ÁLGEBRA
ÁLGEBRA
ÁLGEBRA
Es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las
cantidades, es una de las principales ramas de la matemática, junto a la
geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números.
ETIMOLÓGICAMENTE
La palabra “álgebra”, proviene del árabe y significa "reducción".
HISTORIA
La palabra "álgebra" viene del vocablo árabe, sus orígenes se remontan a los
antiguos babilonios, que habían desarrollado un avanzado sistema aritmético
con el que fueron capaces de hacer cálculos en una forma algebraica. Con el
uso de este sistema fueron capaces de aplicar las fórmulas y soluciones para
calcular valores desconocidos. Este tipo de problemas suelen resolverse hoy
mediante ecuaciones lineales, ecuaciones de segundo grado y ecuaciones
indefinidas. Por el contrario, la mayoría de los egipcios de esta época, y la
mayoría de la India, griegos y matemáticos chinos en el primer milenio antes de
Cristo, normalmente resolvían tales ecuaciones por métodos geométricos, tales
como los descritos en la matemática Rhind Papyrus, Sulba Sutras, Elementos
de Euclides, y los Nueve Capítulos sobre el Arte de las Matemáticas.
ESTRUCTURA ALGEBRAICA
Es un conjunto de elementos con unas propiedades operacionales
determinadas; es decir, lo que define a la estructura del conjunto son las
operaciones que se pueden realizar con los elementos de dicho conjunto y las
propiedades matemáticas que dichas operaciones poseen. Un objeto
matemático constituido por un conjunto no vacío y algunas leyes de
composición interna definida en él es una estructura algebraica.
SIGNOS Y SÍMBOLOS
En el álgebra se utilizan signos y símbolos -en general utilizados en la teoría de
conjuntos- que constituyen ecuaciones, matrices, series, etc. Sus letras son
llamadas variables, ya que se usa esa misma letra en otros problemas y su
valor va variando:
Signos y Símbolos
Expresión Uso
Exponentes y
subíndices Expresar cantidades de la misma
especie, de diferente magnitud.