QUÍMICA SEMANA 1 - 2021 Unmsm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Página Principal / Mis cursos / MAT_ORD / CUESTIONARIOS / QUÍMICA SEMANA 1

Comenzado el Wednesday, 29 de December de 2021, 20:39


Estado Finalizado
Finalizado en Wednesday, 29 de December de 2021, 20:41
Tiempo 1 minutos 33 segundos
empleado
Puntos 280,00/280,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

La química está involucrada en diversos aspectos de nuestra


vida, cultura y medio
ambiente. Su campo de estudio es muy amplio, por lo cual
se le divide en diferentes ramas.
Al respecto, determine la relación correcta
entre rama de la química – tema de
investigación.

I.    Química Analítica              (   ) Determinación del calor de reacción


II.   Química Inorgánica          (   ) Concentración de plomo en agua

III.  Fisicoquímica                    (  


) Efectos secundarios de la cocaína
IV.  Bioquímica                         (   ) Obtención de acero a partir de hierro

A. I, II, III, IV

B. III, I, IV, II

C. II, I, III, IV

D. I, IV, III, II

Respuesta correcta
Solución:

I.    Química Analítica                 (III) Determinación del calor de reacción

II.   Química Inorgánica             (I)   Concentración de plomo en agua

III.  Fisicoquímica                       (IV) Efectos secundarios de la cocaína

IV.  Bioquímica                            (II)  Obtención de acero a partir de hierro


La respuesta correcta es:


III, I, IV, II
Pregunta 2
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Antoine Lavoisier propuso que la combustión se daba


gracias a una sustancia presente en
el aire, para ello calentó mercurio en un
volumen medido de aire hasta que no observó
cambio alguno, luego acercó una
vela encendida al volumen de aire sobrante apagándose
de inmediato, con lo cual
comprobó su idea inicial bautizando a este componente como
oxígeno. Al respecto, seleccione el
valor de verdad (V o F) de cada proposición.
I.    La
idea que el arder de los materiales se debía a un componente del aire hace
referencia
a una teoría.

II.   Al calentar el mercurio en un volumen de aire, estaba realizando


un experimento.
III.  “La
vela encendida se apagó debido a que se consumió el oxígeno”, esto hace
referencia
a una hipótesis.

A. VVF

B. FVV

C. VVV

D. FVF

Respuesta correcta

Solución:

I.    FALSO: Al pensar que el arder se daba


gracias a una sustancia presente en el aire, se estaba planteando una
hipótesis.

II.   VERDADERO: Al calentar


mercurio en un volumen medido de aire, Lavoisier estaba realizando una
experimentación.

III.  FALSO: “La vela encendida se apagó


debido a que se consumió el oxígeno”, esto hace referencia a una
experimentación.

La respuesta correcta es:


FVF
Pregunta 3
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

En 1800, Jacques Charles y


Joseph Gay-Lussac comenzaron a estudiar la expansión de los
gases debido al
incremento de temperatura y luego de diversos experimentos determinaron
que: “A
presión constante, el volumen que ocupa una masa definida de gas es
directamente
proporcional a su temperatura absoluta”. El enunciado propuesto
hace referencia a una

A. teoría.

B. observación.

C. hipótesis.

D. ley.

Respuesta correcta
Solución:

El texto nos dice como varía en


forma proporcional el volumen de un gas cuando varía su temperatura absoluta,
con lo
cual se describe el comportamiento del gas ante dichas variaciones.
Entonces, se hace referencia a una ley científica.

La respuesta correcta es:


ley.

Pregunta 4
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Las láminas de acero


inoxidable se utilizan para elaborar utensilios de cocina, cada una
presenta
las siguientes características a 25 °C: 0,50 pulgadas de espesor, 4,50 m2, 474 kg,
0,06 m3 y 7 900 kg/m3. Al
respecto, determine el número de magnitudes básicas y
derivadas mencionadas en
el texto.

A. 4 y 2

B. 5 y 1

C. 3 y 3

D. 6 y 0

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


3y3
Pregunta 5
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

La
Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de todo el mundo,
se
encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan. Tiene
una altura de 46 m
y una masa de 156 t. Al respecto, exprese la longitud en
decímetros (dm) y la masa en
gigagramos (Gg).
(Dato: 1 t = 1000 kg)

A.

B.

