Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Autonoma De Honduras

Sistema de Gestión
de Calidad Aplicada
al Laboratorio clinico

presentado por: Maryury Licona


Objetivo General

•comprender los procesos generales


involucrados en la gestión de
calidad aplicada al laboratorio
clínico.

Objetivo 1 Objetivo 3
Objetivo 2
•Explorar acerca de las
•Describir la normas .
característica de los procesos •Discutir los conceptos
históricos de la gestión de internacionales de la gestión
de calidad con el contexto sobres acreditación,
calidad aplicada al laboratorio
clínico. análisis clínico. certificado, licencia y


credencial.

Introducción Contenido
Sistema de Gestión de Calidad

Modelo y Elementos

Normas Internacionales

Definiciones sobre acreditación,


certificado, licencia y credencial.
Introducción
El día en que el laboratorio clínico estableció un
sistema de gestión de la calidad que cubría todos los
servicios que brindaba. El sistema de gestión de
calidad cubre la preparación desde la recolección de
muestras, ejecución, transporte, análisis y
almacenamiento.
Sistema de Gestión de Calidad
Descripción de un sistema de gestión de la
calidad generalmente incluye la estructura
organizacional, recursos, procesos y
procedimientos requeridos para
implementar la gestión de la calidad.
El modelo fundamental para un sistema
de gestión de la calidad se conoce
Modelo como el ciclo de Deming.
El sistema de gestión de la calidad
incluye muchos elementos de la gestión
Elemento y supervisión de los empleados y nos
recuerda la importancia del apoyo y la
motivación positivos.
Elementos
sistema de gestion de calidad aplicado al laboratorio clinico.

1.organizacion 3. equipo 5. gestión de


6. gestión 7.documentos


procedimiento de y
2.personal 4.compras información registro

8. gestión de 9. 10. mejora 11.


12. seguridad e
servicio al
incidencias evaluación de instalaciones
cliente
procesos
Normas internacionales
Si bien es posible reconocer varios estándares nacionales o
internacionales que establecen modelos para implementar
sistemas de calidad en los laboratorios, durante la década
de 1990 se estableció un acuerdo internacional que
promueve el uso de la norma ISO 15189 como referencia.

ISO9000
ISO9001
ACREDITACION
Procedimiento por el cual un organismo autorizado
reconoce formalmente que un organismo o persona
es competente para realizar tareas específicas.

LICENCIA
Concesión de un permiso a una organización o persona
para iniciar un ejercicio por parte de una autoridad
competente.
CERTIFICADO
Método por el que una tercera parte da garantía
redactada de que un producto, proceso o
servicio es acorde a requisitos específicos.

CREDENCIAL
Es documento que da certeza o asegura
que una persona tiene la capacidad y la
competencia de poder realizar un trabajo.
Conclusiones
El sistema de gestión de calidad es lo principal y lo mas
importante para un laboratorio, le da mayor confianza la
momento de hacer entrega de los resultados

2.
COMO SE SABE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NO ES NUEVO,
SURGE DE HACE MUCHO TIEMPO PARA PODER GARANTIZAR UN
TRATO SATISFACTORIO Y CONFIABLE PARA LOS PACIENTES
3. Finalmente se puedo hablar sobre la definiciones acreditación,
certificado, licencia, credencial ya que son parte fundamental para
tener un
mejor sistema de gestión de calidad.
Bibliografía
1. Albetkova, A., & Barteluk, R. (2016). Sistemade gestión de LA CALIDAD DE LABORATORIO. OMS,
1-250.
2. Baquero Gómez, S. M. (2014). Especialista en Control Interno. 1-20.
3. Contreras, F. L., & Arango, M. (2018). SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL
LABORATORIO CLINICO. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE LA VEGA, 1-56.
4 Gimeno, C. (2003). stemas de gestión de la calidad en los laboratorios clínicos: certificación y
acreditación .
5. James O. Westgard, P. (2014). sistema de gestion de calidad para el laboratorio clinico. 1-237. 6.
León-Ramentol, D. C., & Menéndez-Cabezas, D. A. (2018). impotartancia de un sistema de gestion de
calidad en la universidad de ciencia medicas. 843-857.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte