Informe Tecnico Pedagogico de Aec-2020 5° Grado A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORME TECNICO PEDAGOGICO EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA- 2020

A : ALBERTO FREIRE CHUJUTALLI


Director de la IE N° 107 “DACG”

DE : MINCHAN QUINTANA MILAGROS VERÓNICA


Docente de primaria 2020 – 5° grado A

ASUNTO : Informe técnico de trabajo realizado 2020

LUGAR Y FECHA : Lima, 29 de Diciembre del 2020

__________________________________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a usted para hacerle llegar un cordial saludo e informarle sobre las actividades realizadas durante el año académico
2020, en el marco del Trabajo Remoto implementado por la situación de emergencia sanitaria y conforme a lo dispuesto por el Ministerio de educación al
respecto.

I. DATOS GENERALES

GRADO Y SECCIÓN 5° “A”


N° DE ESTUDIANTES ACOMPAÑADOS 38
NÚMERO DE SEMANAS DE RETROALIMENTACIÓN 61
NUMERO DE SESIONES DESARROLLADAS 61
Nº DE HORAS POR SESIÓN DIARIA DESARROLLADA 6
WhatsApph,
Zoom,
MEDIO PREDOMINANTE DE CONECTIVIDAD CON EL ESTUDIANTE FACEBOOK
MEDIO PREDOMINANTE DE CONECTIVIDAD CON LA FAMILIA DEL ESTUDIANTE WhatsApp
1. Matriz de actividades desarrollados por factor, logros, dificultades y alternativas de solución

TEMÁTICA POR FACTOR ACTIVIDADES SUGERENCIAS/ACCIONES


LOGROS DIFICULTADES
DESARROLLADAS REALIZADAS
1 Acompañamiento, Se tiene contacto y se realizó el
de manera Medios de comunicación con
presencial o acompañamiento de manera señal entrecortada dificultando la
remota, a los
estudiantes y sus Acompañamiento de regular todos los estudiantes comunicación con estudiantes y
familias en sus manera regular a identificado logros y dificultades en padres.
experiencias de
aprendizaje todos los estudiantes los niños y las niñas, para mejorar
la estrategia. Falta de recargas. Determinar compromisos
Acompañamiento de con los padres de familia y
los padres de familia Celulares malogrados y cambios docentes sobre los horarios
motivándolos a de número de comunicación.
Acompañamiento de los padres de
comprometerse con Modificación de horarios de
familia motivándolos a Capacitación a los padres
la estrategia de trabajo de los padres de familia y docentes para
comprometerse con la estrategia
aprendo en casa mejorar la alfabetización
de aprendo en casa para el logro padres de familia dan prioridad digital.
Fortalecimiento del
de sus aprendizajes de sus niños y en la realización de actividades a
vínculo afectivo
niñas. sus hijos mayores por la falta de
Fortalecimiento del vínculo celulares, tiempo y organización.
afectivo de maestra, niños y padres
de familia
2 Adecuación y/o adecuación y Se realizó la adecuación y Al inicio se presentó la dificultad Orientar e informar a los
adaptación de adaptación de las actividades de la
actividades y/o adaptación de las para entender la estrategia de padres de familia sobre los
materiales propuesta de aprendo en casa de
educativos. actividades de acuerdo al contexto y grupo etario, aprendo en casa y formatos. desafíos y materiales a
aprendo en Casa. Envió tardío de guía para el utilizar
además se generó material
complementario (PPT, Fichas, docente y la repetición de los
Se generó material Comunicar sobre los
videos, cartillas, collage, espacios temas.
complementario educativos en casa, imágenes, criterios de evaluación
disfraces, etc.) para el trabajo con Dificultad para la formulación y
los niños. adecuación de criterios de
evaluación.
Talleres virtuales en varias
plataformas (Facebook, zoom, AVE)
3 Análisis de Mayoría envía sus Algunos padres no envían
la
evidencia evidencias y se les evidencias por el comunicado que
presentada y Concientizar a los padres
retroalimentación brinda la envió el ministerio de educación
brindada a los
retroalimentación diciendo que las evidencias no de familia acerca de ¿que
estudiantes y/o las
familias. usando Aplicativo son obligatorias aprenden? Y ¿cómo
La gran mayoría envía sus
Zoom, mensajes de evidencias y se les brinda la aprenden?
retroalimentación oportuna Padres que no brindan seguridad
voz, llamadas y meta cognición
usando mensajes de voz, llamadas y autonomía a los niños para que
video llamadas por y video llamadas por WhatsApp, se comuniquen en el momento Envió de
WhatsApp, aplicativo zoom ,y Facebook. orientaciones(enfoque por
de la retroalimentación
zoom ,Facebook. competencias e
No realización de los retos por la importancia de realizar los
recarga laboral de los padres y retos)
desconocimiento del enfoque por
competencias
4 Trabajo colegiado Reuniones de
con los pares de
grado, ciclo y trabajo. Continuación de datos
coordinación con Asistencia a reuniones al cien por
el director de IE, Docentes poco activos en la móviles a docentes.
Reuniones por ciento a las reuniones de trabajo.
Equipo directivo o propuesta de ideas y toma de
especialista de la Zoom, google Meet decisiones, baja señal de internet, Participación de los
UGEL, según Las reuniones por google Meet,
poco conocimiento de las tic. directivos, coordinadores
corresponda. han fortalecido han fortalecido nuestra practica del grado, psicóloga de la
nuestra práctica pedagógica. UGEL 06,en reuniones .
pedagógica.
5. Trabajo en Reuniones Fomentar el uso
comisiones y como pedagógico de los recursos
integrante de colegiadas una vez Participación de los integrantes de educativos en la comunidad
comités
por semana. la comunidad educativa en la Docentes poco activos en la educativa y hacer el
elaboración, actualización, propuesta de ideas y toma de seguimiento
Coordinadora de implementación y evaluación de decisiones, baja señal de internet, correspondiente
los instrumentos de gestión de la poco conocimiento de las tic.
5to grado turno considerando las
IE.
mañana adaptaciones necesarias en
función de la diversidad.
TEMÁTICA POR FACTOR SUGERENCIAS/ACCIONES
ACTIVIDADES DESARROLLADAS LOGROS DIFICULTADES
REALIZADAS

