarse en los alumnos para identificar casos
de acoso deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles
información valiosa.
Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y
aunque no lo creamos estos influyen demasiado en su
comportamiento.
Los medios masivos de comunicación deben ser mas concientes de
ello y controlar mas los contenidos que emiten o publican.
La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el
acos entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de
situaciones porque pensamos se trata de una simple broma. Cuando
un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para
que eso no se repita.
La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños
apartir de ella el niño aprende a socializarce basado en los valores,
normas y comportamientos enselados en casa; evitemos que nuestro
hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado
permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevara a que los niños
adquieran conductas agresivas
7 MARCO LEGAL
niños, niñas y adolescentes tengan en sus manos cada vez a una edad
14
más temprana celulares, laptops, otros adminículos tecnológicos hace
del 2014, establece que los adolescentes que ocasionen daños físicos
8 CONCLUSION
todos los sujetos (activos y pasivos) del fenómeno del bullying, así como
logrado.
15
Entender las raíces del problema, así como psicología detrás de del
solución.
social.
tener los insumos necesarios para lo que será el segundo paso de este
BIBLIOGRAFIA
16
evolucion-del-acoso-escolar-del-patio-de-recreo-al-telefono-inteligente-
24-7
ANEXOS
17