RQX Y3 RZX L1 XSBP
RQX Y3 RZX L1 XSBP
RQX Y3 RZX L1 XSBP
DE CHIMORE
APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO
GAMCH-ANPE-B Nº 03/2022
PRIMERA CONVOCATORIA
CUCE: 22-1334-00-1199488-1-1
GESTIÓN 2022
Estas instrucciones deberán ser suprimidas de manera previa a la publicación del DBC
INSTRUCCIONES GENERALES
ii) El DBC, establece aspectos de carácter obligatorio y referencial (Anexo 2 y Anexo 3). Los
aspectos de carácter referencial podrán ser modificados por la entidad convocante, sin que
sea necesaria la autorización del Órgano Rector del SABS.
iii) El DBC, publicado en el SICOES, es el documento oficial que rige el proceso de contratación,
no pudiendo efectuarse modificaciones o enmiendas posteriores a su publicación.
La Parte I, Información General a los Proponentes, establece las condiciones generales del
proceso de contratación.
Anexo 1: Formularios para la Presentación de Propuestas, que deben ser utilizados por
los proponentes.
Anexo 2: Formularios referenciales de verificación, evaluación y calificación de
propuestas.
Anexo 3: Modelo Referencial del Contrato.
2
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
NOTA: Los textos escritos entre paréntesis, negrilla y cursiva, sirven de guía y
apoyo para la elaboración del documento, por lo que deberán ser suprimidos en el
DBC que será publicado en el SICOES.
CONTENIDO
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN..........................................4
2. PROPONENTES ELEGIBLES.....................................................................................4
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS........4
4. GARANTÍAS.........................................................................................................5
5. DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS........................................................................6
6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES................................7
7. DECLARATORIA DESIERTA.....................................................................................8
8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN............8
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES...............................................................................8
10. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS..............................................................................8
11. DOCUMENTOS de la propuesta...............................................................................8
12. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR ÍTEMS o lotes............................................9
13. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS............................................................................9
14. SUBASTA ELECTRÓNICA......................................................................................11
15. APERTURA DE PROPUESTAS.................................................................................12
16. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS..............................................................................13
17. EVALUACIÓN PRELIMINAR....................................................................................13
18. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRECIO EVALUADO MÁS BAJO..................14
19. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO. .14
20. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD...............................................16
21. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN..............................16
22. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA..........................................................17
23. FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN................................................................17
24. MODIFICACIONES AL CONTRATO..........................................................................18
25. SUBCONTRATACIÓN............................................................................................19
26. ENTREGA DE BIENES...........................................................................................19
27. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO............................................................................19
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN..................................21
29. CRONOGRAMA DE PLAZOS...................................................................................22
30. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS DEL BIEN.....23
3
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2. PROPONENTES ELEGIBLES
Las solicitudes de aclaración, las consultas escritas y sus respuestas, deberán ser
tratadas en la Reunión Informativa de Aclaración.
4
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
4. GARANTÍAS
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto de acuerdo con las condiciones establecidas en el Artículo 18 del
Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que
señale el proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el
RUPE.
5. DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
6
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
7
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
7. DECLARATORIA DESIERTA
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones establecidos
en el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por
medio de la plataforma informática habilitada en el RUPE.
11.3. La propuesta tendrá una validez de treinta (30) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas.
Cuando un proponente presente su propuesta para más de un ítem o lote, deberá presentar una
sola vez la documentación legal y administrativa, y una propuesta técnica (Formulario C-1 y C-2,
cuando corresponda) y económica para cada ítem o lote.
La Garantía de Seriedad de Propuesta podrá ser presentada por el total de Ítems o lotes al que
se presente el proponente o por cada Ítem o lote. El depósito por concepto de Garantía de
Seriedad de Propuesta deberá ser realizado por el total de ítems o lotes al que se presente el
proponente.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN, SUBASTA Y APERTURA DE PROPUESTAS
9
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
13.2.1. Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo
(fecha y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta y las muestras, en caso de
haber sido solicitadas, hayan ingresado al recinto en el que se
registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora límite
para la presentación de la misma.
13.2.2. Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
10
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
13.3.4. Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas
o alteradas de manera alguna.
(La Subasta Electrónica deberá ser aplicada para los métodos de selección y
adjudicación Precio Evaluado Más Bajo y Calidad Propuesta Técnica y Costo. Para el
método de selección y adjudicación de Calidad deberá mantener la numeración,
reemplazando su contenido por el siguiente texto: “Para este proceso de contratación
no aplica Subasta Electrónica”)
El tiempo de la etapa de puja deberá tener una duración mínima de treinta (30)
minutos y máxima de ciento ochenta (180) minutos por proceso de contratación,
de acuerdo con el tiempo definido en el cronograma del proceso de contratación.
14.2. Procedimiento
11
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
La Subasta Electrónica será realizada aun así se hubiera registrado una sola
propuesta en el sistema. Para tal efecto el proponente no conocerá si existen otros
proponentes, por lo que su precio inicial consignado al momento de realizar el
envío de la propuesta, no reportará estado alguno (sin color) hasta que realice su
primer lance (verde o rojo).
15.1. Inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas o del cierre
de la Subasta Electrónica si esta hubiera sido programada, el Responsable de
Evaluación o la Comisión de Calificación, procederá a la apertura de las propuestas en
acto público en la fecha, hora y lugar señalados en el presente DBC.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el
Acto de Apertura y recomendará al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para
su registro en el Acta de Apertura. Cuando corresponda se deberá realizar la
apertura física del sobre que contenga la Garantía de Seriedad de Propuesta,
salvo se haya optado por el depósito por este concepto. Asimismo, se
procederá a realizar la apertura física del sobre que contenga las muestras si
éstas hubiesen sido solicitadas por la entidad.
12
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas
en el Acta.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
13
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
14
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
PMV∗30
PE i=
Pi
Donde:
PE i : Puntaje de la Propuesta Económica Evaluada
PMV : Precio de la Propuesta con el Menor Valor
Pi : Precio de la Propuesta a ser evaluada
Para el caso de adjudicación por ítems la asignación de treinta (30) puntos será a la
propuesta con el menor valor, para el caso de adjudicación por lotes o por el total la
asignación de treinta (30) puntos será a la propuesta con el menor valor previa
sumatoria de los precios ajustados.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas, con los siguientes puntajes:
16
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN
17
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
18
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
23.4. En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la
modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del
documento de adjudicación.
25. SUBCONTRATACIÓN
24
25
26
27
27.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
ambos casos la entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del
contrato.
27.3 Los pagos se realizarán previa recepción y conformidad de los bienes a la entidad
contratante y la emisión de la factura por el proveedor.
19
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Bienes Recurrentes: Son bienes que la entidad requiere de manera ininterrumpida para el
cumplimiento de sus funciones.
Contratante: Se designa a la persona o institución de derecho público que una vez realizada la
convocatoria pública y adjudicada la adquisición, se convierte en parte contractual del mismo.