C.

D. 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Pregunta 6
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

La longitud de enlace se define como la


distancia que hay entre los núcleos de dos átomos
unidos entre sí. Por ejemplo,
la longitud del enlace carbono – carbono  (C – C) es de 154
pm y del enlace
carbono – hidrógeno (C – H) es de 1,1 Å. Al respecto,
determine la
diferencia de ambas longitudes en femtómetros (fm). 
(Dato: 1 Å = 10–10
m)

A. 

B.

C.

D.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Pregunta 7
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Las aguas termales contienen


una elevada concentración de minerales y
surgen
naturalmente del interior de la tierra a una temperatura de al menos 5
°C superior a la del
exterior. Por ejemplo, las aguas termales en Machu Picchu
oscilan entre 99,5 °F y 46,0 °C.
Al respecto, determine la diferencia entre dichas
temperaturas, expresada en unidades del
SI.

A. 8,0

B. 8,5

C. 7,5

D. 9,0

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


8,5
Pregunta 8
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

El gas natural vehicular (GNV) es un combustible más


amigable con el ambiente
comparado con la gasolina y el diesel. Exprese el
volumen y la presión en unidades del SI
de este gas, si se encuentra en un
recipiente, cuya capacidad es de 30 galones, a 27 ºC y
1140 mmHg.

A.

B.

C.

D.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Pregunta 9
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Durante un ensayo de laboratorio se sumerge una esfera de


4,45 g de cobalto en una
probeta que contiene un volumen inicial de agua de
10,00 mL alcanzándose un volumen
final de 10,50 mL. Al respecto, determine la
densidad del cobalto en unidades del SI.

A. 

B.

C.

D.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Pregunta 10
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

El metano es un compuesto que se ha determinado que


contiene 75% en masa de carbono y
25% de hidrógeno, este compuesto al quemarse
en presencia de aire a condiciones estándar
libera 802 kJ/mol. Al respecto,
seleccione la alternativa que contiene las ramas de la
química a las que se
hace referencia en el párrafo.

A. Inorgánica – Analítica

B. Analítica – Orgánica        

C. Fisicoquímica – Inorgánica

D. Analítica – Fisicoquímica

Respuesta correcta

Solución:

La composición en masa del


metano es estudiada por la química analítica, mientras que la medición de la
energía
liberada en un proceso de combustión es abordado por la fisicoquímica.

La respuesta correcta es:


Analítica – Fisicoquímica

Pregunta 11
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

El etanol es un líquido
incoloro, soluble en agua, presenta a 25 °C una densidad de 0,79
g/mL y un calor específico de
2,44 J/g.K. Además, tiene una temperatura de ebullición de
78 °C a 1 atm. Al respecto, determine el número de magnitudes
básicas y derivadas
mencionadas en el texto respectivamente.

A. 1 y 3

B. 2 y 2

C. 3 y 1

D. 4 y 0

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


1y3
Pregunta 12
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

El Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que
durante el
inicio del 2020 en la costa se esperaban temperaturas máximas de 30
°C y
mínimas de 20 °C. Al respecto, exprese la temperatura máxima en Fahrenheit
y la mínima
en Kelvin.

A. 86  –  293

B. 86  –  303

C. 68  –  303

D. 68  –  293

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


86  –  293
Pregunta 13
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Uno de los monumentos más emblemáticos de Francia es la


Torre Eiffel, el cual tiene una
altura de 324 m y una masa de 10100 t,
fue construida por Gustave Eiffel con motivo de
la
Exposición Universal de 1 889 que conmemoraba el primer centenario de la
Revolución
Francesa. Al respecto, determine la distancia, en hm, y la masa, en
Mg respectivamente.
(Dato: 1 t = 1000 kg)

A.

B.

C.

D.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Pregunta 14
Correcta Puntúa 20,00 sobre 20,00

Durante un ensayo en el laboratorio de análisis, se coloca en una probeta 50 mL de agua,


luego se añade una pepita de oro (Au) aumentando el volumen de agua hasta 52 mL. Al
respecto, determine la masa de la pepita, en unidades del SI.

(Dato: ρAu=19,3 g/cm3)

A.

B.

C.

D.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

◄ PSICOLOGÍA SEMANA 18

Ir a...

QUÍMICA SEMANA 2 ►

También podría gustarte