Practica Laboratorio 1
Practica Laboratorio 1
Practica Laboratorio 1
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS.
Aprenderemos a estructurar un transformador monofásico.
Obtener la relación de transformación.
Aprender a medir la resistencia óhmica.
Determinar la polaridad del transformador.
3. MARCO TEORICO.
Transformador ideal.
o Es un dispositivo que se encarga de transformar el voltaje de corriente
alterna (VAC) que llega a su entrada, en otro voltaje también en
corriente alterna de diferente amplitud, que entrega a su salida. Se
compone de un nucleo de hierro sobre el cual se ha arrollado varias
espiras (vueltas de alambre conductor). Este conjunto de vueltas se
llaman bobinas. Bobina primaria o bobina secundaria.
Transformador real.
o En un transformador real no se cumple lo visto en el transformador ideal
ya que los materiales de los que se dispone en la naturaleza no pueden
efectuar la conversión y transmisión perfecta de energía y aparecen
algunas pérdidas que no se pueden evitar, aunque si es posible
reducirlas a un valor mínimo.
Relación de transformación.
Transformador.
Cables de conexión.
Multímetro.
Cinta aislante.
Guantes dieléctricos.
Alicate de corte.
5. DESARROLLO.
V1
a=
V2
El primario tiene mayor número de vueltas por que tiene mayor voltaje de entrada
Mayor amperaje circula por el devanado secundario por que al disminuir el voltaje
aumenta la corriente en el secundario.
CONCLUCIONES
El desarrollo que realizamos nos queda claro que cada material u objeto tiene una
función única. Por lo tanto todos los materiales usar adecuadamente y para el uso
específico.
ANEXOS