20
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
Método de Selección y X Precio Evaluado más Bajo Calidad Propuesta Técnica y Costo
Adjudicación Calidad
199.947,00 (CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE 00/100 BOLIVIANOS)
Precio Referencial
La contratación se
formalizará mediante
X Contrato Orden de Compra (únicamente para bienes de entrega no mayor a
quince 15 días calendario)
Plazo previsto para la 10 días calendarios a partir del día siguiente de la firma del contrato.
entrega de bienes (en
días calendario)
Garantía de Seriedad de
Propuesta NO CORRESPONDE
(Suprimir en caso de que
no se requiera)
Garantía de El proponente adjudicado deberá constituir una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al 7% o 3,5% (según
Cumplimiento corresponda) del monto del contrato. En caso de pagos parciales, el proponente podrá solicitar la retención en
de Contrato sustitución de la garantía
(Suprimir en caso de
formalizar con Orden de
Compra)
Garantía de
Funcionamiento de NO CORRESPONDE
Maquinaria y/o Equipo
(Suprimir en caso de que
no se requiera)
2. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC). Los interesados podrán recabar el Documento Base de
Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtener información de la entidad de acuerdo con los siguientes datos:
Plaza Europa acera oeste s/n, Chimoré, Prov. Carrasco, Horario de Atención de DE 08:00 A
Domicilio de la Entidad 12:00 Y DE
Cbba. la Entidad
Convocante 14:00 A
18:00
Nombre Completo Cargo Dependencia
RONALD MEJIA SOTO DIRECTOR SECRETARIO
Encargado de atender consultas OBRAS MUNICIPAL
PUBLICAS
21
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de cumplimiento obligatorio:
1. Presentación de propuestas:
a) Para contrataciones hasta Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles;
b) Para contrataciones mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100
BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles.
Ambos computables a partir del día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria en el SICOES;
2. Presentación de documentos para la formalización de la contratación, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4) días hábiles);
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación a la Resolución de Adjudicación o de Declaratoria Desierta, en contrataciones
mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100 BOLIVIANOS) (en cuyo caso el
cronograma deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente hábil de la notificación de la Resolución Impugnable).
(*) Los plazos del proceso de contratación se computarán a partir del día siguiente hábil de la publicación en el SICOES.
(**) La determinación del plazo para la apertura de propuestas deberá considerar los 10 minutos que corresponden al periodo de gracia
aleatorio, en el marco del Artículo 27 del Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos.
22
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ADQUISICION DE MATERIAL ELECTRICO Y LUMINARIAS LED DE ALUMBRADO PUBLICO
JURISDICCION CHIMORE.
A.- CONDICIONES
1. ANTECEDENTES
Con la finalidad que el proveedor garantice una adecuada calidad de los bienes a adquirir, El Gobierno Autónomo
Municipal de Chimoré realiza la presente convocatoria a Personas Naturales ó Jurídicas para la presentación de
propuestas técnica económicas para la adquisición.
2. LUGAR DE ENTREGA
Los repuestos y accesorios serán entregados en almacenes del Gobierno Autónomo Municipal de Chimoré
ubicado en la calle 14 de septiembre, acera oeste de la plaza principal de Chimoré.
3. FORMALIZACION DE CONTRATACION
Contrato
4. ESPECIFICACIONES GENERALES.
5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS.
Garantía técnica Los repuestos y accesorios, bajo estas especificaciones, deberán estar cubiertas en
el contrato resultante de la adjudicación, por la Garantía del proveedor.
Presentación de catálogo Deberán presentar el catálogo de todos los materiales eléctricos y repuestos
solicitados
Presentación de De los repuesto y accesorios de los ítems 1 – 2 – 3 – 5 – 6 – 7 – 11 – 13 - 14
muestras LAS MUESTRAS NO SERAN DEVUELTAS, Y QUEDARAN COMO EVIDENCIA DEL
PROCESO
Medios de transporte El proveedor cubrirá los gastos por transportes de los repuestos y accesorios
B. ESPECIFICACIONES TECNICAS
23
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PRECIO REFERECIAL
FOTOCONTROL
ELECTROMACNETICO
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
CARACTERISTICAS
GENERALES
FOTOCELULA RELE
FOTOELECTRICO
CARGA MAXIMA
1000WATTS
TAPA INFERIOR
Desmontable a tornillos y
gravado de las letras de los
polos en idioma portugués y
remache metálico visible en
cada polo
CELULA
FOTOELECTRICA: Tipo
Cds. De Tamaño grande y
codificado en la parte anterior
Material: Polipropileno –UV-
1 estabilizador, contra rayos
ultravioleta.
FOTO CONTROL
Tipo: Magnético
ELECTROMECANIC Tensión Nominal de operación PZA. 205 108 22.140
O V: 230V con una variación
permisible de ± 5%
Potencia de Carga: 1000W-
1800VA.
Frecuencia: 50/60 Hz.
Nivel de Iluminación para
conexión: : 10 Lux
Nivel de Iluminación para
desconexión: : 20 Lux
Temperatura de trabajo: -5 a
50 °C
Hermeticidad IP: 55.
Tiempo de Vida Útil :5000
Operaciones
Capacidad para corregir un
factor de potencia:0,9
OTRAS
CARACTERÍSTICAS:
1000w 1800VA
Calidad: ABNT 5123 DE
01.06.98 UL-773;1992
ANSI C136.10:1988
GARANTIA: 2 AÑOS
24
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
LAMPARA DE 70 WATTS
VAPOR DE: SODIO DE
ALTA PRESION
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
TIPO: TUBULAR CLARA
CODIGO: INDICAR
POTENCIA: 70 Watts
TENSION DE RED: 220V
FRECUENCIA: 50 HZ
2 TEMPERATURA DE
COLOR: Mayor o igual a
2000K
W. PROMEDIO DE VIDA:
Mayor o igual a 28000 h
FLUJO LUMINOSO
NOMINAL: Mayor o igual a
6000 lm
ROSCA: CASQUILLO
BASE E-27
EFICIENCIA: Mayor o igual
a 86 lm/W
(La lámpara tiene que llevar el
Sello de fábrica de la marca
de la lámpara)
GARANTIA: 2 AÑOS
LAMPARA TUBULAR
VAPOR DE SODIO 250W
CARACTERISTICAS
GENERALES
LAMPARA DE 250 SODIO
DE ALTA PRESION
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
TIPO: TUBULAR CLARA
POTENCIA: 250 W
TENSION DE RED: 220V
3 LAMPARA FRECUENCIA: 50 HZ
TEMPERATURA DE
TUBULAR VAPOR
COLOR: 2000K TCC PZA. 9 93 837
DE SODIO DE 250 PROMEDIO DE VIDA
W. ESTIMADA: Mayor o igual
a 30000 h
FLUJO LUMINOSO
NOMINAL: Mayor o igual a
27750 lm
ROSCA: CASQUILLO
BASE E-40
EFICIENCIA: Indicar lm/W
La lámpara tiene que llevar el
Sello de fábrica de la marca
