53 1614963490.pdf3B
53 1614963490.pdf3B
53 1614963490.pdf3B
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 1
PROGRAMA
MATERIALES
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 2
* Para el laminado, hay un kit especial para cejas, ejemplo thuya, o
pueden usar su kit de lifting de pestañas, o sobres de monodosis
Paso 1 (gel permanente) paso 2 (gel neutralizante) paso 3
(laminado).
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 3
ESTRUCTURA DEL PELO
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 4
LAMINADO DE CEJAS
• El laminado de cejas, también conocido como brow lamination, es
un tratamiento semi-permanente que busca redirigir el vello de las cejas
para darles dirección y definición. El tratamiento remodela los «pelitos»
para darles un poco de volumen con productos específicos. Aprovecha al
máximo las características de las cejas naturales para hacerlas mucho más
bonitas Y gruesas
• Puede realizarse en cualquier tipo de ceja, pero está especialmente
indicado para casos de pelos rebeldes que crecen en distintas direcciones.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 5
• Debemos controlar el tiempo de producto sobre las cejas.
• Una ceja nunca se verá bonita sin diseño
• Las cejas con un direccionamiento erróneo, harán que la Genética
del pelo se interrumpa y ya no volverá a crecer igual.
• En la laminación de cejas es mas notorio que se note una mala
dirección, ya que pueden dar la apariencia de asustada o que de la
apariencia se vea como si tuviera adhesivo y pliegues.
• Tampoco se debe cortar las cejas, ya que cuando pierda el efecto
del laminado se verán muy diferentes y cortas.
• Hay que preguntar a la clienta que espera obtener con la laminacion
de cejas.
NO SE RECOMIENDA EL LAMINADO
* La aplicación del tinte de cejas en aquellas personas que hayan
realizado previamente Henna.
* En aquellas personas que han realizado un servicio de microblading
o micropigmentación será necesario respetar el tiempo mínimo de 1
mes/mes y medio debido a la cicatrización.
* Si tiene alergia a productos en la piel.
* Si pasan por una quimioterapia o recién salieron
* Personas con pelo fino
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 6
POTENCIAL DE HIDROGENO
El pelo tiene un pH de 4.5 a 5.5, es naturalmente acido para proteger y
prevenir de hongos y bacterias, mantienen la cuticula cerrada y saludable.
El pH alcalino + que 7 abre la cuticula (gel permanente) El pH acido – que 7
cierra las cuticulas (gel neutralizante)
GEL PERMANENTE
GEL NEUTRALIZANTE
• FUNCIÓN: el gel neutralizante tiene un pH ácido su activo quimico
es el peróxido de hidrogeno o bromato de sodio, que Recomponen
totalmente las cadenas de disulfuro, gracias a uno de sus componentes
ácidos el H2O2 (agua oxigenada).
• OJO QUE LOS PUENTES NO SE CIERRAN COMPLETAMENTE AL
APLICAR EL GEL, TARDAN UNAS HORAS MAS, POR ESO ES IMPORTANTE
PEDIR QUE NO SE MOJEN LAS CEJAS por 48 horas, NO SE REFRIEGUEN LAS
CEJAS, Y NO DORMIR BOCA ABAJO, POR QUE PUEDEN MODIFICAR LA
DIRECCION QUE LE DIMOS.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 7
PRUEBA DE PARCHE
Limpiar la zona donde vamos a aplicar los productos con alcohol o
sanitizante, aplicar todos los productos detrás de la oreja y esperar el
tiempo estimado que pide cada marca.
Si la clienta no quiere venir 48hs antes a hacer esta prueba, se le hace
firmar un consentimiento donde no somos responsables de cualquier
reacción alérgica.
También debemos ser responsables de hablar con la clienta y explicar que
sucede con las cejas después que el producto pierde su efecto en las cejas.
PASO A PASO
• 1. Desinfectar las manos de la profesional y los utensilios a utilizar
con un sanitizante o alcohol.
• 2. Desmaquillar la zona, con agua miselar, o Agua destilada, si la
clienta viene maquillada.
• 3. limpiar con la espuma de limpieza, enjuagar y Peinar las cejas con
el Cepillo peine y secar.
• 4. si usas pegamento que sea de silicona, y no de látex, ya que es un
alergeno común.
• 7. Aplicar en las cejas una porción de Gel de Permanente con ayuda
de un cepillo para cejas. Cubrir la zona con Film osmótico. Dejar en
exposición los minutos correspondientes.
