Qué Es El Reteica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es el reteica?

El Reteica o retención del Impuesto de Industria y Comercio es una retención que


le hace el cliente a un proveedor y que luego le paga a la ciudad o municipio.
El Reteica también es conocido como un mecanismo de recaudo anticipado
establecido en cada municipio, mediante el cual las personas responsable
del impuesto de industria y comercio (ICA) debe efectuar la retención de todos los
pagos o abonos en cuenta por la compra de bienes y servicios que están sometidos al
ICA. Es importante destacar que la retención se aplica cuando los proveedores
tengan sede en el mismo municipio que el vendedor.
Los agentes retenedores en el reteica son las personas naturales, jurídicas y oficiales
que tengan domicilio en el municipio, y en general son responsables los contribuyentes
que pertenezcan al régimen común.
Es parte de la obligación de los agentes de retención efectuar las retenciones
conforme a las disposiciones establecidas, llevar la cuenta denominada impuesto de
industria y comercio retenido, presentar declaración y/o pagar la retención periódica de
industria y comercio, de acuerdo con las normas de cada municipio según los
calendarios establecidos.

Relación entre ICA y reteica


El Impuesto de Industria y Comercio es una obligación tributaria que deben declarar
casi todas las personas  y  se paga normalmente de forma anual, pero cuando se
utiliza el reteica lo que se busca es recaudar anticipadamente el ICA  para ser
cancelado mensual o bimestral, permitiéndole a las Alcaldías de los municipios recibir
recaudos periódicamente, sin tener que esperar a que llegue la fecha anual del ICA. 
En otras palabras, cuando se utiliza el reteica el comprador le retiene parte del pago al
vendedor, y dicha retención el comprador se la entrega a la Alcaldía Municipal
mensualmente o bimestralmente. 

En conclusión, saber qué es  el ICA y el reteica nos permite ver la relación que existe
entre ambos términos, así como la responsabilidad que debemos asumir como
contribuyentes en declarar y/o pagar en las fechas que establezca los calendarios
tributarios oficiales.

Si tienes alguna duda en cuanto al pago o declaración del ICA u otros tributos, te
invitamos a dejar tu comentario y suscribirte al blog, publicamos actualizaciones todos
los meses para que te mantengas informado sobre las obligaciones tributarias y la
forma de cumplirlas.

También podría gustarte