Evaluacion Extintor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN DE CAPACITACION DE USO DE EXTINTORES

NOMBRE: __________________________________________
CARGO: ____________________________________________
LUGAR: ____________________________________________
FECHA: ____________________________________________

1.- Para que comience un incendio…


a) Se tiene que combinar un combustible y una llama.
b) Se tiene que combinar un combustible y un comburente.
c) A los elementos del apartado b hay que añadirle una fuente de calor.
d) Todas las anteriores son falsas.

2.- Cuando se actúa con un extintor…


a) Se debe atacar primeros a las llamas, para después ir hacia la base.
b) Lo primero es actuar sobre la base, actuando con movimientos en vertical para
apagar las posibles llamas.
c) Dirigir el agente extintor sobre la base del fuego, actuando con movimientos
en horizontal y en zig-zag o barrido para actuar sobre mayor superficie de
fuego.
d) Todas las anteriores son falsas.

3.- Los extintores de agua….


a) Son los medios de lucha contra incendios ideales para cuando haya
fuegos con presencia de elementos eléctricos.
b) Nunca se deben utilizar para apagar fuegos en los que haya elementos
sólidos con brasas.
c) Son medios de lucha contra incendios que no se pueden usar siempre que
haya equipos enchufados a la corriente eléctrica.
d) Todas las anteriores son falsas.

4.- Entre las medidas a tomar para prevenir los incendios se encuentra las siguientes:
a) No sobrecargar la base de los enchufes.
b) Alejar las sustancias inflamables de las fuentes de calor.
c) Realizar un mantenimiento periódico de los medios de lucha contra incendios.
d) Todas son ciertas

5.- En cuanto al manejo de los extintores se debe.


a) Comprobar la viabilidad
b) Comprobar si tiene anilla de seguridad.
c) Comprobar el tipo de extintor antes de usar
d) Todas son correctos

6.- El elemento que da lugar al tetraedro del fuego es:


a) Calor.
b) Combustible.
c) Comburente.
d) Reacción en cadena.

7.- Los fuegos de tipo A son los que están compuestos por los siguientes materiales:
a) Madera, papel, telas, goma, corcho, cartón.
b) Propano, butano, metano, gas ciudad, acetileno.
b) Gasolinas, petróleo, aceites, grasas, pinturas, bernices, disolventes, gasoil B.
d) Magnesio, titanio, sodio, potasio, uranio.

8.- Si estamos ante un incendio de un elemento eléctrico, como es un ordenador o


servidor, el extintor o medio más adecuado para apagarlo es:
a) Extintor de Polvo ABC.
b) Extintor CO2
c) .Agua

9.- Indique falso o verdadero según corresponda.


a) Antes de acercarse al fuego, haga un disparo corto para verificar que el extintor
funciona correctamente ( )
b) Para apagar el fuego debe ubicarse a 50 cm y aplicar en forma vertical ( )
c) Los extintores deben ser ubicados en el suelo para su fácil acceso ( )
d) Se debe hacer una inspección máximo cada 30 días ( )

10.- Indique las partes del extintor según corresponda.

________________________ _________________________
EVALUADOR TRABAJADOR
C.C. C.C.

También podría gustarte