Tarea 1 Termo I 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE INGENIERÍA
INSTITUTO DE METALURGIA Y MATERIALES

TAREA 1 TERMODINÁMICA MET 208


LP 05 de abril de 2021

1. Encontrar una expresión general para la variación de volumen de un gas ideal considere que
ésta variación es función de n, T y P si V = V (n, T, P), en cada uno de los siguientes casos: a)
Proceso isotérmico.
b) Proceso isobárico.
c) Proceso sin variación de composición.

2. Sabiendo que el coeficiente de expansión de volumen (β) y el coeficiente de compresibilidad


isotér mica (κ) del agua tiene valores de 2.1 × 10−4K−1 y 49.4 × 10−6atm−1respectivamente,
calcule el trabajo realizado por 5 moles de agua suponiendo que la densidad no varía en el
rango de temperatura de trabajo, en cada unos de los siguientes procesos:
a) Aumento isobárico de la temperatura, a 1 atm de presión, desde la temperatura
ambiente hasta 90oC.
b) Disminución isotérmica de la presión, a 25oC, desde 3 atm hasta 1 atm.

3. Determinar a qué temperatura no existe variación de entalpía para la reacción hipotética de


trimerización 3 A(g) → A3(g) a P = Cte, si ∆Cp = 2 + 0.3 × 10−3T [cal/K], sí ∆H298 para esta
reacción es de −4000 cal.

4. A partir de los siguientes datos de capacidades calorificas molares del niquel y de la ecuación
de Debye. Calcule gráficamente la entropía estandar del níquel a 25oC.

T (oC) −258 −248 −226 −206 −191 −139.5 −69 −16.5 +10 +27 CP cal/(grd)(mol)
0.046 0.14 0.85 1.82 2.41 4.27 5.43 5.93 6.23 6.30

5. Por una cierta técnica experimental se determinó que el peso molecular de un componente A
es el triple de otro componente B con el cual forma una solución ideal.
a) Calcule la presión total de una mezcla formada por 5.2 g de A y 6.5 g de B a temperatura
ambiente, sabiendo que la presión de vapor de A es despreciable a dicha temperatura,
mientras que la de B es de 150 mmHg.
b) ¿Cuál será la mínima cantidad de otro componenete C de peso molecular 80 g/mol y pesión
de vapor 90 mmHg a la temperatura de trabajo, que debe mezclarse con la misma masa
de B para que la presión total no sobrepase a la calculada en a), si el peso molecular de B
es de 60 g/mol?

6. Las constantes de equilibrio para las reacciones a varias temperaturas son:

F eO(s) + CO(g) = F e(s) + CO2(g) K1


F eO(s) + H2(g) = F e(s) + H2O(g) K2
1
o
T C 600 700 800 900 1000
K1 0.900 0.673 0.535 0.453 0.396
K2 0.332 0.422 0.499 0.594 0.668

a) Calcule la energía libre de Gibbs para la reacción que se obtiene de aplicar


la regla de Hess CO(g) + H2O(g) = CO2(s) + H2(g)
b) Calcule, la tempertaura de equilibrio (TD).
7. Calcular el cambio de entropia de un sistema y su entorno para la solidificación isotérmica de
un mol de Cu líquido sobrefundido a 900oC cuando su entorno se halla a la misma
temperatura. Admita que el CP para el Cu líquido también se supone aceptable para el Cu
líquido sobrefundido. Sabiendo que:

TfCu = 1083oC HfCu = 31090 [cal/mol]


CpCu(s) = 5.41 + 1.50 × 10−3 T [cal/grado mol]
CpCu(l) = 7.50 [cal/grado mol]

8. Hay dos formas alotrópicas del estaño; el gris y el blanco. La variación de la entalpía a 25oC es
de 0.5 kcal para la reacción:

Sn(gris) = Sn(blanco)

La variación de entropía es de 1.745 cal/g. Usando para el estado de equilibrio, el criterio de


energía libre y admitiendo que ∆Ho y ∆Soson independientes de la temperatura, calcule la
temperatura de transición, es decir la temperatura a la cual el estaño gris y el estaño blanco
co-existen en equilibrio.

Entrega, día lunes 12 de abril de 2021, hora 07:45 am.

Referencias:
Ligia Gargallo y Deodato Radic. Química Física Básica Termodinámica Química. Ediciones
Universidad Católica de Chile 1997
David Gaskell. Termodinámica Metalúrgica. Reimpreso Instituto peruano de Metalurgia 1987. G.S.
Upadhyaya. Problemas de termodinámica y cinética en metalurgia. Editorial Geminis SRL Buenos
Aires edición castellana 1979.
2

También podría gustarte