• 8. A los 2 minutos de exposición, retira el Film osmótico y revisar
que se haya ablandado el pelo y peinar para que los pelos de las cejas
estén en la dirección que queremos y volvemos a cubrir Con el film. Este
paso se repetirá cada 2 minutos, para conseguir un resultado satisfactorio.
• 9. Transcurrido el tiempo de exposición, retirar el Gel permanente
con un palito de naranjo o micro hisopo En
seco.
• 10. Aplicar Neutralizante con un cepillo nuevo para cejas y volver a
cubrir la zona con Film osmótico durante otros minutos correspondientes
Que sería la misma cantidad que dejamos el gel permanente.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 8
• 11. Finalizado el tiempo de exposición, retiramos el producto con un
algodón humedecido en agua (poca cantidad).
• 12. Secar la zona con un tisú.
• 13. Aplicamos el botox con el cepillo para cejas, dejar de 10 a 15
minutos tapar con film y luego el laminado y dejar tiempo estimado según
la marca.
• Se puede aplicar tintura después Del laminado, pero no todas lo
necesitan.
BOTOX
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 9
• Después de la tintura de pestañas, y del laminado del paso n° 3. Ahí
se aplica el botox que dura aproximadamente de 6 a 8 semanas.
permanente de pestañas, o como una máscara de botox, usamos un
desmaquillante libre de aceites, hacemos la limpieza normal con la
espuma de limpieza, aplicamos el producto como máscara, dejamos
reposar de 10 a 15 minutos y luego retiramos el excedente.
• El botox tiene un efecto acumulativo así que no dudes en
recomendar a tus clientas para que cuiden sus pestañitas o cejas así
garantizas un mayor crecimiento de sus pestañas naturales.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 10
PERFILADO DE CEJAS
TIPOS DE PIEL
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 11
HENNA
• La henna es un tinte de origen natural que proviene de un arbusto
asiático conocido como Lawsonia. Su uso se popularizó debido a que, al
teñir el cabello, ofrecía un color duradero y radiante, pero sin maltratarlo.
Además, dentro de sus beneficios encontraron que fortalecía la fibra
capilar y evitaba la caída del cabello, se conoce desde hace siglos por sus
propiedades medicinales, como cosmético, su uso en el arte del cuerpo y
de su acondicionamiento del Cabello tienen excelentes propiedades
Colorantes, la cual también se utiliza para tratar el dolor de cabeza y
afecciones de la piel. Lo anterior se debe a que posee sustancias que
disminuyen la inflamación y alivian el dolor.
• Mi recomendación de la preparación de la henna al mezclarla es:
• Sacar una cucharita de henna con la palita que Viene En la caja.
• En el dapend de vidrio, ponemos la henna y 2 gotas de solución
fisiológica, 5 gotas de fijador.
• mezclamos por un minuto, si tenés el mixer mucho mejor.
• Debemos dejarla 10 minutos a que se estabilice e inicie su proceso
de oxidación, tome una textura mas homogenea para luego aplicarla y que
su pigmentacion sea mucho mejor.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 12
reacción, ya sea comezón, quemazón o ardor, lava bien tu piel con agua
tibia.
La henna de calidad no es alergénica, pero En muy difícil encontrarlo.
Básicamente, todos Nos enfrentamos a productos de baja calidad, que
son de bajo costo. Por lo tanto, la pregunta de si la henna causa una
alergia es bastante apropiada. Provoca reacciones negativas del cuerpo
por ciertas razones, que dependen de la forma en que se usa el
producto. Si se usa tinte para el cabello, la alergia se manifiesta de
inmediato, por lo que se recomienda que se lave inmediatamente con
agua limpia.
Para la henna se usan con aditivos sintéticos que le dan un color oscuro,
por ejemplo, anilina, ursol o parafenilendiamina. Este último se considera
un veneno, lo que provoca la aparición de reacciones alérgicas no de
inmediato, sino en diez días. En este caso, si el tinte no se elimina de la
piel, la alergia se manifestará cada vez más.
En general, las sustancias de los tintes pueden causar alergias de forma
constante en una persona o no causarlos en absoluto.
Esto no quiere decir que una persona que jamás haya presentado alergia
sea inmune; puede presentar alergia después de haberse hecho una
aplicación por primera vez.
Si bien las reacciones alérgicas a la henna son poco comunes y sus efectos
no pasan de la comezón, es fundamental verificar dos cosas: revisar los
ingredientes del producto para evitar aplicarte henna adulterada -que
podría tener PDD (parafenilendiamina)- y hacerte la prueba de
sensibilidad 48 horas antes. Esto te ayudará a elegir tu producto ideal.
