Tarea 1 Termo I 2021
Tarea 1 Termo I 2021
Tarea 1 Termo I 2021
FACULTAD DE INGENIERÍA
INSTITUTO DE METALURGIA Y MATERIALES
1. Encontrar una expresión general para la variación de volumen de un gas ideal considere que
ésta variación es función de n, T y P si V = V (n, T, P), en cada uno de los siguientes casos: a)
Proceso isotérmico.
b) Proceso isobárico.
c) Proceso sin variación de composición.
4. A partir de los siguientes datos de capacidades calorificas molares del niquel y de la ecuación
de Debye. Calcule gráficamente la entropía estandar del níquel a 25oC.
T (oC) −258 −248 −226 −206 −191 −139.5 −69 −16.5 +10 +27 CP cal/(grd)(mol)
0.046 0.14 0.85 1.82 2.41 4.27 5.43 5.93 6.23 6.30
5. Por una cierta técnica experimental se determinó que el peso molecular de un componente A
es el triple de otro componente B con el cual forma una solución ideal.
a) Calcule la presión total de una mezcla formada por 5.2 g de A y 6.5 g de B a temperatura
ambiente, sabiendo que la presión de vapor de A es despreciable a dicha temperatura,
mientras que la de B es de 150 mmHg.
b) ¿Cuál será la mínima cantidad de otro componenete C de peso molecular 80 g/mol y pesión
de vapor 90 mmHg a la temperatura de trabajo, que debe mezclarse con la misma masa
de B para que la presión total no sobrepase a la calculada en a), si el peso molecular de B
es de 60 g/mol?
8. Hay dos formas alotrópicas del estaño; el gris y el blanco. La variación de la entalpía a 25oC es
de 0.5 kcal para la reacción:
Sn(gris) = Sn(blanco)
Referencias:
Ligia Gargallo y Deodato Radic. Química Física Básica Termodinámica Química. Ediciones
Universidad Católica de Chile 1997
David Gaskell. Termodinámica Metalúrgica. Reimpreso Instituto peruano de Metalurgia 1987. G.S.
Upadhyaya. Problemas de termodinámica y cinética en metalurgia. Editorial Geminis SRL Buenos
Aires edición castellana 1979.
2