Tarea Matrices y Atributosstring

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA ARREGLOS

1. Hacer un programa que incluya cualquier función matemática de la pagina 141


del libro Big Java colgado en el tabulador de tareas en el aula virtual que incluya
arreglos. Por ejemplo, llenar un arreglo con números enteros y calcularle la
potencia a la 4, con la función math.pow(a[i],4)
int n=0;
Scanner in=new Scanner(System.in);
System.out.println("Deme número de datos que va a ingresar");
n=in.nextInt();
int a[]=new int[n];
for(int i=0;i<a.length;i++) {
System.out.println("Deme número"+(i+1)+ "al que desa sacar raiz cuadrada");
a[i]=in.nextInt();
}
for(int i=0;i<a.length;i++) {
System.out.println("raiz cuadrada de "+a[i]+"="+Math.sqrt(a[i]));
}
2. Hacer 2 programa que utilice cualquiera de los atributos de la variables String
mostradas en la tabla siguiente: Explicar que hace el algoritmo. Utilizando
arreglos

Ejemplo sin arreglos: Suponga la variable String Nombre=”BioIngenieria”;

Nombre.length() Muestra No. de caracteres 13


Nombre.substring(1,3) Saca 3 caracteres desde la posición 1 Bio
Nombre.substring(4) Saca todos los caracteres a la derecha a partir de la posición ngenieria
4
Nombre.toUpperCase(); Convierte a mayúsculas el texto BIOINGENIERIA
Nombre.charAt(3) Saca el 3er carácter de la cadena o

a. String n[]= {"matemáticas","informática","química"};


for(int i=0;i<n.length;i++) {
System.out.println(n[i]+"\t"+n[i].toUpperCase());
}

b. String n[]= {"matemáticas","informática","química"};


for(int i=0;i<n.length;i++) {
System.out.println(n[i]+"\t"+n[i].charAt(3));
}

4. Hacer un programa que llene una matriz y muestre el número mayor y el número menor
de la matriz

int f=0;
int c=0;
int m=0;
int me=0;
Scanner in=new Scanner(System.in);
System.out.println("Deme No. de filas");
f=in.nextInt();
System.out.println("Deme No. de columnas");
c=in.nextInt();
int a[][]=new int[f][c];
for(int i=0;i<f;i++) {
for(int j=0;j<c;j++) {
System.out.println("Deme No de fila "+(i+1)+" columna "+(j+1));
a[i][j]=in.nextInt();
}
}
for(int i=0;i<f;i++) {
for(int j=0;j<c;j++) {
System.out.print(a[i][j]+"\t");
}
System.out.println();
}
for(int i=0;i<f;i++) {
for(int j=0;j<c;j++) {
if(a[i][j]>m) {
m=a[i][j];
}
}
}
System.out.println("El mayor es "+m);
for(int i=0;i<f;i++) {
for(int j=0;j<c;j++) {
if(a[i][j]<m) {
m=a[i][j];
a[i][j]=me;
me=m;
}
}
}
System.out.println("El menor es "+me);

5. Escriba un programa que llene de números una matriz con la suma de su


correspondiente posición [fila][col]
int f=0;
int c=0;
int s=0;
Scanner in=new Scanner(System.in);
System.out.println("Deme No. de filas");
f=in.nextInt();
System.out.println("Deme No. de columnas");
c=in.nextInt();
int a[][]=new int[f][c];
for(int i=0;i<f;i++) {
for(int j=0;j<c;j++) {
System.out.println("Deme No. de fila "+(i+1)+" columna "+(j+1));
a[i][j]=in.nextInt();
}
}
System.out.println("sumatoria de filas");
for(int i=0;i<f;i++) {
s=0;
for(int j=0;j<c;j++) {
s=a[i][j]+s;
System.out.print(a[i][j]+"\t");
}
System.out.print(s);
System.out.println();
}
System.out.println("sumatoria de columnas");
for(int j=0;j<c;j++) {
s=0;
for(int i=0;i<f;i++) {
s=a[i][j]+s;
System.out.print(a[i][j]+"\t");
}
System.out.print(s);
System.out.println();
}

También podría gustarte