Síntomas
Los primeros signos se manifiestan Es el hinchazón, lágrima de los ojos,
transpiración en la garganta. Además, puede haber dificultad para
respirar, asfixia, ataques de asma. En la piel aparecen erupciones,
acompañadas de picazón y enrojecimiento. En algunos casos, hay vómitos,
malestar estomacal y pérdida de fuerza.
Con esto no las quiero asustar, solo quiero concientizar y advertir de lo
que puede pasar y saber que hacer en este tipo de casos, que como dije
anteriormente NO ES COMÚN, pero puede pasar. Casos en los que
debemos tener cuidado en pieles con:
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 13
ACNÉ, PERSONAS QUE SUFREN DE ASMA, DERMATITIS, ALERGICAS AL
POLEN Y A LA LANA.
Sin embargo puede ocurrir también por un mal uso de henna y su
aplicación.
También debo añadir que las alergias y no solo hablo de la henna, pueden
aparecer en cualquier momento de nuestra vida, esto ya depende del
sistema inmunológico de cada persona.
PRIMEROS AUXILIOS
Si, después de visitar a una cosmetóloga, aparece una alergia a la henna
para las cejas o el cabello, y hay edema y picazón, es necesario hacer esto:
Las áreas afectadas se lavan bien con agua sin jabón, ya que provoca más
inflamación de la piel durante las reacciones alérgicas.
Es necesario tomar un antihistalérgica.
Aplique hielo a las áreas afectadas colocándolo en una toalla o bolsa. Y ver
inmediato a un médico.
LA HENNA Y SU OXIDACIÓN
• ¿Sabes por qué sucede?
La oxidación ocurre cuando un elemento químico pierde electrones
cuando entra en contacto con el oxígeno, lo que aumenta la carga
eléctrica.
¿Y si oxida que pasa?
La henna se oxida, como cualquier otro producto pierde su efecto; en el
caso de la henna pierde su pigmentación primaria, convirtiéndose en una
henna sin pigmentación, y más aún si se aplica en piel grasa.
¿Cómo sabemos si la henna se ha oxidado?
Podemos ver en la foto claramente la diferencia de tonos.
Cuando la compramos independientemente de que marca y que tono sea.
¿Cómo evitó esto?
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 14
Siempre hay que mantenerla cerrada con las 2 tapas, especialmente la
transparente que sella la henna. Nunca la tires, abrí la henna saca la
cantidad que vas a utilizar y luego volvemos a cerrarla inmediatamente.
¿Qué hacer con la henna oxidada?
Podés aprovechar para practicar la aplicación.
APLICACIÓN DE HENNA
◦ Para aplicar la henna debemos tener en cuenta si tiene piel grasa o
seca, y explicar la duración de la misma.
◦ Si tiene piel grasa, la henna dura de 3 a
6 días, si tiene piel seca hasta 20 días.
◦ Si tiene piel grasa aplicar una gota de fijador sobre la piel antes de
aplicar la henna esto retiene un poco más la duración de la henna, el
tiempo de exposición de la henna debe ser de 40 minutos, pero si la
clienta no se maquilla o nunca paso por una pigmentación, debe empezar
por lo mínimo, dejemos actuar la henna solo 15 minutos o 20 ya que no
todas las pieles agarran el pigmento igual, unas más rápido que otras.
De eso dependerá el tiempo que dejemos la henna en la piel.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de realizar una aplicación de henna?
*Pedirle a la clienta que venga sin depilarse mínimo 2 semanas.
*Si la clienta tuviera mucho faltante de pelitos en las cejas, en nuestro
deber informar que la pigmentación no será la misma que en dónde ya
tiene pelitos, y por lo tanto se podría ver cómo una mancha en el área
faltante de pelito.
*Se puede realizar la aplicación pero le podemos mostrar cómo aplicar
con algún maquillaje para cejas para que se vea más oscuro en ese
faltante.
*Si quiere algo de mayor duración se le recomienda una
micropigmentación.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 15
DEGRADE DE COLOR
EFECTO OMBRÉ
Debemos ir quitando la henna gradualmente por tiempos, Como en
nuestro ejemplo.
FOTOTIPOS DE PIEL
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 16
Fototipo II: en pieles que se broncean con cierta dificultad y se queman.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 17
• La feomelanina: producida por pieles cálidas pelirrojas o rubias que
tiene como base colores amarillos y rojos
• Así también como hay pieles que tienen de ambas y una
predominará más que otra, piel Neutra.
