Lab 4 - Circitos
Lab 4 - Circitos
Lab 4 - Circitos
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO N°4
LEY DE OHM Y LEYES DE KIRCHHOFF
DOCENTE: ING. MARCELO URBINA GAMBOA
FECHA: 25/06/2020
TEMA: METODOS DE SOLUCIÓN DE REDES ELÉCTRICAS
OBJETIVOS:
Verificar experimentalmente los métodos de voltajes de nodo y corrientes de
malla
Familiarizarse con el uso de instrumentos de medida
1. MARCO TEÓRICO:
1.1 MULTIMETRO
Prueba de continuidad:
o La función de continuidad funciona mejor como método rápido y
práctico de verificar la existencia de tramos abiertos del circuito o
cortocircuitos. Con el fin de obtener la máxima precisión al medir la
resistencia, utilice la función de resistencia (OHMS) del medidor.
1.2 PROTOBOARD
1.3 RESISTENCIAS
La energía consumida por una resistencia en julios (J) se obtiene a partir de la ecuación
de la potencia de manera que:
1.4 FUENTE DC
2. EQUIPO NECESARIO:
Fuente DC
Protoboard
Multímetro
Cables conductores
2.- Retire la conexión del punto de referencia y mida con el multímetro las caídas
de tensión y las corrientes en cada una de las resistencias del circuito. Anote los
resultados.
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS:
4.1.- Elabore y ordene los resultados del ítem 1 del procedimiento en las tablas
siguientes:
4.2.- Elabore y ordene los resultados del ítem 2 del procedimiento en la tabla
siguiente:
5. CUESTIONARIO:
5.1.- Qué diferencias encuentra usted para la aplicación de los métodos de
solución de redes en los circuitos reales?
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Para concluir, luego de haber hecho la práctica del laboratorio podemos ver que
gracias al hacer la simulación podemos tener datos más exactos del circuito y
gracias a eso podemos trabajar con esos datos sin inconvenientes a obtener un
dato final erróneo. Por otra parte, luego de haber hecho el circuito podemos
concluir con que los datos obtenidos midiendo desde ambos nodos, resolviendo
por el método enseñado en las clases, podemos ver que sus valores no varían
drásticamente ya que el circuito se comportará de una forma exactamente igual
en cualquier punto en el que nos encontremos analizando.
7. REFERENCIAS BIBLIPGRÁFICAS:
FINAL TEST, Venta de instrumentos de Prueba y Medición, 2008. Que es un
multímetro. Referencias bibliográficas. Ecuador: Quito. Recuperado el 23 de
junio de 2020, de;
https://www.finaltest.com.mx/product-p/art-8.htm
330 OHMS, Electrónica, 2020, Que es una Protoboard. Referencias
bibliográficas. Ecuador: Quito. Recuperado el 20 de junio de 2020, de;
https://blog.330ohms.com/2016/03/02/protoboards/
EcuRed, Electrónica, 2010, Fuente de corriente directa. Referencias
bibliográficas. Ecuador: Quito. Recuperado el 23 de junio de 2020, de
https://www.ecured.cu/Fuente_de_corriente_directa
https://www.5hertz.com/index.php?route=tutoriales/tutorial&tutorial_id=11
https://www.ecured.cu/Divisor_de_tensi%C3%B3n