Plantilla Protocolo Individual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: GOMEZ MIRANDA


MATEMATICA
FINANCIERA
Nombre: LIZETH DEL CARMEN

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad
VALOR PRESENTE, FUTURO, TIEMMPO (N), Y LA TASA DE INTERES PARA FLUJO UNICO

Valor Presente: Es la forma de valorar activos, cuyo cálculo es el descontar el flujo


futuro en base a una tasa de rentabilidad ofrecida por alternativas de inversión
comparables, denominada costo de capital o tasa mínima.
Valor Futuro: Hace a la referencia de la cantidad de dinero que podrá alcanzar una
inversión en una fecha futura al ganar intereses a una tasa compuesta.

Equivalencia del Valor del Dinero en el Tiempo

El valor presente y futuro se relaciona con el concepto del valor del dinero en el tiempo.
El valor de una suma de dinero hoy es mayor que el valor de la misma suma de dinero
mañana, ¿por qué?, por el potencial del dinero en generar más dinero. Ya que el valor
de cierta suma de dinero hoy es más alto que dicho monto de dinero mañana, por lo
que, si al solicitar un préstamo y lo devuelven en 1 año, no podrán devolver la misma
cantidad prestada ya que el dinero en 1 año valdrá menos. Es por lo que se paga el
capital inicial-monto del préstamo, más una tasa de interés.

¿Qué es el valor presente y el valor futuro?

El valor presente de una inversión es cuando calculamos el valor actual que


tendrá una determinada cantidad que recibiremos o pagaremos en un futuro, en
el periodo acordado. El valor futuro es el valor alcanzado por un determinado
capital al final del período determinado.
Es decir, el valor presente permite que se pueda conocer el valor que una
cantidad de dinero actual tendrá en el futuro. Al calcular el valor presente se
debe comprobar el activo futuro basándose en la cantidad actual (del momento).
El valor futuro es el resultado de la tasa de interés que se va a aplicar en
adelante y la cual permitirá que se calcule la rentabilidad de un proyecto. El
cálculo del valor futuro incluye dos tipos de intereses:
 Interés simple: el cual tiene en cuenta la inversión inicial para generar
intereses. Es decir, estos se pagan o se cobran sin añadirse al capital inicial.
 Interés completo: a diferencia del anterior, añade al capital inicial los intereses
generados; calculándose sobre sus propios intereses.
  

En este caso, la diferencia del valor presente con el valor futuro radica en la tasa
de descuento.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: GOMEZ MIRANDA
MATEMATICA
FINANCIERA
Nombre: LIZETH DEL CARMEN

Tasa de descuento

La tasa de descuento permite conocer el grado de rentabilidad que tiene una


inversión mediante el cálculo del valor actual neto e incluye la suma de los flujos
de activo de la inversión a la que se le aplica la tasa de descuento. 

Existen dos posibles resultados al calcular la tasa de descuento:

 Una tasa de descuento positiva en donde el dinero vale menos en el presente


cuanto más lejos esté el dinero que se quiera recibir.
 Una tasa de descuento negativa que, a diferencia de la tasa positiva, significa
que el dinero futuro vale más que el actual.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte