Gestión de Los Riesgos. Diccionario de Herramientas - Modulo8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Diccionario de Herramientas

8
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Identificar Riesgos
Para recopilar información

Técnica Delphi

Entrevista

Análisis de Causa Raíz


Tormenta de ideas

• Obtener una • Busca lograr • Se contacta a • Profundizar


lista de todos los consenso entre expertos o sobre las
riesgos expertos interesados potenciales
• Posteriormente • Participación • Se obtiene de causas, así como
a la anónima, forma individual las subyacentes
identificación respondiendo su opinión
pueden ser cuestionario
categorizados • Las opiniones
son integradas,
y nuevamente
circuladas
• Reduce los
sesgos

9
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Identificar Riesgos
Para diagramación

Diagrama de influencias
Diagrama Causa Efecto

Diagrama de Flujo de Proceso


• El esquema de • Muestra la relación • Representación gráfica
organización por entre todos los que muestra
categorías (6M), componentes del relaciones causales,
proporciona el orden o producto, proyecto o cronología de eventos
clasificación de los procesos o relaciones entre
riesgos • Muestra las relaciones variables (Y=X)
causales entre dichos
componentes
• Se puede observar cual
actividad o proceso es
más sensible a los
riesgos identificados

10
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Identificar Riesgos

Juicio Experto
Análisis de Supuestos

Análisis FODA
Análisis con Lista de Verificación

• El esquema de • Muestra la relación • Representación • Personas con


organización por entre todos los gráfica que muestra experiencia
categorías (6M), componentes del relaciones causales, adecuada pueden
proporciona el producto, proyecto cronología de identificar Riesgos
orden o o procesos eventos o directamente
clasificación de los • Muestra las relaciones entre • El director de
riesgos relaciones causales variables (Y=X) proyectos es
entre dichos responsable de
componentes identificar estas
• Se puede observar personas
cual actividad o
proceso es más
sensible a los
riesgos
identificados

11
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Análisis Cualitativo
Impacto

Matriz de Probabilidad e Impacto

Evaluación de la calidad de Datos


Evaluación de Probabilidad e

• La evaluación de la probabilidad • Los riesgos se pueden priorizar • Implica examinar el grado de


de los riesgos estudia la con vistas a un análisis entendimiento del riesgo y la
probabilidad de ocurrencia de cuantitativo posterior y a la exactitud, calidad, fiabilidad e
cada riesgo específico. planificación de respuestas integridad de los datos
• La evaluación del impacto de los basadas en su calificación. Las relacionados con el riesgo.
riesgos estudia el efecto potencial calificaciones se asignan a los
de los mismos sobre un objetivo riesgos en base a la probabilidad y
del proyecto, tal como el al impacto previamente
cronograma, el costo, la calidad o evaluados.
el desempeño, incluidos tanto los
efectos negativos en el caso de las
amenazas, como los positivos, en
el caso de las oportunidades.

12
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Análisis Cualitativo

Juicio Experto
Matriz de Probabilidad e Impacto
Categorización de los Riesgos

• Permite la agrupación de los riesgos • Los riesgos que requieren respuestas • El juicio de expertos es necesario
• Facilita armar paquetes de trabajo, a corto plazo pueden ser para evaluar la probabilidad y el
actividades, fases o roles para dar considerados de atención más impacto de cada riesgo, para
respuesta a éstos urgente. determinar su ubicación dentro de la
• Entre los indicadores de prioridad se matriz
pueden incluir la probabilidad de • Los expertos son aquellas personas
detectar el riesgo, el tiempo para dar que ya han tenido experiencia en
una respuesta a los riesgos, los proyectos similares recientes.
síntomas y las señales de
advertencia, y la calificación del
riesgo.
• En algunos análisis cualitativos, la
evaluación de la urgencia de un
riesgo se combina con la calificación
del riesgo obtenida a través de la
matriz de probabilidad e impacto
para obtener una calificación final de
la severidad del riesgo.

