1P 10º Guia 2 Movimiento Rectilineo.
1P 10º Guia 2 Movimiento Rectilineo.
1P 10º Guia 2 Movimiento Rectilineo.
GUÍA DE TRABAJO
GRADO: DECIMO
SABER:
Identifica las características de las magnitudes que se manejan en la Física.
SABER HACER:
Utiliza las operaciones entre las magnitudes físicas para solucionar problemas relacionados con la
fuerza y la cinemática.
SER:
Participa activamente en el desarrollo de las clases con sus propios aportes.
Las variables medibles que gobiernan un Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U) son: La
Posición o Trayectoria, la Velocidad que en este caso es constante y la Aceleración.
1
LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS
GUÍA DE TRABAJO
Posición ⃗x =⃗
x 0 +⃗v ∙ t m cm
Velocidad ∆ ⃗x x f −x 0 m cm
⃗v = = .
∆ t t f −t 0 seg seg
Aceleración a⃗ =0 m cm
2 2
seg seg
2
LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS
GUÍA DE TRABAJO
Problemas de aplicación.
1. Un coche inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana con una velocidad
media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino?
Sol.: a las 2 de la tarde
2. Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de
un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea,
medido en segundos y en minutos.
Sol.: 1200 s; 20 min.
3. Un caracol recorre en línea recta una distancia de 10,8 m en 1,5 h. ¿Qué distancia
recorrerá en 5 min?
Sol.: 0,6 m
4. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1200 cm/s durante 9 s, y luego
con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido:
a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?
b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?
Sol.: a) 14161 cm b) 88,5 cm/s
7. ¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300000
km/s y el Sol se encuentra a 1,5·1011 m de distancia.
Sol.: t = 500 s
8. Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con
velocidades de 60 km/h y 40 km/h, respectivamente. Si el que circula a 40 km/h sale dos
3
LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS
GUÍA DE TRABAJO
horas más tarde, responda a las siguientes preguntas: a) El tiempo que tardan en
encontrarse.
b) La posición donde se encuentran.
Sol.: a) 3,8 h b) 228 km del primero
10. Dos vehículos cuyas velocidades son 10 Km/h y 12 Km/h respectivamente se cruzan
perpendicularmente en su camino. Al cabo de seis horas de recorrido, ¿cuál es la distancia
que los separa?
Sol.: 93,72 km.
11. Un móvil sale de una localidad A hacia B con una velocidad de 80 km/h, en el mismo
instante sale de la localidad B hacia A otro a 60 km/h, A y B se encuentran a 600 km.
Calcular: a) ¿A qué distancia de A se encontrarán? b) ¿En qué instante se encontrarán?
Sol.: a) 342,8 Km; b) 4,285 h
12. Dos puntos A y B están separados por una distancia de 180 m. En un mismo momento
pasan dos móviles, uno desde A hacia B y el otro desde B hacia A, con velocidades de 10 m/s
y 20 m/s respectivamente. Hallar analíticamente y gráficamente: a) ¿A qué distancia de A se
encontrarán? b) El instante del encuentro.
Sol.: a) 60 m; b) 6 s
14. Un deportista sale de su casa en bici a las seis de la mañana. Al llegar a un cierto lugar,
se le estropea la bici y ha de volver andando. Calcular a qué distancia ocurrió el percance
sabiendo que las velocidades de desplazamiento han sido de 30 Km/h en bici y 6 Km/h
andando y que llegó a su casa a la una del mediodía.
Sol.: 34 km
15. Un deportista recorre una distancia de 1000 km, parte en moto y parte en bici. Sabiendo
que las velocidades han sido de 120 Km/h en la moto y 20 Km/h en bici, y que el tiempo
empleado ha sido de 15 horas calcular los recorridos hechos en moto y en bici.
Sol.: La motocicleta 840 km y la bici 160 km.
4
LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS
GUÍA DE TRABAJO
16. Un observador se halla a 510 m. de una pared. Entre el observador y la pared, y a igual
distancia de ambos, se realiza un disparo ¿al cabo de cuántos segundos percibirá el
observador: a) El sonido directo. b) El eco? Velocidad del sonido 340 m/s.
Sol.: a) el sonido directo a 0,75 s b) el del eco a 2,25 s.
17. Un ladrón roba una bicicleta y huye con ella a 20 km/h. Un ciclista que lo ve, sale detrás
del ladrón tres minutos más tarde a 22 Km/h. ¿Al cabo de cuánto tiempo lo alcanzará?
Sol.: 33 min
18. Calcular la longitud de un tren cuya velocidad es de 72 Km/h y que ha pasado por un
puente de 720 m de largo, si desde que penetró la máquina hasta que salió el último vagón
han pasado ¾ de minuto.
Sol.: 180 m
19. En un instante pasa por A un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme a 20 m/s.
Cinco segundos después, pasa en su persecución, por el mismo punto A otro cuerpo
animado de movimiento rectilíneo uniforme, de velocidad 30 m/s. ¿Cuándo y dónde lo
alcanzará?, resolver gráfica y analíticamente.
Sol.: a) 300 m b) 15 s
20. Dos móviles pasan simultáneamente, con M.R.U., por dos posiciones A y B distantes
entre sí 3 km, con velocidades va = 54 km/h y vb = 36 km/h, paralelas al segmento AB y del
mismo sentido. Hallar analíticamente y gráficamente: a) La posición del encuentro. b) El
instante del encuentro.
Sol.: a) 9 km b) 10 min
Ayudas Videos.
https://www.youtube.com/watch?v=mIFIz-UfYPk
https://www.youtube.com/watch?v=dEhmoIBPLik
https://www.youtube.com/watch?v=PZ8MwGN3ucw
https://www.youtube.com/watch?v=4zEGYZp5--k