0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas5 páginas

Umbrales Sensoriales

Los umbrales sensoriales se refieren a la intensidad mínima de un estímulo que una persona puede detectar (umbral absoluto) o a la variación mínima que puede discriminar (umbral diferencial). El umbral absoluto es la cantidad más baja capaz de producir una sensación, mientras que el umbral diferencial es el cambio necesario en la intensidad para detectar una diferencia. Ambos umbrales dependen de la sensibilidad individual y se utilizan para medir la capacidad sensorial.

Cargado por

Enzzo Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas5 páginas

Umbrales Sensoriales

Los umbrales sensoriales se refieren a la intensidad mínima de un estímulo que una persona puede detectar (umbral absoluto) o a la variación mínima que puede discriminar (umbral diferencial). El umbral absoluto es la cantidad más baja capaz de producir una sensación, mientras que el umbral diferencial es el cambio necesario en la intensidad para detectar una diferencia. Ambos umbrales dependen de la sensibilidad individual y se utilizan para medir la capacidad sensorial.

Cargado por

Enzzo Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Umbrales

sensoriales

Nombre: Enzzo Emiliano Saavedra Mora


Matrícula:340267179
Materia: Funciones Psicológicas
Profesor: Del Valle Sierra Nadia Icshell
Campus: Coyoacán
Fecha de entrega: 8/02/22
Umbrales sensoriales

los umbrales sensoriales se refieren al grado en el que el sujeto reacciona ante el


estímulo determinado teniendo en cuenta la intensidad necesaria para notarlo y para que
se vuelva molesto.

Umbral absoluto umbral diferencial


 Hace referencia a la menor cantidad  Hace referencia a la menor
de un estimulo variación
 Es el estimulo mas bajo capaz de  Cambio requerido en la intensidad
producir una sensación de un estimulo para producir una
 Se experimenta un cambio diferencia que sea detectada en el
significativo en algo que nos llamó promedio de las ocasiones
la atención  A menor sensibilidad mayor umbral
 La menor cantidad requerida para  El tamaño del umbral diferencial se
reportar su presencia incrementa de manera lineal
 A mayor sensibilidad, menor umbral  Se determina generalmente
 Para medirlo se han diseñado mediante la presentación de un
diferentes métodos (método de estímulo estándar que luego se
ajuste, el método de límites,) compara con un estimulo variable
 No siempre puede ser percibido  Se determina diferencia apreciable
muy bien por la persona cuando cambia la variable del
 Provocan un cambio en el estado estimulo por pequeñas cantidades
mental por encima y por debajo del
 se trata de detectar la presencia o estándar
ausencia de un evento  Provocan un cambio en el estado
 atención: es el grado en que la mental
actividad de procesamiento esta  consiste en la capacidad de
dedicada a un estimulo especifico discriminación con estímulos
siempre por encima del nivel
necesario para detectar
 cambios en cantidades físicas de
energía
 Una DAN se produce por un umbral
diferencial, siendo entonces una
especie de unidad arbitraria de
cambio psicológico que varía
ordenadamente con el cambio físico
 Diferencia mínima detectable entre
dos estímulos similares que
generan cambio de sensación
 Diferencias apenas perceptibles
 Ley de weber: cambio mínimo en la
intensidad del estímulo, estimulo
inicial, constante de
proporcionalidad

BIBLIOGRAFIAS

Neri Isabel, S. (2019). Sensación y percepción: una revisión conceptual, recuperado de:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15739/3/2019_NC_Sensacion%20y
%20Percepcion_Sanchez_VF.pdf

Rodríguez Ariza, Y. (2017). Determinación de los umbrales sensoriales de detección, de


identificación, de diferenciación y el umbral máximo en el sabor ácido, mediante metodología de
elección forzada entre tres alternativas recuperado de:
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/61036/Determinaci%C3%B3n%20de
%20los%20umbrales%20sensoriales%20de%20detecci%C3%B3n%2C%20de%20identificaci
%C3%B3n%2C%20de%20diferenciaci%C3%B3n%20y%20el%20umbral%20m%C3%A1ximo%20en
%20el%20sabor%20%C3%A1cido%2C%20mediante%20metodolog%C3%ADa%20de%20elecci
%C3%B3n%20forzada%20entre%20tres%20alternativas.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Los
%20umbrales%20sensoriales%20son%20utilizados,de%20alguna%20forma%20de%20materia.

Juan Carlo, F. (2018). Atención, sensación y percepción, recuperado de:


https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1439/83%20ATENCI%C3%93N%2C
%20SENSACI%C3%93N%20Y%20PERCEPCI%C3%93N.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Carlos Gasca García. (2021-06-23.). Percepción. Colombia. Fundamentos Psicológicos del


Marketing. Recuperado de: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/4391

Hernández Alarcón, M. (2005). Evaluación sensorial. Bogotá. Recuperado de:


https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53534739/767925145.4902Evaluacion_sensorial-with-
cover-page-v2.PDF?
Expires=1644258449&Signature=V4hKGMjD9KKqPdyXpYFMVBZaVYAwuWYmSikLKxpANRlhK6aIsNI
xe2E1Itfe5ezZoEpAuO8x9Wetng3nYby624-
O5HNJA3zioWo1z~A6HF6odlUhecgweLgc8Y5SLTi80NsjvLDJJKJ3hE2PtAdwcjmgQZNKKr7vJDrjz2cBq
vuJfEBLjOu7M0XAzz4q0uLbN~yJLvrhUDDzp8rcqcLXbPQdGS6B5hm8L4kgPRF5~xgF2Gkjr2Z7b2W61
m~zpg~KGQ10a2aSCmiIhteh6-WACyXeN8MvSSW2Q8FR9fL0GoXMIafrtisYSAHujEd-
h4LV16BIS7heMSQMV8z4d-XCyA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

También podría gustarte