Interactivos Segundo Bimestre Primer Grado
Interactivos Segundo Bimestre Primer Grado
Interactivos Segundo Bimestre Primer Grado
Lengua
materna
Español
ga ce lla lo bo
do nu ho lu da
ja na pa be do
ves za ti re na do man
ga ce lla lo bo
Español
“El teatro”
1. La cigarra y la hormiga.
Instrucciones: Lee la siguiente obra de teatro y comenta sus
características..
AMBIENTACIÓN: En el corazón de la selva, tres troncos sirven como sillas y mesas para un picnic.
INTRODUCCIÓN: El sol de las cuatro de la tarde resplandece en el corazón de la selva, idóneo para
compartir un perfecto picnic como lo están haciendo nuestros protagonistas.
Lila la ardilla: Mi querido Pedro. En estos cinco años que llevamos conociéndonos, debo decirte que
eres mi mejor amigo.
Pedro el conejo: Oh, mi adorada Lila! Recuerdo como si fuera ayer cuando éramos unos bebés y
nos conocimos en la guardería de Mamá Osa!
(Se escuchan unos chillidos).
Lila la ardilla: (Mirando confundida hacia los lados) Escuchaste eso, Pedro?
Pedro el conejo: Sí que lo he escuchado Lila! Qué será? (se levanta del tronco dirigiéndose a revisar
detrás de los árboles dejando su taza de té hacia un lado)
Pedro el conejo: PERO QUÉ ES ESTO! QUIÉN ERES TÚ? DESDE CUÁNDO ESTÁS AHÍ? Y POR QUÉ LLORAS?
Lila la ardilla: (levantándose de golpe de su tronco) Pero qué es lo que sucede??? Oh!
Ligia la niña: (Mirándose los pies y hablando con tono de tristeza) Mi nombre es Ligia y llevo toda la
tarde detrás de este árbol. Me he escapado de la guardería.
Pedro el conejo: Aaahh no! Eso sí que no! Ahora mismo me dices en dónde queda tu guardería y te
llevo, no seré partícipe de un acto de rebeldía!
Lila la ardilla: Pero Pedro! Espérate! Algo debió haber sucedido para que esta pequeña se haya
escapado. Qué te sucedió corazón? (acariciando el cabello de Ligia)
Ligia la niña: En mi guardería no tengo amigos. Sé que no me quieren. Y al escucharlos a ustedes
hablar sobre tanto años de amistad que llevan no pude contener el llanto. Yo jamás tendré eso.
Pedro el conejo: (mirando con ojos de arrepentimiento y hablando con voz quebrada) Pequeña
Ligia: tal vez no te has acercado a ellos de la mejor manera.
Ligia la niña: En verdad no sé cómo hacerlo. No puedo dejar de pensar que no querrán jugar
conmigo.
Pedro el conejo: Ligia, mi niña. Tienes que tener confianza en ti, eres una pequeña niña pero con un
gran corazón y que tiene mucho amor para ofrecer. Lo más importante en la vida, es jamás dejar
de creer en nosotros mismos. Debemos dejar la pena a un lado y atrevernos, siempre
educadamente, a hablar con los demás. Lo que pienses de ti misma, será lo que le transmitas a los
demás.
Lila la ardilla: (secándole las lágrimas a Ligia y mirándola dulcemente a los ojos) Verás; cuando yo
estaba en la guardería de Mamá Osa, me sentía como tú, desconfiada. Hasta que un día me armé
de valor y me acerqué a Pedro para invitarlo a jugar en el jardín. Tal vez si nunca me hubiese
atrevido a invitarlo, no estuviéramos ahorita celebrando tantos años de amistad. Entiendes?
Pedro el conejo: Ligia, sabemos que no es fácil, pero sonriendo más y pensando todo lo mejor de ti,
lo vas a lograr!
Ligia la niña: Tienen razón! Debo creer más en mí así como hizo Lila e invitar a mis compañeros a
jugar! Me han alegrado el día! Sí que valió la pena haberme escapado, jajaja!
Pedro el conejo: (Con tono autoritario) No me divierte Ligia! En la guardería deben estar todos
muy preocupados por ti!
Lila la ardilla: (riéndose cariñosamente y agarrándole la mano a Ligia y Pedro) Relájate Pedro! Ligia
tiene razón, y nada malo le ha pasado! Vamos a la guardería y de camino nos comemos un gran
helado de hojas de primavera!
Pedro el conejo: Ligia, sabes que puedes contar con nosotros para lo que necesites. Siempre
estaremos aquí para ti.
Ligia la niña: Gracias por hacerme entender. Era lo que necesitaba escuchar.
El telón va bajando lentamente mientras tanto vemos como Ligia, Pedro y Lila desaparecen entre
la selva.
FIN.
Español
“El teatro”
2. Elegimos una obra de teatro.
Instrucciones: En equipos, elijan una obra de teatro y contesten las
preguntas debajo de cada pestaña.
¿Cómo la van
a anunciar?
Español
“El teatro”
3. Una representación teatral.
Instrucciones: Elabora una invitación para la función de teatro de su equipo.
