Impugnacion Tutela

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sogamoso 16 de agosto de 2019

Señor:
JUEZ SEGUNDO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIÓN DE GARANTÍAS
Sogamoso
E. S. D.

Referencia: ACCIÓN DE TUTELA 2019-00037


Accionante: NELSON ARTURO GALINDO GODOY
Accionado: COOPERATIVA FLOTA NORTE LTDA. “COOFLONORTE” Nit
891.800.045-7

CESAR ALFONSO DÍAZ PACHECO, identificado Civil y Profesionalmente como


aparece al pie de mi correspondiente firma en mi calidad de apoderado del Señor NELSON
ARTURO GALINDO GODOY, identificado con cedula No. 19.368.333 de Bogotá, y por
medio del presente escrito y estando en términos, procedo a IMPUGNAR el fallo de tutela
proferido por su despacho el día 14 de agosto de 2019.

HECHOS:

PRIMERO: El día 14 de agosto de 2019, el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función
de Garantías de Sogamoso, profirió fallo dentro de la presente tutela, resolviendo en el
numeral primero lo siguiente:

“PRIMERO. DECLARAR IMPROCEDENTE la acción de tutela invocada por el


accionante NELSON ARTURO GALINDO GODOY identificado con la C.C. No 19.368.333
de Bogotá, a través de su apoderado judicial el Dr CESAR ALFONSO DIAZ PACHECO,
identificado con la C.C. No 74.323.034 de Paipa y T.P. 139.724 del C.S. de la Jud, en
contra de la COOPERATIVA DE TRANSPORTES FLOTA NORTE LTDA “COFLONORTE”
Nit 891.800.045-7 por las razones expuestas en esta providencia.”

SUSTENTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA DE LA IMPUGNACIÓN

Señor Juez Superior, De manera respetuosa manifiesto que no comparto la decisión proferida
en la presente acción de Tutela por la Señora Juez Segundo Penal Municipal con Función de
Garantías de Sogamoso de conformidad con lo siguientes argumentos facticos y jurídicos:

PRIMERO: La Señora Juez de Primera Instancia, estableció en sus consideraciones, entre


otras cosas lo siguiente:

A folio 9 del respectivo fallo en el literal “h” “caso concreto” se estableció lo siguiente por
parte de la Señora Juez Segundo Penal Municipal Con Función de Garantías de Sogamoso:

“ … que no se suspenda los derechos del asociado NELSON ARTURO GALINDO


GODOY, hasta tanto no se resuelvan los recursos de reposición y apelación y quede
en firme y plenamente ejecutoriado el fallo de Primera Instancia de fecha 15 de julio
de 2019, además que se ordene a la empresa COFLONORTE LTDA, a que modifique
la parte final del numeral sexto del art. 32 de los estatutos vigentes del año 2018, en

1
lo referente a que una vez notificada la resolución no haya lugar a la suspensión de
los derechos del asociado, hasta tanto no se resuelvan los recursos a que haya
lugar…”

Señor Juez Superior, al respecto debo mencionar que lo que se buscó tutelar es el
procedimiento establecido en los estatutos vigentes de COFLONORTE LTDA, en los
procesos disciplinarios, en lo referente al procedimiento mediante el cual se concedieron los
recursos en contra del Fallo de Primera Instancia en el proceso adelantado en contra del señor
NELSON ARTURO GALINDO GODOY.

Señor Juez, en el escrito de tutela a folio 3 se plasmó de manera clara por parte de este
apoderado lo siguiente:

“Señor Juez, en el numeral sexto en su parte final del artículo 32 de los estatutos
vigentes de COFLONORTE LTDA , es claro en establecer que en caso de exclusión
una vez notificada la resolución el asociado quedara suspendido en sus derechos
mientras se resuelven los recursos a que hayan lugar; situación procesal Señor Juez,
que vulnera el debido proceso consagrado en el Artículo 29 de la Constitución, toda
vez que el efecto en que se están concediendo los recursos de reposición y apelación
es en el efecto DEVOLUTIVO, cuando deben es concederse en el efecto
SUSPENSIVO, es decir que mientras no se hayan resuelto los recursos interpuestos
en términos, el investigado seguirá gozando de sus derechos dentro de la empresa
COFLONORTE LTDA.”

