Autoestima para Vivir
Autoestima para Vivir
Autoestima para Vivir
COLECCIÓN Divulgación
Hermínia Gomà
Cómo confiar en ti mismo FORMATO 15,5 x 23,3 cm.
Rústica con solapas
¿Confías realmente en ti? ¿Estás desarrollando
Otros títulos de la colección:
todo tu potencial? ¿Crees que tu actitud es la y lograr lo que deseas SERVICIO
autoestima
ayudarán a entender qué aspectos puedes cam-
Lundy Bancroft nizaciones. Creadora de la Escuela CARACTERÍSTICAS
biar, mejorar o potenciar para llegar a ser la per- de Coaching Teleológico, se dedica
sona confiada y segura que siempre has querido a la formación de futuros coaches y IMPRESIÓN 4/0
Originales
ser, una persona con una autoestima fuerte. En al desarrollo de competencias de li-
para vivir
este libro hallarás un espacio de autoconocimien-
para vivir
además co creado ra del pro yect o
to y reflexión acerca de lo que piensas, sientes y Corporate Leadership Development
Sé amable contigo mismo PAPEL
haces con tu vida y en tu vida. Así, te conocerás (CLD).
Kristin Neff
mejor y ganarás seguridad. Y, sobre todo, encon- PLASTIFICADO Mate
trarás una fuente de inspiración para tu día a día. Se formó en Magisterio y se licenció
en Psicología en la Universidad de UVI Brillo
Barcelona. Realizó el Máster en Psi-
Con explicaciones claras sobre los conceptos cología de la Cognición y de la Co- RELIEVE
principales, actividades prácticas y cuestionarios, municación en la Universidad Autó-
Autoestima para vivir te ayudará a descubrirte y noma de Barcelona y complementó BAJORRELIEVE
su formación con conocimientos so-
potenciar tu autoestima para alcanzar todos los Hermínia Gomà bre psicoanálisis, terapia familiar y STAMPING
objetivos que te propongas. sistémica, coaching y desarrollo de
las organizaciones, entre otros. FORRO TAPA
15 mm.
Hermínia Gomà
ISBN 978-84-493-3414-6
Fotocomposición: Lozano Faisano, S. L.
Depósito legal: B. 27.601-2017
Impresión y encuadernación en Huertas Industrias Gráficas, S. A.
El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro
y está calificado como papel ecológico.
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. Autoestima y autoconcepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. La construcción de la autoestima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3. Los demás y cómo afectan al propio autoconcepto . . . . . . . . 77
4. Los errores, fuente de reestructuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5. La crítica: cómo dar una respuesta apropiada . . . . . . . . . . . . 143
6. Las demandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
7. Cómo dar autoestima a los demás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
8. Autoestima y trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
9. Autoestima y salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Índice de actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
19
20
21
El autoconocimiento y la autoestima
22
23
24
25
La autoestima
• Conocernos.
• Reconocer de manera serena los propios errores o áreas de apren-
dizaje.
• Aceptarnos incondicionalmente.
• Mantenernos en contacto con nuestra esencia.
• Respetarnos.
26
27
El autoconcepto
28
29
La autoeficacia
30
31
AUTOCONCEPTO ≠ AUTOEFICACIA
(Visión global de uno mismo) (Juicios sobre nuestras capacidades)
32
33
VISIÓN DEL
Adaptación del modelo de FUTURO
Aaron Beck (1967)
TRÍADA COGNITIVA
Demandas
Inútil excesivas
Empeorará
Sin valor Obstáculos
No
insalvables
Culpable cambiará
Apatía
Adaptación del modelo
de Aaron Beck (1967)
TRÍADA COGNITIVA
34
Conclusión
35
36
37
38
• Aceptación y respeto.
• Reconocimiento.
• Estar bien conmigo mismo, con lo que soy, lo que digo y lo que hago.
• Creer en mí mismo.
39
Sana autoestima
Cuando la persona
Buena autoestima se quiere y se respeta,
Alta autoestima se valora.
40
41
42
Así, incluso si yo fuera una persona que piensa que no hace nada
bien, que es totalmente incapaz, siguiendo el ejemplo del buda de oro,
no me voy a dejar engañar: nunca creeré en esa apariencia de barro,
sólo es una defensa, y bajo esas capas autoprotectoras sé que se escon-
de un «buda de oro» que puede brillar en todo su esplendor.
Yo puedo ver tu buda de oro. Te acompañaré para que tú también
puedas llegar a verlo.
Si tienes excesivos reparos en reconocer tus cualidades, muy pro-
bablemente exista en ti una creencia limitadora, por ejemplo: «Las per-
sonas que se valoran son unas creídas». Si esta fuera tu creencia (limi-
tante), no podrías darte el permiso para valorar tus logros por miedo a
ser alguien que no querrías ser.
43