Español
video
rasca
sol
cielos
juego montes
gira salta
Español
“El teatro”
4. La voz del personaje.
5. El plan para el personaje.
Instrucciones: Dibuja debajo de las siguientes pestañas los personajes y
escenarios de tu obra de teatro.
Español
“El teatro”
6. Cartel para una obra.
Instrucciones: Realiza en el siguiente formato un cartel para invitar a los
alumnos a tu función.
Español
“El teatro”
7. Escenario y vestuario.
8. Ensayo final.
9. ¡Llego el gran día!
Instrucciones: Dibuja en los siguientes escenarios tus 2 escenas favoritas de
tu obra de teatro.
Español
Influenza
estacional
Enfermedades
diarreicas
Inicio de fiebre súbita. Tos seca
Nombre de la alumna:
__________________________________ foto
Grado:______ Grupo:______
Maestro encargado:
__________________________________
No aplica limite de lectura.
Grado:______ Grupo:______
Maestro encargado:
__________________________________ No aplica limite de lectura.
Español
Higiene
personal
Alimentación
Hacer saludable
ejercicio
Español
¿En dónde
trabaja?
Español
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Nombre: ______________________________
Cumpleaños: __________________________
Teléfono: _____________________________
Español
“Noticias de mi comunidad”
Etapa 1. Leemos para saber más.
Instrucciones: Lee la siguiente noticia y responde las preguntas del
interactivo.
cha
dis
br
bl
Español
ero
Español
“Noticias de mi comunidad”
Etapa 2. Seleccionemos el tema.
Instrucciones: Escribe debajo de cada revista a que sección del periódico
corresponde.
Español
“Noticias de mi comunidad”
Etapa 3. Escribimos la noticia.
Etapa 4. Revisamos la noticia.
Etapa 5. Presentamos la noticia.
Instrucciones: Arma en el siguiente formato la nota informativa sobre el
tema que elegiste. Pega una imagen o realiza un dibujo.
Español
#1
#2
#3
¿Cuál lápiz es más largo, el #1 o el #3?
__________________________________________
¿Cuál lápiz es más corto, el #2 o el #1?
__________________________________________
¿Cuál es el lápiz más corto?
__________________________________________
¿Cuál es el lápiz más largo?
__________________________________________
Ordénalos y escribe el orden del más
corto al más largo
__________________________________________
Matemáticas
Artes Lengua
materna
Matemáticas Club
Conocimiento
Educación del medio
física Otras
actividades…
Matemáticas
• ENERO • JULIO
• FEBRERO • AGOSTO
• MARZO • SEPTIEMBRE
• ABRIL • OCTUBRE
• MAYO • NOVIEMBRE
• JUNIO • DICIEMBRE
Matemáticas
2019
ordenada en el siguiente calendario.
Matemáticas
¿Cuántos son?
Matemáticas
1 10
11 20
22 30
33 40
44 50
Matemáticas
2+8
6+4
Matemáticas
triángulo cuadrado
círculo rectángulo
Matemáticas
¿Más o
menos de
1 litro?
Matemáticas
2 16 32
27 12 50
36 45 41
Matemáticas
20+30 10+40
¡A
6+8 sumar 15+6
10+30 30+25
Matemáticas
5+ =10 5
15 - =10 6
18 - =10 22
11 - =10 9
+ 4 =10 1
-12 =10 8
+ 1 =10 5
Matemáticas
= rojas = 10 = azules = 1
Matemáticas
$43 $57
¿Cuánto
dinero es?
$39 $68
Matemáticas
6
6 6 6
8
8 8
7 7 7 8
8
35 35 8
35
35 7 35
7 35 7 10
10
13 13 13 13 5
7 7 7
7 7 7 7 7 7
35 9
35 35 35
7 7 7
9 9
9 9 9
10 10 10
10 10
Matemáticas
$79 $97
$28 $49
$45
$56
$84 $40
Matemáticas
9
Matemáticas
20 48
17 10 35 12
-7 -2
15 11 42 52
37
49 10
-10
29 11
44 20
16 35 15 10
-4 -5
31 24 45 13
Matemáticas
$5
$10 $30 $40 $20 $70 $50
+
+
+
+
+
Matemáticas
50+50
20+20
Matemáticas
Trayecto 10.
1. ¿Cuál pesa más?
2. Bolsas ligeras y pesadas.
Instrucciones: Observa las balanzas y escribe debajo de cada interactivo
que pesa más.
Conocimiento
del medio
Conocimiento del medio
Artificiales
Naturales
Fuentes
de luz
Conocimiento del medio
tus alimentos
Haz ejercicio
Come rápido
No desayunes
Toma agua.
diariamente
Conocimiento del medio
En la
calle
En la
escuela
En la
casa
Conocimiento del medio
Las
plantas
que
conozco
Conocimiento del medio
“¿Cómo cambio?”
Cambios al crecer.
Mi cuerpo cambia.
Instrucciones: Dibuja o pega fotografías tuyas debajo de cada pestaña del
interactivo.
Cuando
Cuando
tenía 1
nací
año
Cuando
tenía 3 AHORA
años
Conocimiento del medio
“¿Cómo cambio?”
Mi historia personal.
Instrucciones: Dibuja o pega fotografías de tu familia debajo de cada
pestaña del interactivo.
Mi familia