de la lámpara
GARANTIA: 2 AÑOS
25
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
CARACTERISTICAS
GENERALES
LAMPARA DE 250
WATTS(HALURO DE
METAL)
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
TIPO: TUBULAR CLARA
POTENCIA: 250 W
4
TENSION DE RED: 220-
230V
FRECUENCIA: 50 HZ
Eficacia Luminosa: Mayor o
METALICO DE 250
igual a 80 Lm/W
W. TEMPERATURA DE
COLOR: Menor igual a
5200K
PROMEDIO DE VIDA:
Mayor o igual a 15000 h
FLUJO LUMINOSO
NOMINAL: Mayor o igual
20000 lm
ROSCA: CASQUILLO E-40
La lámpara tiene que llevar el
Sello de fábrica de la marca
de la lámpara
GARANTIA: 2 AÑOS
BALASTRO DE 70W
CARACTERISTICAS
GENERALES
REACTOR DE 70 WATTS
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
TIPO: REACTOR PARA
USO INTERIOR
EMBOBINADO DE
COBRE PURO
VAPOR: SODIO-HALURO
5 METALICO
BALASTRO DE 70 POTENCIA: 70 W PZA. 90 115 10.350
W. CORRIENTE: Menor a 1 A
TENSION: 220V
FRECUENCIA: 50 HZ
TEMPERATURA DE
TRABAJO: 130 °C
∆t 70
λ : 0.38
Los reactores deberan
llevar impresos los sellos
de certificacion segun
normas internacionales
GARANTIA: 2 AÑOS
26
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
TIPO: REACTOR PARA
USO INTERIOR
EMBOBINADO DE
COBRE PURO
VAPOR: SODIO /
HALURO METALICO
POTENCIA: 250 W
CORRIENTE: Mayor o
igual a 3 A
TENSION: 220V
FRECUENCIA: 50 HZ
TEMPERATURA DE
TRABAJO: 130 °C
∆t 75
λ : 0.42
Los reactores deberan
llevar impresos los sellos
de certificacion segun
normas internacionales
GARANTIA: 2 AÑOS
27
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FRECUENCIA: 50/60 HZ
TEMPERATURA DE
TRABAJO: 85 °C
TEMPERATURA
MINIMA: -30°C
GARANTIA: 2 AÑOS
SOQUET CERAMICO
PARA E-27
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
SOQUET CERAMICO
PARA E-40
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
SOQUETS
CERAMICOS PARA Socket: De porcelana cerámica
9 PZA. 20 21 420
A/P CASQUILLO E Rosca: E40
- 40 Temperatura 180 ºC
Max.:
Carga Máxima: 4 A.
Voltaje Max.: 250 V.
GARANTIA: 2 AÑOS
CINTA AISLANTE DE 20 YD
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA:
(INDICAR)
PROVISIÓN DE CINTA
AISLANTE
COLOR: NEGRO
10 Material: PVC de 0.17 mm de
CINTA AISLASTE
espesor ¾” x 20 Mts. PZA. 35 14 490
GRANDE Otras Características: Cinta
elástica con pegamento
retardante a la llama resistente a
la intemperie Temperatura de
operación de 0-80ºC
Calidad: Que cumpla con
certificaciones ISO : 9002 UL
IRAM
28
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
GRAMPA PAE21-21
ENGOMADO
MARCA(INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
11 GRAMPA PAE 21- Calibre de conductores: Línea
21 ENGOMADO principal 16-95 mm2, línea PZA. 90 20 1.800
(FASE) derivada 4-35 mm2
Características: Aislación de
PVC. Sobre la grampa
bimetálica
GRAMPA PAE21-21
DESNUDO
MARCA (INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
Características: Grampa
bimetálica tipo PAE21 - 21
12 GRAMPA PAE 21-
21 DESNUDO Calidad: Certificado de Sistema PZA. 68 12 816
(NEUTRO) de Gestión de Calidad NBR ISO
9001:2008
29
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Lámparas:
Marca: indicar
Modelo: indicar
Tipo de Lámparas: LED (Diodo
Emisor de Luz), de alta potencia,
indicar potencia del chip Led.
Vida mínima de las Lámparas/chips
LED: ≥ 50.000 horas de vida
Bining:
(Calidad de color en los LED): No
deberá existir diferencia notoria, a
simple vista, de los tonos de color
de las lámparas LED dentro de una
luminaria; esto al momento de
realizar pruebas visuales de calidad
en la(s) muestra(s) a presentar.
El color de luz de las lámparas LED,
y de la luminaria, por consiguiente,
deberá estar comprendido en el
rango de 4000-5000k
Índice de Reproducción Cromática:
(IRC o Ra) ≥ 70
30
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Modelo: indicar
Driver: Compatible con la luminaria
a presentar. Adjuntar reportes y
certificación técnica.
- Los auxiliares eléctricos y
electrónicos deben
encontrarse dentro de la
luminaria.
- Rango de Voltaje de
operación AC: 110 – 305
Vac
- Voltaje nominal: 220 vac
(±15%)
- Método de regulación:
por variación de
corriente
- Frecuencia de
funcionamiento: 50/60
HZ
- El equipo auxiliar deberá
garantizar ≥ 50.000 horas
de funcionamiento.
- Temperatura máxima
asignada del driver (tc)
- Tc max ≤ 90ºC
Con duración
esperada de 50.000[hrs]
- Consumo Nominal total
del driver
Deberá ser menor o igual
a 120W
- Factor de potencia del
driver ≥ 0.9
- Grado IP de protección :
Mayor o igual a IP65
- Eficiencia del Driver
≥85%
- Especificar la
conformidad a normativa
sellado en el producto.
- El diseño de la luminaria
permitirá, la reposición
del sistema óptico y el
dispositivo de control
electrónico de manera
independiente, de forma
que el mantenimiento de
los mismos no implique
el cambio de la luminaria
completa.
Datos del fabricante: Se deberá
indicar página web y todos los datos
para que la unidad solicitante pueda
verificar la información ofertada.
31
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
REQUISITOS GENERALES
Tipo de conexión Solo se
aceptarán conexionados con
borneras dentro la luminaria.
No se aceptarán
conexiones soldadas para cables,
cables empalmados o cualquier
conexión que no permita el cambio
rápido de componentes (en especial
las lámparas/módulos LED).
32
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
LAMPARAS
Marca: (INDICAR)
Modelo: (INDICAR)
Industria: (INDICAR
Tipo de Lámparas:
LED (Diodo Emisor de Luz), de alta
potencia Tamaño: 30x30
Cada lámpara LED 3,6w
Vida de las Lámparas/chips LED:
100.000 Horas
Presentar: Certificado de
cumplimiento a normas de
seguridad foto biológicas.
EFICIENCIA LUMINICA DE LA
LUMINARIA (Lm/W): Mayor o igual
a 130 Lm/w.
33
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
constante
Frecuencia de funcionamiento:
50/60 HZ
SISTEMA DE PROTECCION
Adjuntar estándares de
seguridad que cumplan UL / EN
Tipo de conexión
FOTOCONTROL
ELECTROMACNETICO
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
CARACTERISTICAS GENERALES
34
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
ultravioleta.
Tipo: Magnético
Temperatura de trabajo: -5 a 50 °C
ANSI C136.10:1988
MARCA(INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
MARCA (INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
Características: Grampa bimetálica
tipo PAE21 - 21
35
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Presentar Documentos
Fotométricos de las
luminarias. Incluir la
presentación de un software y
archivo en formato .IES para la
verificación de los valores, junto
con la muestra a presentar.