Señor Juez, nunca se buscó evadir la presentación de los recursos de reposición y apelación
en contra del proceso disciplinario adelantado por COFLONORTE LTDA en contra del
señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY. Su Señoría, es más el recurso de
reposición y en subsidio de apelación se presentó y radico en términos en la instalación de la
empresa COFLONORTE LTDA el día 02 de agosto de 2019 (anexo copia de radicación).

Señor Juez, EL ÚNICO OBJETO DE LA ACCIÓN DE TUTELA, ES QUE SE


CONCEDAN LOS RECURSOS EN CONTRA DEL FALLO DISCIPLINARIO DE
PRIMERA INSTANCIA EN CONTRA DEL SEÑOR NELSON ARTURO GALINDO
GODOY EN EL EFECTO SUSPENSIVO Y NO EN EL DEVOLUTIVO.

Señor Juez, así mismo a folios 3 y 4 de la Acción de Tutela, este apoderado explico de manera
clara y precisa con fundamentos facticos y jurídicos en que radicaba la violación del Derecho
Fundamental al Debido Proceso en los siguientes términos:

“Señor Juez, conceder los recursos en el efecto devolutivo de un fallo o decisión en


Primera Instancia, tal como lo establece la parte final del numeral sexto del artículo
32 de los estatutos de COFLONORTE LTDA vulnera el artículo 29 de la
Constitución ya que le permite a la empresa COFLONORTE LTDA suspender en
sus derechos, a cualquier persona mientras se deciden los recursos; y como es bien
sabido Señor Juez contra este tipo de fallos definitivos en procesos disciplinarios, los
recursos deben concederse en el efecto SUSPENSIVO, es decir que el investigado
disciplinariamente, una vez proferido el Fallo de Primera Instancia e interpuesto los
recursos en términos, se suspenderán los efectos de dicho fallo hasta tanto no se
resuelvan los recursos, y por lo tanto la persona investigada seguirá gozando de sus
derechos; pero como se está analizando en el caso concreto, según los Estatutos de
COFLONORTE LTDA y específicamente la parte final del numeral sexto del
articulo 32 permite que los recursos en contra del Fallo de Primera Instancia se
concedan en el efecto devolutivo mas no en el suspensivo lo cual genera un grave
perjuicio irremediable en contra de la persona investigada, ya que se le suspende de

2
sus derechos como asociado es decir, el fallo sus efectos son de aplicación inmediata,
y para el caso que nos ocupa, el asociado NELSON ARTURO GALINDO GODOY
a partir del momento de la notificación es decir 30 de julio de 2019 quedo suspendido
en sus derechos como asociado de la empresa COFLONORTE LTDA.

Señor Juez, el artículo 115 de la Ley 734 de 2002 , actual Código Disciplinario, que por
analogía se aplica en lo pertinente al proceso disciplinario adelantado por COFLONORTE
LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY establece:

Artículo 115. Recurso de apelación.


“… En el efecto suspensivo se concederá la apelación de la decisión de archivo, del
fallo de Primera Instancia…” (Subrayado, cursiva y negrita Fuera de texto)

Señor Juez, vista las anteriores normas que por analogía se aplican al proceso disciplinario
que adelantan los particulares, como el proceso disciplinario adelantado por la empresa
COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY y
que a folio 15 en el último párrafo y folio 16 párrafo cuarto del FALLO DE PRIMERA
INSTANCIA dicha empresa hizo uso de los artículos 128, 129, 130, 131, 141 de la Ley 734
de 2002, es claro que en contra del mencionado fallo los recursos de reposición y EL
RECURSO DE APELACIÓN DEBE CONCEDERSE EN EL EFECTO SUSPENSIVO
Y NO EN EL DEVOLUTIVO, es decir que la persona investigada y que se va a sancionar,
y siempre que haya interpuesto los recursos en términos, los efectos de dicho fallo se
suspenden hasta tanto no se resuelvan los recursos de reposición y apelación.