13
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Análisis Cuantitativo
Para recopilación y representación de los datos

probabilidad
Distribuciones de
Entrevistas

• Las técnicas de entrevistas se basan en la • Son usadas tanto las distribuciones de datos
experiencia y en datos históricos para cuantificar continuos, como discretos
la probabilidad y el impacto de los riesgos sobre • Las distribuciones continuas son comúnmente
los objetivos del proyecto. usadas en modelaje y simulaciones, para
representar “incertidumbre”, en temas como:
duración de las actividades o costos
• Las distribuciones discretas son usadas para
representar eventos inciertos, como escenarios
en un árbol de decisión, o resultados de una
prueba
• Las distribuciones uniformes se pueden usar
cuando no hay un valor obvio

14
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Análisis Cualitativo
Para modelado
Análisis de sensibilidad

Juicio Experto
Modelado y simulación
Análisis de valor monetario esperado
•El análisis de sensibilidad ayuda •El análisis del valor monetario •Una simulación de proyecto •El juicio de expertos se requiere
a determinar qué riesgos tienen esperado (EMV) es un concepto utiliza un modelo que traduce las para identificar los impactos
el mayor impacto potencial en el estadístico que calcula el incertidumbres detalladas potenciales sobre el costo y el
proyecto. resultado promedio cuando el especificadas para el proyecto en cronograma, para evaluar la
•Ayuda a comprender la futuro incluye escenarios que su impacto potencial sobre los probabilidad y definir las
correlación que existe entre las pueden ocurrir o no (es decir, objetivos del mismo. entradas tales como las
variaciones en los objetivos del análisis bajo incertidumbre). •Las simulaciones se realizan distribuciones de probabilidad a
proyecto y las variaciones en las •El EMV para un proyecto se habitualmente mediante la las herramientas.
diferentes incertidumbres. calcula multiplicando el valor de técnica Monte Carlo. •El juicio de expertos también
•Permite evaluar el grado en que cada posible resultado por su interviene en la interpretación
la incertidumbre de cada probabilidad de ocurrencia, y de los datos. Los expertos deben
elemento del proyecto afecta al sumando luego los resultados. ser capaces de identificar las
objetivo que se está estudiando •Un uso común de este tipo de debilidades de las herramientas,
cuando todos los demás análisis es el análisis mediante así como sus fortalezas.
elementos inciertos son árbol de decisiones •Los expertos pueden determinar
mantenidos en sus valores de cuándo una determinada
línea base. herramienta puede o no ser la
•Para éste análisis se utiliza el más adecuada, teniendo en
diagrama de tornado cuenta las capacidades y la
cultura de la organización.

15
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Planificar Respuesta

oportunidades
Estrategia para riesgos positivos u

Estrategia de respuesta a contingencias


•Cuatro respuestas se sugieren
Estrategia para riesgos negativos o amenazas

•Tres estrategias son usadas para •Algunas estrategias de respuesta

Juicio Experto
•El juicio de expertos constituye
abordar riesgos con impactos para tratar riesgos con impactos se diseñan para determinados una entrada procedente de
negativos. potencialmente positivos sobre eventos. partes con sólidos
•Evitar: Implica actuar para los objetivos del proyecto •Se elaboran planes de respuesta conocimientos, respecto a las
eliminar la amenaza o para •Explotar: cuando la organización que sólo se ejecutará bajo acciones a emprender en el caso
proteger al proyecto de su desea asegurarse de que la determinadas condiciones, de un riesgo específico y
impacto. oportunidad se haga realidad. cuando se presentan las señales definido.
•Transferir: Se decide trasladar el •Mejorar: aumentar la esperadas. •La experiencia puede ser
impacto de una amenaza a un probabilidad y/o los impactos •Se requiere definir y rastrear los proporcionada por cualquier
tercero, junto con la positivos de una oportunidad, eventos que activará la grupo o persona con una
responsabilidad de la respuesta. maximizando sus fuerzas contingencia. formación especializada,
•Mitigar: Se busca reducir la impulsoras. •Esta técnica se denominan a conocimientos, habilidad,
probabilidad de ocurrencia o •Compartir: asignar toda o parte menudo planes de contingencia experiencia o capacitación en la
impacto de un riesgo. Implica de la propiedad de la o planes de reserva, e incluyen elaboración de respuestas a los
reducir a un umbral aceptable la oportunidad a un tercero mejor los eventos desencadenantes riesgos.
probabilidad y/o el impacto de capacitado para capturar ésta en identificados que ponen en
un riesgo adverso. beneficio del proyecto. marcha los planes.
•Aceptar: Implica no tomar •Aceptar: aprovecharla, sin busca
ninguna medida a menos que el activa
riesgo se materialice, se adopta
cuando no es posible ni rentable
abordar un riesgo específico de
otra manera.