MARCA: INDICAR
PROCEDENCIA:INDIDC
AR
BASE PARA FOTOCÉLULA
CON SOPORTE METALICO
Base para fijación de relé
fotoeléctrico
De polietileno inyectado de
10Amp. 220V
16 Cuerpo de Encaje: Fabricado
BASE DE FOTO bajo normas NEMA en
polietileno con alto poder y PZA. 45 32 1.440
CONTROL. resistencia térmica.
Contactos de Carga :
Contactos estañados
sujetados con soldadura
isotérmica.
Con chicotillos de conexión:
Cable flexible de 1.5mm
aislación 750V
BAJO NORMAS TECNICAS:
ABNT 5123 UL-773 ANSI :
C136
ALAMBRE DE COBRE
AISLADO N° 12
MARCA: INDICAR
PROCEDENCIA: INDICAR
CARACTERISTICAS
GENERALES
Marca y/o tipo: ALAMBRE PVC
Calibre AWG: 12
Sección Nominal: 4,081 mm²
Norma de fabricación y
17 ALAMBRE DE ensayos: NM 247-3 / IEC
60227-3
COBRE AISLADO Temperatura de servicio PZA. 4 485 1.940
Nº 12 AWG continuo: 60 °C
CONDUCTOR
Material: Cobre electrolítico,
temple blando
Cantidad de alambres: 1
AISLAMIENTO
Material: PVC ANTILLAMA
EXPEDICION
Forma de expedición: Rollos
36
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Para la elaboración de las Especificaciones Técnicas y condiciones técnicas requeridas para la contratación, la
entidad convocante podrá considerar los siguientes aspectos:
1. Plazo de entrega (la entidad convocante programará la entrega de los bienes de acuerdo al
cronograma)
2. Garantías técnicas
3. Servicios conexos
4. Provisión de repuestos
5. Lugar donde se prestan los servicios de asistencia técnica
6. Medios de transporte
7. Embalaje
8. Inspección o pruebas
9. Manuales
10. Seguros
11. Inocuidad
12. Lugar de entrega de los bienes
13. Documentación necesaria que demuestre que los bienes que ofrece, cumplen con lo requerido, si
corresponde.
La inclusión de los criterios señalados es opcional y depende de las características del bien o bienes a adquirir
y los requisitos del contratante, no siendo limitativas, pudiendo adicionarse otras que el bien o bienes
requiera de acuerdo a las características del proceso.
37
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Personas Jurídicas o Asociaciones Accidentales)
CUCE: - - - - -
38
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
e) Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal del proponente con facultades para
presentar propuestas y suscribir contratos, inscrito en el Registro de Comercio, esta inscripción
podrá exceptuarse para otros proponentes cuya normativa legal inherente a su constitución así
lo prevea. Aquellas Empresas Unipersonales que no acrediten a un Representante Legal, no
deberán presentar este Poder.
f) Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT) válido y activo, salvo
lo previsto en el subnumeral 27.4 del presente DBC.
g) Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y al
Sistema Integral de Pensiones, excepto personas naturales. En el caso de empresas
unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario de Inscripción
de Empresas Unipersonales sin Dependientes - FIEUD.
h) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del
contrato y en caso de Micro y Pequeñas Empresas, Asociaciones de Pequeños Productores
Urbanos y Rurales y Organizaciones Económicas Campesinas del 3.5%. En el caso de
Asociaciones Accidentales esta garantía podrá ser presentada por una o más empresas que
conforman la Asociación, siempre y cuando cumpla con las características de renovable,
irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante. Cuando se
tengan programados pagos parciales, en sustitución de esta garantía, se podrá prever una
retención del siete por ciento (7%) de cada pago (en caso que la formalización de la
contratación sea mediante Contrato).
i) Certificado que acredite la condición de MyPE, OECA, APP o Artesanos (cuando el proponente
hubiese declarado esta condición).
j) Certificación del Costo Bruto de Producción o Certificación de bienes producidos en el País
independientemente del origen de los insumos (cuando el proponente hubiese solicitado la
aplicación del margen de preferencia). En caso de Asociaciones Accidentales esta Certificación
podrá ser presentada por una de las empresas que conforman la misma.
k) Testimonio de Contrato de Asociación Accidental.
l) (La entidad contratante deberá especificar la documentación requerida en las
especificaciones técnicas y/o condiciones técnicas, o caso contrario suprimir el inciso).
39
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)
Domicilio:
Teléfonos :
40
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Jurídicas)
Nombre del
proponente o Razón
Social
(Debe Señalar: Empresa Nacional, Cooperativa, Asociación Civil Sin Fines De Lucro o
Proponente
Artesanos)
Fecha de Registro
Me
Número de Matricula Día Año
s
Matrícula de
Comercio
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a
un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión
Día Mes Año
Poder del Representante Legal
Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para
presentar propuestas y suscribir Contratos.
Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este texto
cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de Comercio de
Bolivia y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).
Fax
Solicito que las notificaciones me sean
remitidas vía:
Correo Electrónico
En caso de Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que corresponda,
según su naturaleza institucional. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no requieren estar inscritas
en el registro de comercio, ni que sus representantes estén inscritos en el referido registro.
41
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
42
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2c
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Asociaciones Accidentales)
Denominación de la
Asociación Accidental
% de
Nombre del Asociado Participación
Asociados
Fecha de Inscripción
Me
Número de Testimonio Lugar Día Año
s
Testimonio de
contrato
Nombre de la
Empresa Líder
País Ciudad
Dirección Principal
Teléfonos Fax
Correo Electrónico
Dirección del
Representante Legal
Correo Electrónico
Declaro en calidad de Representante Legal de la Asociación Accidental contar con un poder general amplio y suficiente con
facultades para presentar propuestas y suscribir Contratos.
43
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
44
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2d
IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante
Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
En el caso de que la Asociación Accidental esté conformada por Artesanos, Cooperativas o Asociaciones Civiles Sin Fin de Lucro no
deberá ser llenada la información respecto a la Matrícula de Comercio. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines
no requieren estar inscritas en el registro de comercio.
45
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
Caracterís
tica
# Características y condiciones técnicas solicitadas (*)
Propuesta
(**)
A.- CONDICIONES
6. ANTECEDENTES
Con la finalidad que el proveedor garantice una adecuada calidad de los bienes a adquirir, El Gobierno Autónomo
Municipal de Chimoré realiza la presente convocatoria a Personas Naturales ó Jurídicas para la presentación de
propuestas técnica económicas para la adquisición.
7. LUGAR DE ENTREGA
Los repuestos y accesorios serán entregados en almacenes del Gobierno Autónomo Municipal de Chimoré
ubicado en la calle 14 de septiembre, acera oeste de la plaza principal de Chimoré.
8. FORMALIZACION DE CONTRATACION
Contrato
9. ESPECIFICACIONES GENERALES.
Garantía técnica Los repuestos y accesorios, bajo estas especificaciones, deberán estar
cubiertas en el contrato resultante de la adjudicación, por la Garantía del
46
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
proveedor.
