Ping
Ping
Ping
Introducción
A lo largo de las dos últimas décadas el Tenis de Mesa ha ido ganando cada
vez más adeptos y ha pasado de ser un deporte minoritario (ping-pong) a ser
conocido mundialmente; gracias, sobre todo, al impulso dado por Asia y
Europa: solo en China existen, actualmente, 20 millones de jugadores
registrados (Tepper, 2003). Esta difusión ha llegado a los colegios e institutos,
lo cual plantea la necesidad de establecer una enseñanza y una practica
educativa del Tenis de Mesa. En el presente artículo trataremos aspectos
relacionados con las características del Tenis de Mesa y su clasificación, con la
descripción y caracterización del mismo, y con sus posibilidades educativas;
finalizaremos hablando acerca del entrenador de Tenis de Mesa.
OBJETIVO del JUEGO: Mandar la pelota al lado contrario evitando que el contrario la devuelva.
Un partido de Tenis de Mesa puede ser individual o de dobles. En ambos casos, las reglas son
las mismas con unas pequeñas modificaciones que veremos más adelante.
Puntuación
Actualmente las reglas del ping-pong establecen que los parciales se jueguen a 11 puntos. Para
que uno de los jugadores pueda declararse ganador, debe haber una diferencia, al menos, de 2
tantos. En caso contrario, el juego debe continuar. El partido consta de cualquier número
impar de juegos. Lo más habitual, internacionalmente, es jugar al mejor de 7 juegos en
individuales y de 5 en dobles.
• Mandando la pelota por encima de la línea de fondo contraria, sin haber tocado
previamente el campo.
• Obstruyendo la bola.
• Haciendo que golpee cualquier elemento que no sea la red o el campo contrario.
• Golpeando 2 veces consecutivas la pelota. La mano que sujeta la raqueta se considera
parte de esta, así que la devolución es válida si golpea con ella. En caso de que la pelota toque
los dedos y luego la pala, el golpe será válido.
• Si el oponente apoya la mano libre sobre la superficie de juego, mueve la mesa o toca
la red.
• En caso de que el jugador contrario sufra una advertencia por parte del árbitro y
cometa una segunda infracción durante el mismo partido. Si se produce una tercera, el jugador
no amonestado suma 2 tantos. En caso de que el juego haya terminado, pero no el partido,
pueden transferirse al siguiente parcial.
Conclusion
Mejora la memoria
El ping pong es un ejercicio muy saludable para el cerebro en general,
pero una de las capacidades en las que incide especialmente, es en la
capacidad de retención y memoria,
Desafio