5 Modelos de Negocios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MODELOS DE NEGOCIOS

Muchos empresarios buscan innovar en sus negocios, pero pensar en salir de la zona de
confort es algo que la gran mayoría no está dispuesta a hacer. Sin embargo, existen
modelos de negocio innovadores a considerar para replantear o actualizar su modelo actual.

5 MODELOS DE NEGOCIO
1. MODELO DE NEGOCIO DE SUSCRIPCIÓN
 Concepto.- Este modelo de negocio de suscripción está enfocado en la generación
de ingresos de una forma repetitiva, donde el cliente adquiere el producto o
servicio periódicamente.
 Procedimiento.- los clientes pagan regularmente por un producto o servicio. El
precio de la suscripción es diferente al precio de los productos tradicionales, ya
que a menudo se basa en la duración de la suscripción, por lo que mientras más
larga es la relación, las opciones son más baratas
Dentro de este modelo de negocios podemos encontrar distintas formas de suscripción:
- Suscripción fija: El usuario paga por un número predeterminado de productos o servicios.
Esta suscripción se utiliza mucho en el mundo editorial.
- Suscripción ilimitada: Una vez el usuario paga el acceso a los productos, este tendrá
acceso sin restricciones.
- Suscripción base y pago por uso: Es una cuota que te permite el acceso al servicio,
posteriormente se paga en base al uso que se haga del mismo.
- Suscripción acotada: Es la compra de un número concreto de usos del servicio o producto
con la opción de renovación.
 Aplicación Práctica. – Diarios, revistas y libros. Servicios de
telefonía e internet: conexión y hosting
TIGO
2. MODELO DE NEGOCIO FREEMIUM
 Concepto. - Es uno de los modelos de negocio innovadores usado
para generar una gran base de clientes potenciales, ofreciendo a los
usuarios una alternativa gratuita de un servicio de calidad que se
adapte a sus necesidades, consiguiendo fidelizar al usuario
generando confianza, lo que nos resulta un modelo funcional donde
los usuarios opten por adquirir una licencia Premium.
 Procedimiento

- Análisis de riesgo y sustentabilidad del negocio


- Propuesta de valor en el freemium
- Viralidad del producto
- Definir el mercado de tu producto
- Minimizar los costos por usuario
- Estimular al usuario a convertirse

 Aplicación Práctica. - Spotify usa el modelo de negocio freemium


brindando al consumidor un servicio gratuito, el cual da la opción de
acceder a un catálogo gigantesco de canciones, pero con
limitaciones, a su vez ofrece una versión de pago que le brinda al
usuario un servicio completo, dándole más valor por un precio

razonable.

3. PLATAFORMAS MULTILATERALES
 Concepto. – Es otro de los modelos de negocio innovadores que
obtienen beneficios al reunir a dos o más grupos de clientes
diferentes pero interdependientes esta plataforma brinda un canal por
el cual ambos grupos de clientes puedan interactuar e incrementar su

valor a medida que los grupos de clientes aumenta.


 Procedimiento. - La plataforma ejerce como intermediario entre los dos
(o más) tipos de clientes para crear valor para ambos.
 Aplicación Práctica. - El ejemplo perfecto es “Uber” y “Eco-taxi” que
es un servicio de O&C Ingeniería y Representaciones SRL.  una empresa en
transporte y ahorro energético comprometida con la sostenibilidad y el
mejor servicio.
Estas son plataformas revolucionarias para los servicios de
transporte, creando propuestas de valor innovadoras con su modelo
de negocio multilateral. Estas empresas tienen dos segmentos:
“pasajeros” y “conductores”, para que funcione requiere que estos
trabajen juntos.

4. MODELO DE NEGOCIO DE FRANQUICIA O LICENCIA


 Concepto. – El último de los modelos de negocio innovadores es el de franquicia
o licencias, muchos empresarios optan por este modelo ya que se minimizan los
riesgos y se aumentan las posibilidades de éxito. Al optar por una franquicia,
sabemos que:
- El concepto ya tiene éxito.
- Contamos con el respaldo de la empresa franquiciante.
- Tiene clientes que conocen la marca antes de abrir el negocio.
- Cuenta con el apoyo de la franquicia en sus primeros pasos.
 Procedimiento. - El franquiciante cede el uso de su marca y la transferencia de
sus conocimientos tanto técnicos como administrativos, por otro lado, el
franquiciado debe cumplir todos los estándares de calidad y entrenarse de manera
adecuada, dando un buen uso de la marca
 Aplicación Práctica. - Bolivian Foods opera la franquicia Burger King desde 1999
de forma ininterrumpida, el primer restaurante se abrió en la ciudad de Santa
Cruz, el segundo en La Paz, posteriormente en Cochabamba Esta empresa
boliviana opera Burger King bajo la modalidad master franquicia
5. DESING THINKING
 Concepto. - Es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia
en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la
forma en la que trabajan los diseñadores de producto
 Procedimiento. - El proceso de Design Thinking se compone de cinco etapas


 
 A
p lic
a ció
n Práctica. - Giro54 la primera agencia en Bolivia especializada en Diseño
de Experiencia del Usuario (UX), Estrategia de Producto e Innovación.
Integrando Diseño, Tecnología y Negocios
Ofrecen servicios que cubren todo el proceso de diseño y desarrollo de
productos digitales, utilizando técnicas de Diseño Centrado en el Usuario y
Design Thinking
Su enfoque está basado en la Experiencia de Usuario asegura una mirada
más profunda a la manera en que las personas utilizan los productos
digitales, resultando en diseños innovadores que se ven bien y funcionan
bien.

También podría gustarte