El documento habla sobre la muerte de un cacique llamado Colipi y las implicaciones de esto para las tribus fronterizas. Discute el temor de las tribus a represalias tras la muerte de Colipi. También menciona la necesidad de establecer una nueva autoridad militar en la región y someter a las tribus para proteger la frontera y los intereses de la población civilizada.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas18 páginas
El documento habla sobre la muerte de un cacique llamado Colipi y las implicaciones de esto para las tribus fronterizas. Discute el temor de las tribus a represalias tras la muerte de Colipi. También menciona la necesidad de establecer una nueva autoridad militar en la región y someter a las tribus para proteger la frontera y los intereses de la población civilizada.
El documento habla sobre la muerte de un cacique llamado Colipi y las implicaciones de esto para las tribus fronterizas. Discute el temor de las tribus a represalias tras la muerte de Colipi. También menciona la necesidad de establecer una nueva autoridad militar en la región y someter a las tribus para proteger la frontera y los intereses de la población civilizada.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
El documento habla sobre la muerte de un cacique llamado Colipi y las implicaciones de esto para las tribus fronterizas. Discute el temor de las tribus a represalias tras la muerte de Colipi. También menciona la necesidad de establecer una nueva autoridad militar en la región y someter a las tribus para proteger la frontera y los intereses de la población civilizada.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18
-6-
tribus fronterizas que como inmcdiatas temen
que l a represalia recaigz en primer lugar sobre ellos, a lo que se ha uuido el temor que tenian nuevo el mando jeueral a Colipi. ndo ese antiguo enemigo “ L a muerke de ente cacique es un inci-
cabeza de ese Butralrnapur montañez o andino,
indio astuto i sagaz para promover i mantener BUS relaciones de amistad i alianza con los ca- ciques de las otras tribus, descoufiddo, suHpicaz
que promovió cuando se intentó repoblar a Pu-
ren, débese solo a que residente cercano de co- lipí, se hallaba espuesto a ser sorprendido de un momento a otro por 61, mientr:ts que él con mayores fuerzas se hallaba detenido temeroso
lado de: Biobio, ni se dkpuso a ver a ese jefe
para inspirarles confianza, pasando solo el len- guaraz a hablar con él; así es que ese estado de quietud o paz no debe de mirarse sino comocal d a d o i que no espera otra cosa que la opor- -7- “Civilizar a 13s tribw hbbaras por el solo profbtica, si es posible decirlo asf? Señoree: l mcdio do miqiones seria obr‘~de un siglo, si se OROS son los oráculos que nosotros debe- mejurase su administrucion i llevascn consigo mos consultar en estos árduos casos. Nuestros los medios de propagar las artes e industria; discursos i nuestras teorías, en los momentos esto es, suponiendo que seadüdo civilizar a los que suena l a jenerala léjos de nosotros, tal- . hnrbaros ántes de reducirlos i someterlos i sin contar con las consecuencias que acarrearía para la civilizicion de R U ~grandes masas en el ando, pues, a la concluslon de este largo goce i ejercicio p!cno da su independencia. , oido por la cámara con tan induljerbte ‘LXUeStrO dderyrzmero e3 someter esa par te de poblscion habitante a la parte central del territorio del estado i de poner a cubierto ]as viJ:is e intereses de layoófacion elvalizada que esta a BU frontera, i como trrl deber no pue- do ponerse en duda, es indispensable tener pre de ver esos puntos capita- senta la estcnsion de esa frontera i el número dc fucrzzs que hai que contrareetar par& pro a sostenido i prolongado ir pnrcionar las de defensa. Se quiere avanz ir sta nuestros dias es la ca- ]OS puestos para ir sometiendo p o a~ poco ~ el desgobierno en que he esas tribus; preciso es el aumento de soldadol. de las fronteras hasta que para cubrir esos puestos. Se siente 1s necesi.- e el plan actual de ocupa- dad de reducir en lo posible la fuerza de línea; ref<jrinesceut6nces el plan de retiros, dividién- s hombres eminentes que dolo ea hkbiles c inhhbiles i destíneycles q u e - mente la cuestion de la llos a CHOS pucjtos para que reparen la falta tle os, desde el oidor Beca- 1%disminucion, con 10 que sin disminuir de u11 z, todos coinciden en la 1 modo marcable la defensa, se obtendrfi. dar a on recursos suficientes i esa frontera una base de aumento a SU pob!a i sistemática, para pro- cion. e cree útil la introduccion de colonias, necesario es para atraerlas i asegurarlas, O mas bien dicho, presentarles los elementos que ga- rantir puedan 81p existencia i el fruto de sus ]a,borcs. L)eFease efectuar 1s moralizacion i 01- yilizacion de eJas tribus; atiéndase en priiner lugdr 8 1% dc esa poblacion que se halla en in- mediato contacto con ellas, como que ese roce -\
i trato será siempre cl resorte mas directo que
ha de obrar en la reforma de sus costumbres. 1 Se considera como un medio indispensable i adecusdo al mismo fin la introducciou do mi- siones, t6mensc de antemano las precauciones convenientes para que con los encargados de tan santo misterio no le tomen o conviertan en medio de eRpeculacion, i recomiéndeseles de- ber fijar s~ mayor atencion i esmero en 1s en- sefianza del sexo femenino, como que es el que dirije 10s primeros pasos a tos hijos i le infun- de las primeras ideas. Quibreseles rometer a nue$t,ro rkjimen administrativo; preciso es pa- r a realizarlo formular primero uno especial que no eat6 en contradiecion con sus hábitos i COY- lumbres. Se quiere proceder a reduccion por medio de paz, el mejor medio de ello i el de evitar verse comprometidrj de un momento a otro en una guerra, es el de tenerles a BU fren- te una fuerza que les infunda respeto. “Hé aquí, señor, el conjunto de que han par- tido mis ideas al llamar la atencion del go- bierno sobre los puntos enumerados.” 1yo pregunto a mi turno ¿puede tratarse la cuestion que debatimos, con mas sabiduría, con mas abundancia de hechos fundados en una constaute observacion, con una prevision mae 1 -8-
frontera le hahiau hecho cre
de rocío cojidas en uno8 aquel año fué estraordinario muerte aguardaba. a los jin e con dichoea crueldad oorria eles; pero tambien comun