Señor Juez, la parte final del numeral sexto del artículo 32 de los estatutos de
COFLONORTE LTDA vulnera el Artículo 115 de Ley 734 de 2002 actual Código
disciplinario, situación está que conlleva que exista una clara y flagrante vulneración al
Derecho Fundamental al Debido Proceso consagrado en el artículo 29 de la Constitución; ya
que el mencionado numeral sexto del artículo 32 ibídem, consagra que el efecto en el que se
conceden los recursos de Primera Instancia es en el efecto devolutivo y no en el suspensivo
tal y como lo establece la Ley 1734 de 2002 ya referenciadas; por lo tanto Señor Juez la parte
final del mencionado numeral sexto del artículo 32 ibídem no debe aplicarse, en el sentido
que los recursos se concedan en el efecto devolutivo sino en el suspensivo.
Señor Juez, la Corte Constitucional en sentencia T 623 de 2017 1 en lo referente al Debido
Proceso en el marco de la imposición de sanciones por particulares establece:

“DEBIDO PROCESO EN EL MARCO DE LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES POR


PARTICULARES
El respeto del debido proceso, en el marco de la imposición de sanciones, implica la
observancia de: (i) el principio de legalidad, (ii) la debida motivación de la decisión que
atribuye efectos jurídicos a la conducta de quien es sujeto de sanción, (iii) la publicidad e
imparcialidad en las etapas del trámite, (iv) la competencia estatutaria del organismo
decisorio, y (v) el derecho a la defensa y contradicción en el curso del procedimiento.”

Señor Juez, analizando la jurisprudencia anterior la cual se aplica por analogía al proceso
disciplinario adelantado por COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON
ARTURO GALINDO GODOY, la Corte Constitucional exige que se respete el debido
proceso, en los procesos disciplinarios entre particulares cuando se profieren sanciones como
en el presente caso que nos ocupa, donde contra el fallo proferido en Primera Instancia en
contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY, si bien es cierto se conceden
los recursos de reposición y apelación en contra de dicho fallo, el efecto en que se otorgan
estos es en el efecto devolutivo, lo cual vulnera el debido proceso ya que, dichos recursos
deben concederse en el efecto SUSPENSIVO, como ya hemos venido explicando; así mismo

1
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-623-17.htm Magistrada ponente: Diana Fajardo
Rivera

3
se vulnera lo establecido en el Artículo 115 de la Ley 734 de 2002 actual Código
disciplinario, las cuales ya fueron referenciadas anteriormente y que por analogía se aplican
al proceso disciplinario adelantado por COFLONORTE LTDA en contra del señor
NELSON ARTURO GALINDO GODOY.

Su Señoría, de manera respetuosa debo manifestar que al leer las 11 páginas del fallo de
Tutela de Primera Instancia, la Señora Juez Segundo Penal Municipal con Función de
Garantías, no se refirió, ni hizo análisis a la situación procesal, que se le pidió analizara y en
la cual se configuraba la vulneración al Debido Proceso en razón a que en la parte final del
numeral sexto del artículo 32 de los estatutos vigentes de COFLONORTE LTDA se
establece que en contra de los fallos de Primera Instancia los recursos se conceden en el
efecto DEVOLUTIVO, cuando debe ser en el efecto SUSPENSIVO tal y como lo establece
el Artículo 115 de la Ley 734 de 2002. Señor Juez, esa es la razón específica por la cual se
instauro la presente Acción de Tutela, y así usted lo analizara al leer dicho documento.

SEGUNDO: Señor Juez, en cuanto a la interposición de los recursos de Reposición y


Apelación en contra del Fallo del Proceso Disciplinario de Primera Instancia proferido por
COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY,
el día 02 de agosto de 2019 se radico en términos, en las instalaciones de COFLONORTE
LTDA el escrito que contiene el recurso de Reposición en subsidio de Apelación en contra
del Fallo Disciplinario en Primera Instancia ya mencionado (Anexo copia recurso).

Señor Juez, en ningún momento se buscó evadir la interposición de los recursos procedentes
en contra del Fallo Disciplinario de Primera Instancia, con la intención de acudir a la Acción
de Tutela con el mismo objeto; su Señoría como lo he venido explicando lo que se busca
tutelar es el Debido Proceso mediante el cual se conceden los recursos en contra del Fallo
Disciplinario de Primera Instancia y que según los estatutos vigentes de COFLONORTE
LTDA es en el efecto DEVOLUTIVO, cuando debe ser en el efecto SUSPENSIVO tal y
como está plasmado en el artículo 115 de la Ley 734 de 2002, norma que es el actual Código
Disciplinario, y que por analogía se aplica al proceso disciplinario adelantando por
COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY.

