Muestreo en La Estadística Aca
Muestreo en La Estadística Aca
Muestreo en La Estadística Aca
Acá 1
Integrantes.
Ficha: 51264
Materia:
Estadística inferencial
Introducción…………………………………………………………………………2
Ejemplos……………………………………………………………………………..2
Conclusión……………………………………………………………………………2
Bibliografía……………………………………………………………………………2
Introducción
El muestreo estadístico es una investigación científica que permite arrojar resultados de una
determinada población, es una herramienta que se coloca en práctica para obtener objetivos
específicos, con resultados de evaluación positiva, logrando resultados con información de
calidad, generando muestra estadística que se requieren en una investigación con mayor
logro de resultados e información detallada.
Dentro del muestreo estadístico se pueden observar procedimientos con valores de la
investigación realizada de una determinada población, generando reducción de costos de
materiales y obteniendo resultados con mayores logros e información.
CONCEPTO
Es un tipo de muestreo que es aplicable cuando los elementos de la población sobre la que
se va a realizar el muestreo están ordenados, este se basa en tomar muestras de un modo
continuo y ordenado.
EJEMPLO 1:
Se tiene una población de 222.222 habitantes y se quiere conocer cuántos de ellos son
hombres y cuántos de ellos son mujeres. Se conjetura que cerca del 50% son mujeres y el
resto hombres, pero se quiere seleccionar una muestra para determinar cuántos hombres y
mujeres hay en la muestra y a partir de ahí inferir el porcentaje exacto de hombres y
mujeres en la población total. La descripción de una muestra, y los resultados obtenidos
sobre ella, puede ser del tipo mostrado en el siguiente ejemplo:
2. Estimamos en un 50% para cada sexo y para el propósito del estudio es suficiente un
90% de seguridad con un nivel entre 90 - 5 y 90 + 5. Espacio muestral Parámetro o
Estadístico muestral Estimación Nivel de confianza Ejemplo
3. Generamos una tabla de 270 números al azar entre 1 y 222.222 y en un censo numerado
comprobamos el género para los seleccionados.
Conclusiones