16
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Controlar Riesgos
Revaluación de los riesgos

•Controlar los Riesgos a menudo da lugar a

Auditoría de los riesgos


•Auditar implica evaluar la eficacia de las

tendencias
Análisis de variación y de
la identificación de nuevos riesgos, la •Numerosos procesos de control utilizan el
respuestas a los riesgos identificados y análisis de variación para comparar los
revaluación de los riesgos actuales y el
sus causas, y del proceso de gestión de resultados planificados con los resultados
cierre de riesgos obsoletos.
riesgos. reales.
•Deben programarse periódicamente
•El director del proyecto es el responsable •Con el propósito de controlar los riesgos,
revaluaciones de los riesgos del proyecto.
de asegurar que las auditorías de riesgos deben revisarse las tendencias en la
•La cantidad y el nivel de detalle de las se realicen con la frecuencia establecida
repeticiones que corresponda hacer ejecución del proyecto utilizando la
en el plan de gestión de riesgos del información relativa al desempeño.
dependerán de la manera en que el proyecto.
proyecto avanza con relación a sus •El análisis del valor ganado así como otros
•Estas pueden darse en las reuniones de métodos de análisis de variación y de
objetivos.
rutina de revisión del proyecto, o en tendencias del proyecto pueden utilizarse
reuniones específicas de auditoría de para monitorear el desempeño global del
riesgos. proyecto.
•El formato de la auditoría y sus objetivos •Los resultados de estos análisis pueden
deben definirse claramente antes de pronosticar la desviación potencial del
efectuar la auditoría. proyecto en su conclusión con respecto a
los objetivos de costo y cronograma.
•La desviación con respecto al plan de
línea base puede indicar el impacto
potencial de amenazas u oportunidades.

17
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
¿Cuál es la potencial aplicación de las herramientas …? Técnicas disponibles en el Proceso Controlar Riesgos

Análisis de reserva
•A lo largo de la ejecución del proyecto se
Medición del desempeño técnico

Reuniones
•La medición del desempeño técnico •La gestión de los riesgos del proyecto
compara los logros técnicos durante la pueden materializar algunos riesgos, con debe ser un punto del orden del día en las
ejecución del proyecto con el cronograma impactos positivos o negativos sobre las reuniones periódicas sobre el estado del
de logros técnicos. reservas para contingencias del proyecto.
presupuesto o del cronograma.
•Requiere la definición de medidas •El tiempo requerido para tratar este
objetivas y cuantificables del desempeño •El análisis de reserva compara la cantidad asunto variará en función de los riesgos
técnico que se puedan utilizar para de reservas para contingencias restantes que se hayan identificado, de su prioridad
comparar los resultados reales con los con la cantidad de riesgo remanente en y de la dificultad de respuesta.
planificados. un momento dado del proyecto, con
•La gestión de riesgos se torna más
objeto de determinar si la reserva
•Dichas mediciones del desempeño sencilla conforme se practica con mayor
restante es suficiente.
técnico pueden incluir pesos, tiempos de frecuencia.
transacción, número de piezas •Los debates frecuentes sobre los riesgos
defectuosas entregadas, capacidad de aumentan las posibilidades de que las
almacenamiento, etc. personas identifiquen los riesgos y las
•Una desviación, como por ejemplo oportunidades.
ofrecer una mayor o menor funcionalidad
con respecto a la planificada para un hito,
puede ayudar a predecir el grado de éxito
que se obtendrá en el cumplimiento del
alcance del proyecto.

18

También podría gustarte