Hay que tener en cuenta que el tiempo de exposición del producto
también influye y el color, a más tiempo de exposición tiene, el color será
más intenso.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 18
• Marron (tono frio) y castaño claro (tono calido) a partes iguales =
castaño medio
VISAGISMO
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 19
DISEÑO DE CEJAS
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 20
FORMULA DEL PUNTO ALTO
La fórmula:
CT = Cuerpo Total
Vamos a mulitiplicar el CT por 0.65, ya que el 65% del cuerpo de nuestra
ceja es el punto alto de la ceja.
Entonces tenemos como ejemplo:
5.8 (CT) x 0.65 = 3.77
PA = 3.77
Pasamos a encontrar el grosor de las cejas, la medida ideal del grosor es
de 6 milímetros, pero debemos observar con que grosor esta
acostumbrada nuestra clienta cuando viene, o si es por primera vez, medir
cuál es su medida ideal, puede ser 7milimetros de grosor, o 5 si tiene el
rostro fino.
Debemos primero verificar que e inicio de las cejas sea parejo, y ahí
marcar con el hilo.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 21
ahí marcaremos la cola de la ceja, hasta el final de la ceja, todo lo que
quede fuera del visagismo será depilado.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 22
inmediata al sol, o aplicarse productos que contengan sustancias
irritables.
• Después de depilarse con cera, la piel puede quedar roja, irritada y
con dolor. Si estos síntomas persisten o notas cualquier otra anomalía, no
dudes en acudir a tu médico.
• Se debe prestar atención a la higiene y a la calidad de los productos
que ofrecen las estéticas donde acudimos para una depilación. En
nuestros hogares, también es importante tener los utensilios
desinfectados y el espacio limpio y ordenado, así como limpiar
previamente nuestra piel. De esta manera evitaremos una infección o un
accidente.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 23
DEPILACION HINDU CON HILO
• Realizada con un hilo de algodón 100% o de seda, esta técnica
ancestral y popular en oriente es, desde luego, el mejor método de
depilación facial por las ventajas que ofrece frente a cualquier otro
método de depilación.
• Es totalmente natural, ideal para pieles sensibles, alérgicas o con
machas o lunares. Esta técnica no irrita la piel. Es compatible con otros
tratamientos ya que no elimina ninguna capa de la epidermis.
• Extrae el vello de raíz. Así lo debilita y retarda su crecimiento.
Incluso los más cortos, sin tener que esperar a que crezcan. Cuando vuelve
a crecer el vello es más débil y más fino.
• Es perfecta para el diseño de cejas, por su precisión y limpieza en el
acabado.
• No estira la piel, por lo que previene la aparición de arrugas,
manchas y flacidez. Este método no agrede ni la piel ni el musculo. En el
caso de la depilación con cera, se elimina la primera capa de piel, por lo
que resulta agresiva, retira también las células muertas de nuestra piel, y
si nosotras no ponemos un protector solar después de la depilación tiene
a manchar la piel. Y el tirón de la cera puede llegar a producir el
estiramiento del músculo.
• Su efecto peeling, suaviza las arrugas ya existentes.
• Es más rápido y menos doloroso que otros métodos. ¡Te
sorprenderá lo rápido que trabajan nuestras profesionales con el hilo
entre sus manos!
Ventajas y desventajas
Si bien este método se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, la más
demandada es la depilación de cejas. El proceso de depilación puede
parecer muy simple: se trata de la eliminación de vello del rostro y
entrecejo haciendo uso de cuerdas que actúan como pinzas.
Ventajas
La depilación con hilo ofrece resultados mucho más definidos que la cera
debido a que permite eliminar los vellos uno a uno. Además, es posible
depilarse incluso cuando éste está recién crecido.
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 24
Otra de las ventajas de este método es el de no ser agresivo para la piel,
por lo que es muy recomendable para personas con alergias y pieles
delicadas.
Desventajas
Esta modalidad de depilación puede producir hemorragias, debido a que
los hilos pellizcan la piel durante el procedimiento. Puede ocasionar
irritaciones.
Por ello debe ser realizado por un especialista.
¿Cómo lo recomiendo?
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 25
• Cuando ya tengas cierta destreza intenta usar el hilo en el labio
superior. Enrosca el hilo en algún pelo y tira con rapidez. Cuando ya te
encuentres segura puedes intentarlo en las cejas. Si tienes las cejas
tupidas esta técnica puede ayudarte, sin embargo si tienes poquita ceja
mejor no lo intentes, la depilación con hilo ayuda a debilitar el crecimiento
del vello.
• Esta técnica se puede emplear en todo el cuerpo.
Tips:
ESPACIO SET- copyrigth © no se permite la reproducción total o parcial, transmisión, transformación de este material
en cualquier forma o en cualquier medio 26