Alexha Tara - Tarea 1 Clase 02
Alexha Tara - Tarea 1 Clase 02
Alexha Tara - Tarea 1 Clase 02
INGENIERÍA PETROLERA
VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO
TAREA DE HIDROGEOLOGÍA
En esta ecuación, los términos de flujo entrante y saliente del elemento de volumen
considerado están controlados por procesos físicos (transporte: advección y
dispersión). Además, se considera que pueden existir pérdidas o ganancias de
masa de soluto en dicho volumen, como resultado de reacciones físicas, químicas o
biológicas y/o aportes desde el exterior.
En cualquier caso, y por motivos prácticos, nos interesa diferenciar entre la entrada
y salida (variación) de masa en el elemento de referencia por transporte advectivo y
la entrada y salida de masa por transporte dispersivo.
El balance anterior puede expresarse:
Una vez establecida esta expresión, se cuantifica cada uno de los términos que
constituyen el balance hasta llegar a la expresión:
donde:
El primer término de la derecha de la igualdad se denomina término advectivo y
depende de la velocidad efectiva en la línea de corriente, y por tanto del caudal y la
sección del flujo.
El segundo término es el término dispersivo. En él, el efecto que la dispersión
produce en el transporte se cuantifica a través de un parámetro fundamental en los
estudios de migración: el coeficiente de dispersión hidrodinámica o coeficiente de
dispersión.
El valor de este coeficiente depende de la sustancia considerada, del medio de las
características del flujo y puede, a su vez, ser expresados en función de dos
componentes, que hacen referencia de forma separada a los procesos de dispersión
mecánica y difusión:
● Los acuitardos, formados por limos, arenas limosas y arcillas, tienen una
elevada capacidad para almacenar agua pero presentan problemas para su
drenaje (capacidad media-baja) y su transmisión (baja capacidad). Resulta un
término intermedio entre lo que es un acuífero y un acuicluido.
● Las formaciones características de los acuicluidos a pesar de tener una
elevada porosidad, resultan impermeables al paso del agua (margas, arcilla o
piedra pómez). Por ello, es nula su capacidad de almacenamiento, drenaje y
transmisión.