Este documento presenta una guía de examen sobre sistemas de información que incluye preguntas y respuestas sobre conceptos clave como bases de datos, software, redes e Internet. Aborda temas como la definición de sistemas de información gerenciales, su estructura piramidal, tipos de redes y protocolos de comunicación importantes como TCP/IP e HTTP.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas4 páginas
Este documento presenta una guía de examen sobre sistemas de información que incluye preguntas y respuestas sobre conceptos clave como bases de datos, software, redes e Internet. Aborda temas como la definición de sistemas de información gerenciales, su estructura piramidal, tipos de redes y protocolos de comunicación importantes como TCP/IP e HTTP.
Este documento presenta una guía de examen sobre sistemas de información que incluye preguntas y respuestas sobre conceptos clave como bases de datos, software, redes e Internet. Aborda temas como la definición de sistemas de información gerenciales, su estructura piramidal, tipos de redes y protocolos de comunicación importantes como TCP/IP e HTTP.
Este documento presenta una guía de examen sobre sistemas de información que incluye preguntas y respuestas sobre conceptos clave como bases de datos, software, redes e Internet. Aborda temas como la definición de sistemas de información gerenciales, su estructura piramidal, tipos de redes y protocolos de comunicación importantes como TCP/IP e HTTP.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
GUIA EXAMEN UNIDAD 1.
1. ¿Qué es una base de datos?
Es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. 2. ¿Qué es un nodo? Es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. 3. ¿Qué es software? Es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas específicas, también denominados programas. 4. ¿Qué significan las siglas TIC? Tecnologías de la Información y Comunicación. 5. Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC). 6. ¿Cuál es la clasificación de los sistemas de información? De sistema y de aplicación. 7. Es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela araña. Internet 8. ¿Es correcto TIC’s? No 9. ¿Qué significan las siglas SIG? Sistemas de Información Gerencial 10. ¿De qué se encargan las SIG? De almacenar y procesar datos 11. ¿Cuáles la importancia de un SIG? Es un cambio en el entorno pues nos facilita las cosas 12. Cuál es el otro nombre abreviado que tiene sistema de información gerencial? MIS 13. Menciona las 4 partes de la estructura piramidal. Gerentes, personal especialista, primer nivel de administradores y personal de oficina. 14. Mencione 3 razones por la cual es necesario un sig para una organización Oportunidad, Cantidad y Relevancia. 15. Definición de SIG Es la serie de procesos y acciones involucradas en captar datos en bruto, procesar los en información. 16. ¿Cuáles la importancia del SIG? Para poder tener información actualizada, veraz y completa. 17. ¿Cuáles son los 4 niveles que conforman los sistemas de información gerencial? Nivel operativo, conocimiento, administrativo y nivel estratégico. 18. ¿Cuáles son los 3 reportes de salida? Reportes de resumen, de acción y de detalle 19. ¿De qué manera se representa la estructura de un SIG? En una estructura piramidal. 20. ¿Qué es una red? Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información y recursos. 21. ¿Por qué son importantes las redes? Facilitan la interacción y comunicación a las personas y por supuesto en nuestras empresas. 22. ¿En cuántas categorías podemos clasificar las redes? Las podemos dividir en dos tipos: alámbricas e inalámbricas. 23. ¿Qué es una red alámbrica? Son soluciones de conectividad segura, rápida y confiable para tecnología de voz y datos. Dichas soluciones involucran el uso de cableado para establecer enlaces a internet con computadoras y otros dispositivos en la red; así, los datos se transfieren de un dispositivo a otro mediante cables ethernet. 24. Son ventajas de las redes alámbricas. Mayor seguridad, Mayor rapidez, Menos interferencias, Menor costo y Mayor productividad. 25. ¿Qué es una red inalámbrica? Son soluciones de cobertura segura, rápida y confiable especialmente para dispositivos móviles. Este tipo de redes se conectan a distintas terminarles a través de ondas. 26. Son ventajas de las redes inalámbricas. Mayor comodidad y Mayor ahorro de infraestructura. 27. ¿Cuál es la abreviatura de red de área local? LAN 28. ¿Qué significa PAN? Red de área personal. 29. ¿Qué significa MAN? Red de área metropolitana 30. ¿Cuál es la abreviatura de red de área extensa? WAN. 31. ¿Qué es una WLAN? Conexión de dos puntos a través de ondas electromagnéticas, conexión por satélites y microondas. 32. ¿Qué hace el UDP? Este protocolo está destinado a aquellas comunicaciones que se realizan sin conexión y que no cuentan con mecanismos para transmitir datagramas. 33. ¿Qué es internet? Es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. 34. ¿De dónde proviene la palabra internet? Es el acrónimo de interconected-networks. 35. ¿Cuáles son los tres conceptos fundamentales para el funcionamiento de internet? Conmutación de paquetes, protocolo de comunicaciones y modelo cliente servidor. 36. ¿En qué año se creó internet? A finales de la década de los 60’s durante la guerra fría. 37. ¿Qué es el Direccionamiento IP? Es un protocolo que pertenece al nivel de red; Es utilizado por los protocolos del nivel de transporte como TCP para encaminar los datos hacia su destino. IP tiene únicamente la misión de encaminar el datagrama, sin comprobar la integridad de la información que contiene. 38. ¿Qué significa HTTP? Protocolo de transferencia de hipertexto. 39. ¿Para qué es implementado el FTP? Este protocolo es utilizado para la transferencia remota de archivos, es decir se puede enviar un archivo digital de un lugar local a uno remoto o viceversa, donde el local suele ser la PC y el remoto el servidor Web. 40. Este protocolo fue desarrollado para mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet, esto lo consigue eliminando el envío de las contraseñas sin cifrar y mediante la encriptación de toda la información que se transmite. Secure Shell (SSH). 41. ¿Qué función tiene la conmutación de paquetes? Se refiere a que los mensajes no viajan en un solo envío en Internet, sino que se dividen en paquetes; cada uno se envía por diferentes trayectorias, y al llegar a su destino se agrupan para mostrarse al destinatario. 42. ¿Qué es el protocolo de comunicaciones? Incluye las reglas que deben seguir todos los elementos involucrados en la comunicación en Internet. 43. ¿Qué es el modelo cliente servidor? Está compuesto por clientes y servidores. Los clientes son equipos de cómputo que solicitan información o procesamiento a los servidores a través de las redes de telecomunicaciones como internet. Los servidores, son generalmente equipos de computadoras con grandes capacidades de almacenamiento y procesamiento que satisfacen las solicitudes de información de los clientes.