Presentación de Deberán presentar el catálogo de todos los materiales eléctricos y
catálogo repuestos solicitados
Presentación de De los repuesto y accesorios de los ítems 1 – 2 – 3 – 5 – 6 – 7 – 11 – 13 -
muestras 14
LAS MUESTRAS NO SERAN DEVUELTAS, Y QUEDARAN COMO EVIDENCIA
DEL PROCESO
Medios de transporte El proveedor cubrirá los gastos por transportes de los repuestos y
accesorios
C. ESPECIFICACIONES TECNICAS
PRECIO REFERECIAL
N° DESCRIPCION DEL ESPECIFICACIONES TECNICAS UNIDAD CANTIDAD PRECIO
MATERIAL DE UNITARIO
MEDIDA BS.
FOTOCONTROL
ELECTROMACNETICO
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
CARACTERISTICAS
GENERALES
FOTOCELULA RELE
FOTOELECTRICO
CARGA MAXIMA 1000WATTS
TAPA INFERIOR Desmontable a
tornillos y gravado de las letras de
los polos en idioma portugués y
remache metálico visible en cada
polo
CELULA FOTOELECTRICA: Tipo
Cds. De Tamaño grande y codificado
FOTO CONTROL en la parte anterior
PZA. 205
ELECTROMECANICO Material: Polipropileno –UV-
estabilizador, contra rayos ultravioleta.
Tipo: Magnético
Tensión Nominal de operación V:
230V con una variación permisible de
± 5%
Potencia de Carga: 1000W-1800VA.
Frecuencia: 50/60 Hz.
1 Nivel de Iluminación para
conexión: : 10 Lux
Nivel de Iluminación para
desconexión: : 20 Lux
Temperatura de trabajo: -5 a 50 °C
Hermeticidad IP: 55.
Tiempo de Vida Útil :5000
Operaciones
Capacidad para corregir un factor de
47
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
potencia:0,9
OTRAS CARACTERÍSTICAS:
1000w 1800VA
Calidad: ABNT 5123 DE 01.06.98
UL-773;1992
ANSI C136.10:1988
GARANTIA: 2 AÑOS
48
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
EFICIENCIA: Indicar lm/W
La lámpara tiene que llevar el Sello
de fábrica de la marca de la lámpara
GARANTIA: 2 AÑOS
BALASTRO DE 70W
CARACTERISTICAS
GENERALES
REACTOR DE 70 WATTS
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
TIPO: REACTOR PARA USO
INTERIOR EMBOBINADO DE
COBRE PURO
VAPOR: SODIO-HALURO
METALICO
POTENCIA: 70 W
BALASTRO DE 70 W. PZA. 90
CORRIENTE: Menor a 1 A
TENSION: 220V
5 FRECUENCIA: 50 HZ
TEMPERATURA DE
TRABAJO: 130 °C
∆t 70
λ : 0.38
Los reactores deberan llevar
impresos los sellos de certificacion
segun normas internacionales
GARANTIA: 2 AÑOS
49
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
CARACTERISTICAS
GENERALES
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
TIPO: REACTOR PARA USO
INTERIOR EMBOBINADO DE
COBRE PURO
VAPOR: SODIO / HALURO
METALICO
POTENCIA: 250 W
CORRIENTE: Mayor o igual a 3 A
TENSION: 220V
FRECUENCIA: 50 HZ
TEMPERATURA DE
TRABAJO: 130 °C
∆t 75
λ : 0.42
Los reactores deberan llevar
impresos los sellos de certificacion
segun normas internacionales
GARANTIA: 2 AÑOS
50
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
TRABAJO: 85 °C
TEMPERATURA MINIMA: -
30°C
GARANTIA: 2 AÑOS
Socket: De
porcelana
cerámica
SOQUETS CERAMICO Rosca: E27
PARA A/P CASQUILLO E - PZA. 26
27 Temperatura 180 ºC
8 Max.:
Carga 4 A.
Máxima:
Voltaje Max.: 250 V.
GARANTIA:
2 AÑOS
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
Socket: De
porcelana
SOQUETS CERAMICOS cerámica
PARA A/P CASQUILLO E - Rosca: E40 PZA. 20
9 40 Temperatura 180 ºC
Max.:
Carga 4 A.
Máxima:
Voltaje 250 V.
Max.:
GARANTIA: 2 AÑOS
CINTA AISLANTE DE 20 YD
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
PROVISIÓN DE CINTA
AISLANTE
COLOR: NEGRO
51
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
GRAMPA PAE21-21 ENGOMADO
MARCA(INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
Calibre de conductores: Línea
GRAMPA PAE 21-21
11 principal 16-95 mm2, línea derivada 4- PZA. 90
ENGOMADO (FASE)
35 mm2
MARCA (INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
Características: Grampa bimetálica
tipo PAE21 - 21
GRAMPA PAE 21-21
12 Calidad: Certificado de Sistema de PZA. 68
DESNUDO (NEUTRO)
Gestión de Calidad NBR ISO
9001:2008
52
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
la firmeza en la sujeción para un poste
de alumbrado con un diámetro
exterior regulable de 32mm a 42 mm
(pintura electrostática con tornillería
de acero inoxidable).
Hermeticidad Bloque Óptico y
Eléctrico: ≥ IP 66 Según Norma
Presentar pruebas de ensayo para
verificar lo ofertado
Potencia Nominal de la Luminaria: 120
W
Lámparas:
Marca: indicar
Modelo: indicar
Tipo de Lámparas: LED (Diodo Emisor
de Luz), de alta potencia, indicar
potencia del chip Led.
Vida mínima de las Lámparas/chips
LED: ≥ 50.000 horas de vida
Bining:
(Calidad de color en los LED): No
deberá existir diferencia notoria, a
simple vista, de los tonos de color de
las lámparas LED dentro de una
luminaria; esto al momento de realizar
pruebas visuales de calidad en la(s)
muestra(s) a presentar.
El color de luz de las lámparas LED, y
de la luminaria, por consiguiente,
deberá estar comprendido en el rango
de 4000-5000k
Índice de Reproducción Cromática:
(IRC o Ra) ≥ 70
53
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
EFICIENCIA LUMINICA DE LA
LUMINARIA (Lm/W): Mayor o igual a
≥130 Lm/w.
FLUJO NOMINAL MÍNIMO de la
LUMINARIA LED:Mayor o igual a ≥
16.000 Lm
TENSIÓN NOMINAL DE
FUNCIONAMIENTO: 220 VAC (±15%)
FRECUENCIA NOMINAL DE
FUNCIONAMIENTO: 50 Hz
DISPOSITIVO DE CONTROL
ELECTRÓNICO (Driver):
Marca: indicar
Modelo: indicar
Driver: Compatible con la luminaria a
presentar. Adjuntar reportes y
certificación técnica.
- Los auxiliares eléctricos y
electrónicos deben
encontrarse dentro de la
luminaria.
- Rango de Voltaje de
operación AC: 110 – 305
Vac
- Voltaje nominal: 220 vac
(±15%)
- Método de regulación: por
variación de corriente
- Frecuencia de
funcionamiento: 50/60 HZ
- El equipo auxiliar deberá
garantizar ≥ 50.000 horas
de funcionamiento.
