Banco de Preguntas de Cabeza
Banco de Preguntas de Cabeza
Banco de Preguntas de Cabeza
68.- El agujero carotideo se localiza en el hueso: 75.- uno de los musculos que se inserta en la 82.- la fosa pterigopalatina se continúa con la
capsula articular temporomandibular es el: cavidad nasal a través de el agujero:
a) frontal
b) etmoidal a) temporal a) Esfenopalatino
c) esfenoidal b) buccinador b) Palatino mayor
d) temporal c) milohioideo c) Redondo
e) parietal d) pterigoideo medial d) Oval
e) pterigoideo lateral e) Pterigoideo
69.- los músculos cutáneos de la cara y del
cuello están inervados por las ramas del nervio: 76.- Son componentes óseos de la cara: 83.- el agujero oval de la base de las alas
mayores del esfenoides da paso al nervio:
a) Maxilar a) Carótida interna a) La maxila
b) Oftálmico b) Carótida común b) La mandíbula
c) Mandibular c) Subclavia c) El proceso pterigoideo
d) Facial d) Tiroidea inferior d) Ala mayor del esfenoides
e) Glosofaríngeo e) Maxilar e) La lamina vertical del palatino
84.- Los nervios glosofaríngeo, vago y accesorio 91.- Los linfáticos de la cabeza y el cuello drenan 98.- La incapacidad de elevar el parpado
abandonan el cráneo a través del agujero por lo general a los linfonodos: superior, clínicamente traduce la lesión del
nervio:
a) Oval a) Periauriculares
b) Yugular b) Retroauriculaes a) Oculomotor
c) Espinoso c) Bucales b) Troclear
d) Magno d) Axilares c) Trigémino
e) Redondo e) Cervicales profundos d) Abductor
e) Facial
85.- En la pared medial de la cavidad orbitaria 92.- El hueso que participa en la formación de la
se localiza el hueso lagrimal y: fosa craneal posterior es el: 99.- la inervación eferente para los músculos de
la lengua procede del nervio:
a) Cara orbital del esfenoides a) Frontal
b) Cara orbital de la maxila b) Parietal a) Accesorio (espinal)
c) Cara orbital del cigomático c) Occipital b) Glosofaríngeo
d) Lamina orbital del etmoides d) Vómer c) Hipogloso
e) Proceso esfenoidal del palatino e) Etmoidal d) Trigemino
e) Vago
86.- El plexo timpánico lo forma en parte el 93.- La fontanela posterior (lambdoidea) esta
nervio: constituida por la unión del hueso occipital y: 100.- las células bipolares ciliadas que forman el
nervio oftálmico se localiza en:
a) Glosofaríngeo a) Temporales
b) Oftálmico b) Parietales a) El bulbo olfatorio
c) Hipogloso c) Lagrimales b) La lamina cribosa
d) Coclear d) Nasales c) Las maculas olfatorias
e) Vestibular e) Palatinos d) El tracto olfatorio
e) Las estrias olfatorias
87.- La fosa hipofisaria se localiza en la cara 94.- E n la cara medial de la rama de la
superior del hueso: mandíbula se localiza: 101.- Los cartílagos que forman parte de la nariz
son los:
a) Etmoidal a) Lingula de la mandíbula
b) Esfenoidal b) Proceso coronoideo a) Aritenoideos
c) Palatino c) Incisura coronoidea b) Cuneiformes
d) Maxila d) Cuello mandibular c) Triticios
e) Occipital e) Proceso alveolar d) Corniculados
e) Alares
88.- A un cráneo largo (con longitud 95.- la pared inferior (piso) de la cavidad nasal
anteroposterior mayor) se le llama: esta formada por los huesos: 102.- La arteria laberíntica que vasculariza el
oído interno es rama de la arteria:
a) Platicefalo a) Palatinos y nasales
b) Dolicocéfalo b) Lagrimales y nasales a) Vertebral
c) Braquicéfalo c) Palatinos y maxilares b) Temporal superficial
d) Ipsicefalo d) Palatinos y vómer c) Maxilar
e) Monocefalo e) Etmoides y nasales d) Basilar
e) Espinal anterior
89.- La eminencia arqueada de la porción 96.- La estructura que se palpa y se proyecta a
petrosa del temporal corresponde dos centímetros (a un través de dedo) por 103.- El seno frontal se comunica conla cavidad
internamente al: encima del ángulo de la mandíbula es el: nasal a nivel de:
90.- La arteria vertebral se origina de la: 97.- La pared anterior de la fosa infratemporal 104.- las venas lingual, facial y tiroidea superior
