Articulo Cientifico Cuerpo Regido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MODELO DE ROTACION Y TRASLACION DE UN

CUERPO REGIDO
Osiris Contreras´ ¹ Y Jorge Serrano²

¹ Estudiante de ingeniería industrial - UDEA, mail: Osiris.contreras@udea.edu.co

² Estudiante de ingeniería ambiental - UDEA, mail: jorge.serrano@udea.edu.co

RESUMEN
El presente artículo expone el desarrollo de una práctica experimental de demostración de de un
modelo de rotación de un cuerpo rígido los objetivos del trabajo son elaborar un Montaje donde se
caracterizara el movimiento de un cilindro en un plano inclinado, este arreglo experimental consta
de un objeto rodante (cilindro) transportador para medir ángulos, plano inclinado (pieza de madera),
flexómetro, Smartphone (registrar video) en el cual vamos a estudiar el recorrido que hace la masa
ubicada sobre el plano inclinado utilizando el programa tracker” en donde se hace el análisis cuadro
por cuadro del video y así obtenemos los datos en el cual se hacen diferentes enfoques desde el
punto de vista cinemático como movimiento uniformemente acelerado y desde el punto de vista de
dinámica rotacional es decir considerando el cilindro como masas puntuales en el cual se hace la
reformulación de las ecuaciones que se van a utilizar para resolver el problema teniendo en cuenta
que el cilindro rotraslaciona en un plano inclinado
PALABRAS CLAVES: Plano inclinado, cuerpo rigido, video, cilindro, masa, rotraslaciona

ROTATION AND TRANSLATION MODEL OF


A CONTROLLED BODY
ABSTRACT
This article presents the development of an experimental demonstration practice of a rigid body
rotation model. The objectives of the work are to elaborate a Montage where the movement of a
cylinder in an inclined plane will be characterized, this experimental arrangement consists of an
object rolling (cylinder) protractor to measure angles, inclined plane (piece of wood), tape measure,
Smartphone (record video) in which we are going to study the path made by the mass located on
the inclined plane using the tracker program "where it is done the frame-by-frame analysis of the
video and thus we obtain the data in which different approaches are made from the kinematic point
of view as uniformly accelerated movement and from the point of view of rotational dynamics, that
is, considering the cylinder as point masses in which makes the reformulation of the equations that
are going to be used to solve the problem taking into account q that the cylinder rotates on an
inclined plane

KEY WORDS: Inclined plane, rigid body, video, cylinder, mass


INTRODUCCIÓN
Necesitamos desarrollar métodos generales para analizar el movimiento de un cuerpo en rotación.
Consideraremos los cuerpos con tamaño y forma definidos que, en general, pueden tener
movimiento de rotación además de movimiento de traslación Muchos cuerpos reales son muy
complejos; las fuerzas que actúan sobre ellos pueden deformarlos: estirarlos, torcerlos y aplastarlos.
Por el momento, ignoraremos estas deformaciones y supondremos que el cuerpo tiene forma y
tamaño perfectamente definidos e inmutables. Llamamos a este modelo idealizado cuerpo rígido,
La experiencia puede enfocarse desde dos perspectivas diferentes: desde un punto de vista
cinemático como movimiento uniformemente acelerado y desde un punto de vista de la dinámica
rotacional, es decir, considerando el cilindro como masas puntuales o sólidos rígidos. En este
trabajo se quiere ilustrar las características de este prototipo construyendo un prototipo para
experimentos de demostración el cual permite estudiar de manera exitosa el recorrido que hace una
masa cualquiera, ubicada sobre un plano inclinado, para el monitoreo continuo de esta variable
física en esta clase de movimiento, que finalmente se identifica por ser un movimiento
uniformemente acelerado Comenzamos el experimento, realizando las siguientes medidas:
diámetro del cilindro (en cm), altura del plano donde se dejará rodar el cilindro (punto de partida) o
el ángulo de inclinación de dicho plano. Dejando rodar el cilindro por el plano inclinado,
asegurándonos que el movimiento comienza desde el reposo y verificando que el objeto ruede sin
deslizar. Se procede a registrar el video mientras se deja rodar el objeto a lo largo del plano
inclinado, La trayectoria y los datos cinemáticos se reconstruyen a partir de la técnica de análisis
“cuadro por cuadro” del video obtenido. Usando el programa “Tracker

MATERIALES Y METODO

 Objeto rodante (cilindro.).

 Transportador para medir ángulos.

 Plano inclinado (pieza de Madera)

 Flexómetro

 Smartphone, cámara para registrar video .


Comenzamos el experimento, realizando las medidas diámetro del objeto rodante, altura del plano
donde se dejará rodar el cilindro (punto de partida) o el ángulo de inclinación de dicho plano, Se
procede a registrar el video mientras se deja rodar el objeto a lo largo del plano inclinado,
asegurándose que el movimiento comienza desde el reposo y verificando que el objeto ruede sin
deslizar. La trayectoria y los datos cinemáticos se reconstruyen a partir de la técnica de análisis
“cuadro por cuadro” Del video obtenido. Para ello usamos el programas “Tracker”
TOMA DE DATOS
Inicialmente se realizará la toma de las siguientes medidas directas:
Diámetro del cilindro: 6 cm
Altura del plano: 10 cm
Angulo de inclinación del plano: 8°
Peso el cilindro: 60 gr

RESULTADOS
El tratamiento de los datos obtenidos de la rotación del cilindro en el plano inclinado requiere la
elaboración de tablas y gráficas, para lo cual se utilizó el programa tracker.

Todos los datos empleados para construir las gráficas que se presentan a continuación son reales.

Obtenemos en las siguientes gráfica y datos donde se Determinara las ecuaciones cinemáticas y
dinámicas que describen el desplazamiento y la rotación, en donde se calcula el momento de
inercia la velocidad de traslacion, velocidad angular, acceleration de traslacion, y aceleracion
angular
Discussion y analisis de resultados: Conociendo la masa y el radio es possible determinar, el
momento de inercia mediante la ecuación I = MR² En donde tambien se determinan las
ecuaciones para la conservacion de la energia tomando dos momentos al iniciar el recorrido y al
finalizar el recorido. Obsevando los gráficos y resultados de la tabla se puede observar que masa de
movimiento traslacional indica que La línea es ascendente aumenta con respecto al tiempo en la
grafica de la velocidad angular se observa que la masa es constante en la grafica de la aceleracion
de traslacion tambien es constante

Conclusiones: Es necesaria la existencia de una fuerza de rozamiento para que el cuerpo ruede sin
deslizar, pero dicha fuerza no realiza UN trabajo neto, por lo que la energía mecánica se conserva.
En el caso en el que exista un movimiento de rodar con deslizamiento, la naturaleza de la fuerza
de rozamiento cambia de estática a cinética y realiza un trabajo que se transforma en una
disminución de la energía final del cuerpo. La velocidad final c Del c. m. del cuerpo al llegar al final
del Plano inclinado es la misma que hemos calculado a partir de la dinámica.

Bibliografias:

http://www2.fisica.unlp.edu.ar › fisgenI › Clases

http://www2.fisica.unlp.edu.ar › fisgenI › Libros

- Trabajo y energía en el movimiento general del ... - UCO

INTRODUCCiÓN A LA DINÁMICA DEL CUERPO... - COREhttps://core.ac.uk › download › pdf

También podría gustarte