Señor Juez, la razón de acudir ante la presente acción de tutela radica en que le señor
NELSON ARTURO GALINDO GODOY no cuenta con otro mecanismo judicial o
administrativo ya que al haberse concedido los recursos del fallo disciplinario de Primera
instancia en el efecto DEVOLUTIVO, desde el día 30 de julio de 2019. Fecha en la que se
notificó del Fallo de Primera Instancia. Se le suspendieron todos sus derechos como asociado
de la empresa COFLONORTE LTDA, en razón a que el efecto en que se concede los
recursos de Reposición y Apelación en contra del Fallo Disciplinario son en el efecto
DEVOLUTIVO tal y como está establecido en la parte final del numeral 6 del artículo 32 de
los estatutos vigentes de COFLONORTE LTDA.

Señor Juez, lo anterior significa que el accionante no puede realizar ninguna actividad
comercial ni de ningún tipo dentro de la empresa COFLONORTE LTDA., a partir del día
30 de julio de 2019, fecha en la que se notificó del Fallo en Primera Instancia, con lo cual
como ya se explicó se está vulnerando los Derechos Fundamentales al Debido Proceso,
Presunción de Inocencia y Derecho de Defensa. Teniendo en cuenta lo anterior Señor Juez
al accionante NELSON ARTURO GALINDO GODOY, el único mecanismo idóneo con
el que cuenta, de manera urgente es el de la acción de tutela, ya que si bien es cierto, el
recurso de Reposición y en subsidio Apelación se interpusieron en términos el día 02 de
agosto de 2019 en contra del mencionado Fallo de Primera Instancia, esto no evita la
suspensión de sus derechos la cual fue ordenada en el numeral tercero del Fallo de Primera
Instancia y que tiene efectos a partir de la notificación de dicho fallo es decir a partir del día
30 de julio de 2019, sin importar que se hayan resuelto los recursos de reposición y apelación
interpuestos en términos.

4
TERCERO: Señor Juez superior, a folio 9 del Fallo de Tutela de Primera Instancia en el
párrafo tercero, se establece lo siguiente:

“Así las cosas, para el Juzgado es claro, que la acción constitucional se dirige, como
se anotó previamente a dejar sin efecto la decisión adoptada mediante el fallo
disciplinario… ”

Señor Juez, respecto a lo anterior, manifiesto que tal como lo he venido explicando en la
presente impugnación, y como se explicó detalladamente en la Acción de Tutela, el único
motivo de la presentación de la Acción de Tutela, es que los recursos que proceden contra el
Fallo Disciplinario de Primera Instancia que se adelanta en contra del señor NELSON
ARTURO GALINDO GODOY, por parte de la empresa COFLONORTE LTDA, se
concedan en el efecto SUSPENSIVO y no en el DEVOLUTIVO.

CUARTO: Señor Juez, a folio 9 del Fallo de Tutela de Primera Instancia se estableció por
parte de la señora Juez Segundo Penal Municipal con Función de Garantías lo siguiente:

“Sin embargo, es evidente que el actor dejo de presentar los recursos contra el fallo
que termina sancionándolo disciplinariamente”

Su Señoría, al respecto debo mencionar que el recurso de Reposición y en subsidio de


Apelación se presentó y radico en términos en la instalación de la empresa COFLONORTE
LTDA el día 02 de agosto de 2019 (anexo copia de radicación recursos).