esta formado por: desembocan en la:
a) Yugular anterior 111.- el drenaje linfático principal de los 126.- la arteria que se encuentra en el cruce del
b) Facial transversa dientes es a los linfonodos: borde mandibular y el borde anterior del
c) Angular musculo masetero es la:
d) Yugular interna a) submentales
e) Maxilar b) submandibulares a) tiroidea inferior
c) cervicales anteriores b) lingual
105.- las arterias maxilar y temporal superficial d) cervicales laterales c) facial
son ramas terminales de la: e) parotideos superficiales d) maxilar
e) faríngea ascendente
a) Vertebral 120.- Uno de los musculos masticadores es el:
b) Subclavia 127. La inervación sensitiva de la porción
c) Carótida común a) orbicular de la boca posterior del cuero cabelludo esta dada por el:
d) Carótida externa b) depresor del labio inferior
e) Carótida interna c) elevador del ángulo de la boca a) plexo cervical
d) buccinador b) trigémino
106.- La piel de la región frontal hasta el vertex e) temporal c) facial
corresponde al área cutánea (dermatoma) d) plexo carotideo externo
inervada por: 121.- la vena yugular externa se inicia por la e) plexo carotideo interno
unión de la vena auricular posterior y la vena:
a) Cervical 1 (C1) 128.- el hueso que presenta las conchas nasales
b) Cervical 2 (C2) a) lingual superior y media es:
c) Cervical 3 (C3) b) subclavia
d) Trigémino 1 (V1) c) yugular anterior a) la maxila
e) Trigémino 2 (V2) d) retromandibular b) el palatino
e) facial c) el etmoides
107.- señale un hueso con el que se articula el d) el esfenoides
ala mayor del hueso esfenoidal: 122.- la rama de la arteria subclavia que entra e) el frontal
al cráneo es la arteria:
a) Nasal 129.- en la cavidad orbitaria, la glándula
b) Cigomático a) cervical profunda lagrimal se localiza en:
c) Lagrimal b) oftálmica
d) Concha nasal inferior c) hipofisiaria superior a) la parte superior y lateral
e) mandibula d) vertebral b) el borde inferior medial
e) meníngea media c) el borde superior y medial
d) el piso
108.- el agujero infraorbitario se encuentra en 123.- cual de los siguientes forma parte del e) el vetice
el hueso: tabique nasal:
130.- el plexo timpánico esta formado en parte
a) maxila a) etmoides por el nervio:
b) mandibula b) cigomático
c) cigomático c) palatino a) glosofaríngeo
d) frontal d) esfenoides b) oftálmico
e) nasal e) nasal c) hipogloso
d) coclear
109.- el musculo cigomático mayor participa 124.- un musculo que al contraerse da la e) vestibular
principalmente en la expresión de: expresión de sorpresa es el:
131.- la arteria vertebral se origina de:
a) enojo a) cigomático mayor
b) risa b) frontal a) carótida interna
c) sorpresa c) buccinador b) carótida común
d) tristeza d) depresor del angulo de la boca c) subclavia
e) fruncir el entrecejo e) procer. d) tiroidea inferior
e) maxilar
110.- El musculo que forma el piso de la boca es 125.- uno de los huesos que forma la fosa
el: pterigopalatina es: 132.- las venas oftálmicas superior e inferior
desembocan en el seno cavernoso atravesando:
a) geniogloso a) la maxila
b) estilohioideo b) el etmoides a) la fisura orbitaria inferior
c) milohioideo c) el temporal b) la fisura orbitaria superior
d) omohioideo d) la mandibula c) el agujero óptico
e) hiogloso e) el vómer d) el agujero supraorbitario
e) el agujero infraorbitario
133.- La eminencia arqueada de la porción e) faringe. e) nervio glosofaríngeo
petrosa del temporal corresponde
internamente al: 140.- la porción cervical de la tráquea, se 147.- uno de los musculos faciales es el :
relaciona hacia delante con:
a) conducto semicircular lateral a) pterigoideo lateral
b) conducto perilinfatico a) hueso hioides b) temporal
c) conducto semicircular anterior b) el musculo trapecio c) masetero
d) utrículo c) la glandula tiroidea d) cigomático mayor
e) sáculo d) las glándulas submandibulares e) digastrico
e) el esófago