- Temperatura máxima
asignada del driver (tc)
- Tc max ≤ 90ºC
Con duración esperada
de 50.000[hrs]
- Consumo Nominal total del
driver
Deberá ser menor o igual a
120W
- Factor de potencia del
driver ≥ 0.9
- Grado IP de protección :
Mayor o igual a IP65
- Eficiencia del Driver ≥85%
- Especificar la conformidad a
normativa sellado en el
producto.
- El diseño de la luminaria
permitirá, la reposición del
sistema óptico y el
dispositivo de control
electrónico de manera
independiente, de forma
54
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
que el mantenimiento de
los mismos no implique el
cambio de la luminaria
completa.
Datos del fabricante: Se deberá indicar
página web y todos los datos para que
la unidad solicitante pueda verificar la
información ofertada.
REQUISITOS GENERALES
Tipo de conexión Solo se aceptarán
conexionados con borneras dentro la
luminaria.
No se aceptarán conexiones
soldadas para cables, cables
empalmados o cualquier conexión que
no permita el cambio rápido de
componentes (en especial las
lámparas/módulos LED).
55
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
LUMINARIA DE CARCASA PZA. 39
ALUMBRADO PUBLICO Marca: (INDICAR)
TIPO LED DE 60 W 7800LM Modelo: (INDICAR)
(completo) Procedencia: (INDICAR)
Carcasa: La base y capó de aluminio
inyectado a alta presión. En el capo
superior tiene que llevar incorporado
una base para foto control.
Acabado Exterior: Pintura poli estérica
aplicada electrostáticamente.
Aislamiento Eléctrico: Clase I /Clase
II(Para la luminaria)
Tipo de protector: Vidrio templado,
para proteger los Leds con un grado de
resistencia al impacto mayor o igual a
15 IK 10 Adjuntar Pruebas de Laboratorio
para verificar estos valores
Sistema de Sujeción:
Compuesto por tornillos inoxidables
que garantizan la firmeza en la sujeción
para el brazo de alumbrado con un
diámetro exterior regulable de 32mm a
42 mm (pintura electrostática de la
carcaza con tornillería de acero
inoxidable)
DEBE INCLUIR
BRAZO DE LUMINARIA: deberá tener
1.00 m. (un metro) de longitud,
espesor del brazo 1½”, material tubo
galvanizado y abrazaderas
Hermeticidad Bloque Óptico y
Eléctrico: ≥ IP 66: Adjuntar las pruebas
de laboratorio de la sección.
Potencia Nominal de la Luminaria: 60
W.
LAMPARAS
Marca: (INDICAR)
Modelo: (INDICAR)
Industria: (INDICAR
Tipo de Lámparas:
LED (Diodo Emisor de Luz), de alta
potencia Tamaño: 30x30
Cada lámpara LED 3,6w
Vida de las Lámparas/chips LED:
100.000 Horas
56
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
función de la Temperatura ambiente
(°C)
Presentar: Certificado de
cumplimiento a normas de seguridad
foto biológicas.
EFICIENCIA LUMINICA DE LA
LUMINARIA (Lm/W): Mayor o igual a
130 Lm/w.
SISTEMA DE PROTECCION
57
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
elemento de protección contra subidas
excesivas de Tensión con las siguientes
características:
Tipo de conexión
FOTOCONTROL ELECTROMACNETICO
MARCA: (INDICAR)
PROCEDENCIA: (INDICAR)
CARACTERISTICAS GENERALES
Tipo: Magnético
58
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
Frecuencia: 50/60 Hz.
Temperatura de trabajo: -5 a 50 °C
ANSI C136.10:1988
MARCA(INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
MARCA (INDICAR)
PROCEDENCIA (INDICAR)
Características: Grampa bimetálica
tipo PAE21 - 21
59
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
Garantía: 5 años para todo el
conjunto de la luminaria
MARCA: INDICAR
PROCEDENCIA:INDIDCAR
BASE PARA FOTOCÉLULA CON
SOPORTE METALICO
Base para fijación de relé fotoeléctrico
De polietileno inyectado de 10Amp.
220V
Cuerpo de Encaje: Fabricado bajo
BASE DE FOTO CONTROL. normas NEMA en polietileno con alto PZA. 45
poder y resistencia térmica.
Contactos de Carga : Contactos
16 estañados sujetados con soldadura
isotérmica.
Con chicotillos de conexión: Cable
flexible de 1.5mm aislación 750V
BAJO NORMAS TECNICAS: ABNT
5123 UL-773 ANSI : C136
60
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Para ser
llenado
por el
proponent
Para ser llenado por la Entidad convocante e al
(Llenar las Especificaciones Técnicas de manera previa a la publicación del DBC) momento
de
elaborar
su
propuesta
Marca, modelo y país de Origen (***) Marca/
modelo
País de
Origen
Nota: En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas señaladas en el
Numeral 30 del presente DBC.
(**) El proponente podrá ofertar características superiores a las solicitadas en el presente Formulario, que
mejoren la calidad del bien o bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la
entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
(***) En caso de que la entidad considere necesario que la propuesta identifique la marca, el modelo y el origen
del producto, podrá requerir que el proponente especifique esos datos en su propuesta. Estos datos no se
constituyen en factores de evaluación, no siendo objeto de descalificación la marca/modelo o el país de origen.
61
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Este Formulario no será aplicado y deberá ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación utilizado sea
Precio Evaluado Más Bajo.
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir puntaje) (**)
1 Puntaje 1
2 Puntaje 2
3 Puntaje 3
4 Puntaje 4
5 Puntaje 5
6 Puntaje 6
.
.
.
n Puntaje n
PUNTAJE TOTAL 35
En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo, condiciones
adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes, siempre y cuando sean:
objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Ej. Si para la compra de
computadoras se define en las especificaciones técnicas un mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede
especificar en los criterios de calidad que para 1Gb. de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10
puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35 puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente Formulario,
que mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la
entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
62
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos Formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La Entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
FORMULARIO V-1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
63
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
TÉCNICAS
Formulario C-1 Cumpl No
Cumple No cumple Cumple No cumple No cumple Cumple
(Llenado por la Entidad) e cumple
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Los siguientes cuadros no serán aplicados y deberán ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación
utilizado sea Precio Evaluado Más Bajo
PROPONENTES
PUNTAJE PROPONENTE
CONDICIONES ADICIONALES ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE n
C
Formulario C-2 O
(Llenado por la Entidad) Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
64
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
Este Formulario no será aplicado y deberá ser suprimido, cuando el Método de Selección y Adjudicación utilizado
sea Precio Evaluado Más Bajo y Calidad.
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica (de acuerdo
con lo establecido en el Sub Numeral
19.1.2.),
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del Formulario V-
2.