6 Implementación del Plan No todos los estudiantes


de Recuperación de aula alcanzan los niveles
Se cumple con todas las
Acciones organizadas por el docente esperados de las
actividades planificadas Reprogramar las
para responder a las características o competencias
brindando las condiciones actividades, plantear
necesidades de aprendizaje de los identificadas por los
operativas necesarias situaciones significativas,
estudiantes que al servicio educativo docentes. Las necesidades
para su adecuado formular proyectos y
con la intención de apoyarlos en un pueden ser
funcionamiento con experiencias de aprendizaje
proceso de adaptación y de socioemocionales y
relación a la diversidad de basadas en problemas.
aprendizaje. pedagógicas y pueden
su contexto. surgir de situaciones
individuales o grupales.
7 Implementación del Una vez detectada la ausencia de un/a
protocolo de atención estudiante durante tres o más días, se
para estudiantes en siguió el siguiente procedimiento:
riesgo de abandono Establecer contacto con la familia, Promover actividades
escolar Una vez establecido el contacto, es alternativas para relacionar
necesario identificar la situación que las competencias con las
ha originado la ausencia del Se logró reducir el riesgo de actividades cotidianas que
estudiante y determinar si es por deserción escolar.
La falta de conectividad.
los estudiantes realizan
problemas de conectividad, de salud, desde casa y establecer
Identificada la situación es necesario retos desde sus
acordar con la familia una alternativa posibilidades.
de solución y realizar el seguimiento
del estudiante.

8 Implementación del Plan Acompañándolos y orientándolos en -Los docentes generan Algunos estudiantes Implementación de
de Tutoría de aula sus diferentes necesidades personales espacios de reflexión y incumple el reglamento acciones para prevenir y
y sociales en un clima de confianza y crítica sobre el ejercicio interno. tratar enfermedades o
respeto. Por otro lado, la tutoría busca de los derechos padecimientos que podrían
también prevenir situaciones de individuales y colectivos, afectar el rendimiento de
riesgo que vulneren los derechos del especialmente en grupos las y los estudiantes:
estudiante y que podrían afectar su y poblaciones. tamizaje de hemoglobina,
desarrollo personal y social. aplicación de vacunas,
Los estudiantes corona virus, etc.
comparan, adquieren y
emplean estrategias útiles
para aumentar la eficacia
de sus esfuerzos en el Asegurar el desarrollo de la
tutoría individual y grupal
logro de los objetivos que
se proponen.
--Las familias reciben
información continua
sobre los esfuerzos, en espacios seguros y
méritos, avances y logros según las necesidades de
de sus hijos, entendiendo orientación.
sus dificultades como
parte de su desarrollo y
aprendizaje vulnerables.

9 Otros
Anexos: Documentos que sustentan las actividades.

Atentamente:
Milagros Minchan Quintana
Nombre y Firma del docente

También podría gustarte