134.- Una de las ramas terminales de la arteria 148.- uno de los senos paranasales se encuentra
carótida externa es la arteria: 141.- La linfa que procede de la porción nasal en el hueso:
dela faringe, cavidad timpánica, tuba auditiva y
a) occipital cavidad nasal, drena hacia los linfonodos a) cigomático
b) faríngea ascendente retrofaringeos y: b) mandibula
c) temporal superficial c) temporal
d) auricular posterior a) yugulares d) maxila
e) facial b) suprahioideos e) parietal
c) submandibulares
135.- el ganglio geniculado es del nervio craneal d) occipitales 149.- una rama terminal de la arteria carótida
e) mastoideos externa es la arteria:
a) oftálmico
b) trigémino 142.- El hueso que separa a las coanas es el: a) temporal superficial
c) facial b) tiroidea superior
d) glosofaríngeo a) etmoides c) lingual
e) vago b) esfenoides d) facial
c) palatino e) auricular posterior
136.- señale lo que se encuentra en la fosa d) maxila
craneal media: e) vómer 150.- la fosa pterigopalatina a través del orificio
redondo se comunica con la:
a) lamina cribosa 143.- Es una afluente de la yugular interna es la
b) agujero magno vena: a) cavidad nasal
c) canal del hipogloso b) orbita
d) poro acústico interno a) yugular externa c) fosa craneal media
e) agujero oval b) lingual d) fosa infratemporal
c) maxilar e) fosa pterigoidea
137.- una rama colateral de la arteria carótida d) occipital
externa es la arteria: e) temporal superficial 151.- El paladar blando se encuentra posterior
a:
a) temporal superficial 144.- la vena facial inicia como vena
b) oftálmica a) las coanas
c) meníngea media a) nasal b) el paladar duro
d) faríngea ascendente b) labial superior c) la laringe
e) maxilar c) angular d) el proceso pterigoideo
d) oftálmica e) la faringe
138.- desde la mucosa de la cavidad nasal, las e) labial inferior
células olfatorias envían sus axones hacia el
bulbo olfatorio, a través de los orificios de : 145.- La fontanela anterior se encuentra entre 152.- Una línea trazada del ángulo de la boca a
los siguientes huesos: la comisura medial del parpado proyecta a:
a) el conducto etmoidal anterior
b) el conducto etmoidal posterior a) parietal y occipital a) La arteria facial
c) la lamina cribosa del etmoides b) frontal y parietal b) El conducto parotideo
d) los laberintos etmoidales c) temporal y parietal c) El conducto submandibular
e) el infundíbulo etmoidal d) frontal y etmoidal d) La arteria lingual
e) occipital y temporal e) La arteria temporal superficial
139.- la accin conjunta delos musculos
masticadores y suprahioideos, permiten los 146.- la inervación sensitiva de la porción 153.- uno de los nervios craneales que pasa por
movimientos de elevación y descenso de la: posterior de la piel cabeluda la da el: el agujero yugular es el:
a) Las raíces de las alas menores del 186.- el tendón del musculo temporal se inserta
esfenoides en el:
b) El ala mayor del esfenoides y la maxila
c) El ala menor del esfenoides y el frontal a) Proceso coronoideo de la mandibula
d) Las alas mayor y menor del esfenoides b) Proceso piramidal del palatino
e) Los procesos clinoideos anteriores c) Cuello del cóndilo de la mandibula
d) Cuerpo de la mandibula
180.- En el temporal el canal del facial se e) Proceso pterigoideo
localiza en su porción:
187.- El musculo buccinador participa:
a) Petrosa
b) Escamosa a) Elevando la mandíbula
c) Timpánica b) Descendiendo la mandíbula
d) Mastoidea c) En la acción de soplar
e) Cigomática d) Dilatando las alas de la nariz
e) Protruyendo la mandíbula
181.- en el cráneo el meato acústico interno se
localiza en: 188.- el nervio trigémino da la inervación
motora a los musculos de la:
a) La fosa craneal anterior
b) La fosa craneal media a) Masticación
c) La fosa craneal posteror b) Expresión
d) La fosa escafoidea c) Laringe
e) Las fosas cerebrales d) Región prevertebral
e) Región lateral del cuello