PUNTAJE TOTAL
65
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES
Conste por el presente Contrato Administrativo para la Adquisición de Bienes, que celebran por
una parte _______________ (registrar de forma clara y detallada el nombre o razón
social de la ENTIDAD), con NIT Nº _______________ (señalar el Número de
Identificación Tributaria), con domicilio en _______________ (señalar de forma clara el
domicilio de la entidad), en _______________ (señalar el Distrito, Provincia y
Departamento), representada legalmente por _______________ (registrar el nombre de la
MAE o del servidor público a quien se delega la competencia para la suscripción del
Contrato, y la Resolución correspondiente de delegación), en calidad de
_______________ (señalar el cargo del servidor público delegado para la firma), con
Cedula de Identidad Nº _______________ (señalar el número de Cedula de identidad), que
en adelante se denominará la ENTIDAD; y, por otra parte, _______________ (registrar las
generales de ley del proponente adjudicado y cuando corresponda el nombre
completo, número de Cédula de Identidad del Representante Legal y los datos
correspondiente al testimonio de poder del representante), con domicilio en
____________ (señalar de forma clara su domicilio), que en adelante se denominará el
PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las
siguientes clausulas:
PRIMERA.- (ANTECEDENTES)
La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación establecidas
en el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones y el Documento Base de
Contratación (DBC), para la Adquisición de Bienes, en la modalidad de Apoyo Nacional a la
Producción y Empleo (ANPE), convocó en fecha _______________ (señalar la fecha de la
publicación de la convocatoria en el SICOES) a personas naturales y jurídicas con capacidad
de contratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de contratación, con Código
Único de Contrataciones Estatales (CUCE) _______________ (señalar el CUCE del proceso),
en base a lo solicitado en el DBC.
66
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
a) Realizar la provisión de los BIENES objeto del presente contrato, de acuerdo con lo
establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
b) Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios que
pudiera sufrir el personal a su cargo o terceros, durante la ejecución del presente
Contrato, por acciones que se deriven de incumplimientos, accidentes, atentados, etc.
c) Presentar documentos del fabricante que garantice que los bienes a suministrar son
nuevos y de primer uso, cuando corresponda.
d) Mantener vigentes las garantías presentadas.
e) Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad.
f) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
g) (Otras obligaciones que la ENTIDAD considere pertinentes de acuerdo al objeto
de contratación.).
SEXTA.- (VIGENCIA)
67
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
El contrato, entrará en vigencia desde el día siguiente hábil de su suscripción, por ambas partes,
hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las clausulas contenidas en el presente
contrato.
(Esta cláusula se agregará cuando la entidad haya optado por utilizar la garantía de
cumplimiento de contrato)
SÉPTIMA.- (GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO)
El PROVEEDOR garantiza el correcto cumplimiento y fiel ejecución del presente Contrato en
todas sus partes con la __________ (registrar el tipo de garantía presentada), Nº
__________(registrar el número de la garantía presentada) emitida por __________
(registrar el nombre del ente emisor de la garantía), con vigencia hasta el __________
(registrar día, mes y año de la vigencia de la garantía), a la orden de ___________
(registrar el nombre o razón social de la ENTIDAD), por ____________(registrar el
monto de la garantía en forma numeral y literal), equivalente al _________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) del monto total del contrato.
(Incluir la siguiente redacción sólo en caso de BIENES con más de una entrega)
Al cumplimiento de cada entrega, el PROVEEDOR podrá solicitar a la ENTIDAD la sustitución
de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, por una garantía equivalente al _________ (elegir
según corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21
del Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o
“tres punto cinco por ciento (3.5%)”) del saldo restante del monto del contrato; siempre y
cuando la ENTIDAD haya realizado la recepción de los BIENES, en el plazo previsto de acuerdo
al cronograma, no debiendo existir retraso y/o incumplimiento en las entregas previas,
atribuibles al PROVEEDOR.
La Unidad Solicitante, en base a la solicitud del PROVEEDOR, deberá emitir informe sobre la
solicitud de sustitución de la garantía un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, en base a los
registros o planillas de provisión de bienes, aceptando o rechazando la solicitud realizada por el
PROVEEDOR. En caso de aceptar la solicitud de sustitución de la garantía, la Unidad Solicitante
remitirá a la Unidad Administrativa de la ENTIDAD la autorización de sustitución y antecedentes
a efectos de que se realice la sustitución por única vez de la garantía contra entrega de una
nueva garantía.
(Esta cláusula se agregará sólo bienes sujetos a pagos parciales, cuando la entidad
haya optado por utilizar estas retenciones en lugar de la garantía de cumplimiento de
contrato)
SÉPTIMA.- (RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES)
El PROVEEDOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) de cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de
Cumplimiento de Contrato.
Estas retenciones serán reintegradas al PROVEEDOR, en la liquidación final del contrato, una
vez realizada la recepción integra de los BIENES.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de esta garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el PROVEEDOR
no haya iniciado las actividades necesarias para la provisión de los BIENES, dentro de los
___________ (registrar en forma literal y numérica, el plazo que prevea al efecto la
ENTIDAD) días calendario, computables a partir de la fecha de desembolso del anticipo.
69
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Esta garantía original, podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá
ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado. Las garantías sustitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del anticipo.
El importe de la Garantía de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo podrá ser cobrado a favor
de la ENTIDAD en caso de que los BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o
el PROVEEDOR no hubiese efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de dicha
garantía.
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha garantía
será devuelta.
El importe de esta retención podrá ser efectivizado en favor de la ENTIDAD en caso de que los
BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o el PROVEEDOR no hubiese
efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de cobertura de la retención.
70
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha retención
será devuelta una vez concluido el plazo establecido.
Los plazos señalados en el cronograma de entregas, se computarán independientes uno del otro.
El (los) plazo (s) de entrega de los BIENES, establecido (s) en la presente cláusula, podrá (n)
ser ampliado (s) cuando:
Modalidad de Pago único para BIENES con una sola entrega. El monto del
presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el monto en
forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del PROVEEDOR, una
vez efectuada la recepción de los BIENES objeto del presente Contrato.
Modalidad de Pagos contra entrega para BIENES con más de una entrega. El
monto del presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el
monto en forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del
71
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
(La ENTIDAD después de haber elegido una de las modalidades de pago descritas
precedentemente, deberá incluir el siguiente texto).
La ENTIDAD aplicará las sanciones por demoras en la entrega de los BIENES objeto del
presente Contrato en la forma prevista en la cláusula de multas del presente Contrato, sin
perjuicio de que se procese la resolución del mismo por incumplimiento del PROVEEDOR.
Si la ENTIDAD incurre en la demora de pago, que supere los cuarenta y cinco (45) días
calendario desde la fecha de cada recepción, el PROVEEDOR tiene el derecho de reclamar el
pago de un interés equivalente a la tasa promedio pasiva anual del sistema bancario, del monto
no pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre trescientos sesenta y cinco
(365) días y multiplicándola por el número de días de retraso en que incurra la ENTIDAD.
A este fin el PROVEEDOR deberá notificar a la ENTIDAD la demora en el pago en días de cada
recepción.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito y con los respaldos correspondientes, a la
ENTIDAD, hasta veinte (20) días hábiles, posteriores al suceso.
La ENTIDAD, dentro del lapso de cinco (5) días hábiles de recibido el reclamo, deberá emitir su
respuesta de forma sustentada al PROVEEDOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de
este plazo, la ENTIDAD podrá solicitar las aclaraciones respectivas al PROVEEDOR, para
sustentar su decisión.