QUINTO: Señor Juez, el artículo 8 del Decreto 2591 de 1991, respecto de la Tutela como
mecanismo transitorio establece:

“Aun cuando el afectado disponga de otro medio de defensa judicial la acción de


tutela procederá cuando se utilice como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio irremediable…”

Señor Juez, si bien es cierto contra el Fallo Disciplinario en Primera Instancia proferido por
COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY
proceden los recursos de Reposición y Apelación los cuales ya se interpusieron en términos
el día 02 de agosto de 2019 y de lo cual se anexa copia, es bien claro su señoría que al
concederse los recursos en el efecto devolutivo como ya se ha venido explicando, el
accionante señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY no puede realizar ninguna
actividad comercial ni de ningún tipo dentro de la empresa COFLONORTE LTDA., a partir
del día 30 de julio de 2019, fecha en la que se notificó del Fallo en Primera Instancia, con lo
cual como ya se explicó se está vulnerando los Derechos Fundamentales al Debido Proceso,
Presunción de Inocencia y Derecho de Defensa. Teniendo en cuenta lo anterior Señor Juez
al accionante NELSON ARTURO GALINDO GODOY, el único mecanismo idóneo con
el que cuenta, de manera urgente para evitar un perjuicio irremediable es el de la acción de
tutela, ya que si bien es cierto, el recurso de Reposición y en subsidio Apelación se
interpusieron en términos el día 02 de agosto de 2019 en contra del mencionado Fallo de
Primera Instancia, esto no evita la suspensión de sus derechos la cual fue ordenada en el
numeral tercero del Fallo de Primera Instancia y que tiene efectos a partir de la notificación
de dicho fallo es decir a partir del día 30 de julio de 2019, sin importar que se hayan resuelto
los recursos de reposición y apelación interpuestos en términos.

SEXTO: Señor Juez, a folio 10 del Fallo de Tutela de Primera Instancia proferido por la Juez
Segundo Penal Municipal con Función de Garantías establece en el párrafo 2 lo siguiente:

5
“En conclusión, advierte el despacho que en este caso (I) El accionante dejo de
interponer los mecanismos de defensa como los recursos de ley contra el fallo que
los sanciona disciplinariamente (II) No dio cuenta de las razones por las cuales se
abstuvo de interponer los mismos…”

Al respecto, su Señoría debo mencionar que el recurso de reposición y en subsidio de


apelación se presentó y radico en términos en las instalación de la empresa COFLONORTE
LTDA el día 02 de agosto de 2019, valga aclarar que la fecha de radicación de la acción de
Tutela fue el día 31 de Julio de 2019, es decir al día siguiente de la notificación del fallo
disciplinario de Primera Instancia proferido por COFLONORTE LTDA en contra del señor
NELSON ARTURO GALINDO GODOY, acción de Tutela que se presentó de manera
urgente para evitar un perjuicio irremediable tal y como se ha venido explicando en la
presente impugnación; por otra parte el numeral 8 del artículo 32 de los Estatutos vigentes
de COFLONORTE LTDA 2018 establecen que “contra el fallo de Primera Instancia los
recursos podrán interponerse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación
personal”, es decir que teniendo en cuenta que el día 30 de julio de 2019 se llevó a cabo la
notificación personal del Fallo Disciplinario de Primera Instancia, los 5 días hábiles vencían
el día 7 de agosto de 2019 y los recursos de reposición y el de apelación se interpusieron y
radicaron en las instalaciones de la empresa COFLONORTE LTDA el día 02 de agosto de
2019, es decir en términos. (Anexo copia de notificación personal y recursos)

SEPTIMO: Señor Juez, a folio 10 del Fallo de Tutela de Primera Instancia proferido por la
Juez Segundo Penal Municipal con Función de Garantías establece en el párrafo 3 lo
siguiente:

“En consecuencia, considera el Juzgado que el actor interpuso la acción de tutela


como un mecanismo sustitutivo de los recursos ordinarios que tenía a su alcance
para controvertir el fallo mencionado lo que se contrapone al cumplimiento del
requisito de Subsidiaridad propio de la naturaleza del amparo. Y con el cual
pretendió trasladar al ámbito de la tutela una discusión que debió librarse a través
de la interposición de los recursos y/o acciones pertinentes, que se constituyen como
la herramienta idónea y necesaria para controvertir el fallo emitido en su contra.”

Señor Juez, en ningún momento se buscó evadir la interposición de los recursos procedentes
en contra del Fallo Disciplinario de Primera Instancia, con la intención de acudir a la Acción
de Tutela con el mismo objeto; su Señoría como lo he venido explicando lo que se busca
tutelar es el Debido Proceso mediante el cual se conceden los recursos en contra del Fallo
Disciplinario de Primera Instancia y que según los estatutos vigentes de COFLONORTE
LTDA es en el efecto DEVOLUTIVO, cuando debe ser en el efecto SUSPENSIVO tal y
como está plasmado en el Artículo 115 de la Ley 734 de 2002, norma que es el actual Código
Disciplinario y que por analogía se aplica al proceso disciplinario adelantando por
COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY.

Su Señoría así mismo debo mencionar que el recurso de reposición y en subsidio de apelación
se presentó y radico en términos en las instalación de la empresa COFLONORTE LTDA el
día 02 de agosto de 2019, valga aclarar que la fecha de radicación de la acción de Tutela fue
el día 31 de Julio de 2019, es decir al día siguiente de la notificación del Fallo Disciplinario
de Primera Instancia proferido por COFLONORTE LTDA en contra del señor NELSON
ARTURO GALINDO GODOY, acción de Tutela que se presentó de manera urgente para
evitar un perjuicio irremediable tal y como se ha venido explicando en la presente
impugnación; por otra parte el numeral 8 del Artículo 32 de los Estatutos vigentes de
COFLONORTE LTDA 2018 establecen que “contra el Fallo de Primera Instancia los
recursos podrán interponerse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación
personal”, es decir que teniendo en cuenta que el día 30 de julio de 2019 se llevó a cabo la
notificación personal del Fallo Disciplinario de Primera Instancia, los 5 días hábiles vencían

6
el día 7 de agosto de 2019 y los recursos de reposición y el de apelación se interpusieron y
radicaron en las instalaciones de la empresa COFLONORTE LTDA el día 02 de agosto de
2019, es decir en términos. (Anexo copia de notificación personal y recursos)

PRUEBAS:

Señor Juez, con el fin de que sean tenidas en cuenta, al momento de proferir su respectiva
decisión, respetuosamente me permito solicitarle Señor Juez, que se decreten y practiquen
las siguientes:

DOCUMENTALES:

- Se oficie a la empresa COFLONORTE LTDA, para que allegue a la presente acción:

1. Copia recurso de Reposición y en subsidio de Apelación


2. Copia notificación personal señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY.
3. Documentos obrantes en la presente acción.

ANEXOS

- Documentos aducidos como pruebas

PETICIÓN:

PRIMERO: Señor Juez, de manera respetuosa, solicito, que teniendo en cuenta mi


argumentación fáctica y jurídica expuesta en la presente IMPUGNACIÓN, se REVOQUE
el fallo de tutela proferido en Primera Instancia por la Señora Juez Segundo Penal Municipal
con Función de Garantías de Sogamoso y en su lugar se proceda a TUTELAR en favor de
la Accionante sus DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO,
DERECHO A LA DEFENSA y a la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Art 29,
vulnerados por la empresa de transporte público intermunicipal de pasajeros por carretera
COOPERATIVA FLOTA NORTE LTDA. “COOFLONORTE” Nit 891.800.045-7.
Con domicilio en la ciudad de Sogamoso Boyacá.

SEGUNDO: Señor Juez, se ordene de manera inmediata a la empresa accionada a que se


CONCEDAN en el efecto SUSPENSIVO los recursos de Reposición y Apelación en contra
del Fallo Disciplinario de Primera Instancia adelantado por la empresa COFLONORTE
LTDA. en contra del señor NELSON ARTURO GALINDO GODOY.

NOTIFICACIONES:

Para efectos de notificaciones:


- Al suscrito apoderado en la Carrera 36 N° 9 -24 de Duitama, Celular: 3118103034,
correo cesardiazpacheco@hotmail.com
- El poderdante en Av. calle 17 N° 87-19 piso 2 Bogotá. Celular: 3232086769
- La empresa COFLONORTE LTDA. en la Calle 9 No 20-08 Sogamoso Boyacá
Esquina. teléfonos (8) 7705815 - 7702440

Cordialmente,

7
CESAR ALFONSO DÍAZ PACHECO
C.C. N° 74.323.034 de Paipa (Boyacá)
T.P. No. 139724 del C.S.J

También podría gustarte