72
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso que el reclamo sea complejo la ENTIDAD podrá, en el plazo adicional de cinco (5) días
hábiles, solicitar el análisis del reclamo y la emisión de informes de recomendación a las
dependencias técnica, financiera o legal, según corresponda, a objeto de dar respuesta.
Todo proceso de respuesta a reclamo, no deberá exceder los diez (10) días hábiles, computables
desde la recepción del reclamo por la ENTIDAD. En caso de que no se dé respuesta dentro del
plazo señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del PROVEEDOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
La ENTIDAD no atenderá reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cláusula.
73
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
La modificación al alcance del contrato, permite el ajuste de las diferentes cláusulas del mismo
que sean necesaria para dar cumplimiento del objeto de la contratación.
En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad pública,
procederá la cesión o subrogación del contrato, total o parcialmente, previa aprobación de la
MAE de la entidad contratante, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato.
En este caso la ENTIDAD reconocerá en favor del PROVEEDOR los gastos en que éste
incurriera justificado documentadamente, cuando el lapso de la suspensión sea mayor a los diez
(10) días calendario.
(Esta cláusula se agregará para BIENES con una sola entrega o con más de una
entrega)
VIGÉSIMA PRIMERA.- (MULTAS)
Queda convenido entre las partes contratantes, que el PROVEEDOR se constituirá en mora sin
notificación previa, por el simple incumplimiento a los plazos de entrega previstos en el presente
contrato, salvo la existencia de hechos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas
debidamente justificadas y aceptadas por la ENTIDAD, que ocurran antes del vencimiento del
plazo de la entrega.
La ENTIDAD aplicará al PROVEEDOR una multa por cada día de atraso al plazo de entrega del
______________ (La ENTIDAD deberá definir la multa diaria a ser aplicada eligiendo
entre el 3 por 1.000 hasta el 8 por 1.000 del monto de los bienes ENTREGADOS con
retraso, por cada día de atraso. La definición de la multa dependerá del margen de
espera que la ENTIDAD pueda otorgar a las entregas en función a la premura) en
relación al monto de los BIENES entregados con retraso.
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
74
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
M a=M 1 + M 2+ M 3 + …+ M k
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
Se entenderá por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente justificas,
como aquellos eventos imprevisibles o inevitables que se encuentren fuera del control y voluntad
de las partes, haciendo imposible el cumplimiento de las obligaciones dentro de las condiciones
inicialmente pactadas. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente
justificas, incluyen y no se limitan a: incendios, inundaciones, desastres naturales, conmociones
civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones o cualquier otro hecho que afecte el cumplimiento de
las obligaciones inicialmente pactadas.
La ENTIDAD en el plazo de dos (2) días hábiles deberá aceptar o rechazar la solicitud. Si la
ENTIDAD no diera respuesta dentro del plazo referido precedentemente, se entenderá la
aceptación tácita de la existencia del impedimento, considerando para el efecto el silencio
administrativo positivo. En caso de aceptación expresa o tácita y según corresponda, la ENTIDAD
deberá realizar:
75
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso de ampliación de plazo, se deberá considerar un periodo igual al tiempo durante el cual no
se haya podido realizar la ejecución del contrato como resultado del hecho de fuerza mayor, caso
fortuito u otras causas debidamente justificadas, salvo acuerdo en contrario entre las partes.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
24.1. Por Cumplimiento del Contrato: Es la forma ordinaria de terminación, donde la
ENTIDAD como el PROVEEDOR darán por terminado el presente Contrato, cuando
ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones
contenidas en el mismo, lo cual se hará constar en el Certificado de Cumplimiento de
Contrato, emitido por la ENTIDAD.
24.2. Por Resolución del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
La terminación total del contrato procederá para aquellos BIENES de una sola
entrega, donde el incumplimiento no permita la ejecución de la relación
contractual a través de la entrega de una parcialidad del objeto de la
76
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En el caso de que al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no
existiese ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará a cuyo fin la
ENTIDAD o el PROVEEDOR, según quién haya requerido la Resolución del
Contrato, notificará mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución
del Contrato se ha hecho efectiva.
Esta carta notariada que efectiviza la resolución de Contrato, dará lugar a que,
cuando la resolución sea por causales atribuibles al PROVEEDOR, se consolide
a favor de la ENTIDAD _________(establecer según corresponda la
Garantía de Cumplimiento de Contrato o las retenciones por este
concepto), manteniéndose pendiente de ejecución la Garantía de Correcta
Inversión de Anticipo (si se hubiese presentado), hasta que se efectué la
liquidación del contrato, si aún la vigencia de dicha garantía lo permite, caso
contrario si la vigencia está a finalizar y no se amplía, será ejecutada con cargo
a esa liquidación.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
La terminación parcial del contrato por causas de fuerza mayor, caso fortuito u
otras causas debidamente justificadas procederá para aquellos BIENES sujetos
a provisión continua o con más de una entrega, cuando el incumplimiento no
impida la continuidad de la relación contractual, en cuanto a las obligaciones
futuras por ejecutarse y/o considerando cumplidas las obligaciones ya
77
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
(Usar esta cláusula para BIENES con una sola entrega o con más de una entrega)
VIGÉSIMA SEXTA.- (RECEPCIÓN).
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se realizará
las actividades para la Recepción de los BIENES.
Si el (los) plazo (s) de entrega coincide con días sábados, domingos o feriados, la recepción de
los bienes objeto del presente contrato deberán ser trasladados al siguiente día hábil
administrativo.
Del acto de recepción de cada entrega se levantará un Acta de Recepción, que es un documento
diferente al registro de ingreso o almacenes.
De manera excepcional, en caso de bienes con una sola entrega, previa solicitud del
PROVEEDOR, __________ (señalar al Responsable de Recepción o Comisión de
Recepción) podrá realizar la recepción de una parcialidad de los BIENES; para tal efecto, la
Unidad Solicitante deberá emitir un informe que justifique esta recepción.
78
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se hará
efectiva la Recepción de los BIENES.
(En caso que los BIENES entregados estén sujetos a verificación se debe incorporar un
párrafo que establezca claramente las actividades de verificación que debe desarrollar
el Responsable de Recepción o la Comisión de Calificación, según corresponda. Ej.
Funcionamiento, compatibilidad, revisión, etc.)
El personal que emitió los informes de conformidad previos, deberá ser el Responsable de
Recepción, salvo impedimento justificado. (En caso de que se haya designado una comisión
de recepción se debe cambiar la redacción del párrafo estableciendo que el personal
que emitió los informes de conformidad previos debe formar parte de la Comisión de
Recepción)
En ambos casos, la ENTIDAD procederá a establecer los saldos a favor o en contra entre las
partes y según corresponda, realizará el cobro de multas, devolución o ejecución de garantías,
restitución de retenciones por concepto de garantías y/o la emisión de la certificación de
cumplimiento de contrato.
Asimismo, el PROVEEDOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener
derecho, que hubiesen sido reclamados sustentada y oportunamente dentro del plazo previsto
en la cláusula de derechos del proveedor, y que no hubiese sido pagado por la ENTIDAD.
79
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Este proceso utilizará los plazos previstos en la cláusula décima cuarta del presente Contrato,
para el pago de saldos que existiesen.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante
la Contraloría General del Estado en idioma castellano.
80