Carpeta Ciclo V - Febrero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

RECUPERACIÓN

Educación Física

Institución Educativa : ……………………………………………..


Nombre del estudiante: ……………………………………………..
Grado y sección : ……………………………………………..
Periodo recuperación : Enero- Febrero 2022

Diciembre, 2021

1 Vellaneda
Bienvenidos y bienvenidas

En la carpeta encontrarás 2 experiencias de aprendizaje que podrás realizarlo a lo largo de los dos
meses de vacaciones. En esta oportunidad trabajaras exclusivamente la experiencia 2 durante 4
semanas.

En esta experiencia tendrás que realizar un producto final que demuestre lo que has aprendido:

Experiencia 1 Experiencia 2
1 Conocemos y practicamos diversas actividades 1 Conocemos y practicamos juegos predeportivos
físicas que realiza nuestra familia en familia
2 Adaptamos y modificamos actividades físicas 2 Planteamos estrategias al jugar con el balón
que refieren los integrantes de nuestra familia
3 Organizamos un plan semanal con rutinas diarias 3 Adaptamos juegos predeportivos
de actividades físicas para cuidar la salud de
nuestra familia
4 Ejecutamos un día de nuestro plan semanal 4 Planteamos estrategias en un juego
predeportivo
Total 8 sesiones
Recomen
daciones:
• Busca un espacio apropiado y un tiempo adecuado del día para que puedas ejecutar la
actividad. Ten presente que cualquier ejercicio físico se debe realizar antes de consumir
alimentos o, como mínimo, dos horas después.

• Ten en cuenta que al inicio es recomendable que desarrolles las actividades en compañía
de una persona adulta. Según vayas progresando, puedes realizarlas sola o solo y de forma
rutinaria.

• Si estás con problemas de salud, no desarrolles la actividad física hasta que te encuentres
bien.

• Recuerda siempre empezar con una activación corporal o calentamiento previo.


Igualmente, ten presente que debes realizar una recuperación o estiramiento al concluir tu
rutina o práctica de actividad física.

• Ten a la mano una botella de agua para que puedas hidratarte durante la actividad.

• Aséate al concluir cada práctica.

Chicos y chicas están listos ¡Empecemos¡

2 Vellaneda
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 2

3 Vellaneda
“Jugando en familia también
aprendemos a solucionar nuestros
problemas”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Debido a la pandemia provocada por la COVID-19. El gobierno de nuestro país, con la intención de frenar el
avance de la enfermedad, ha impuesto a nivel nacional algunas medidas como el distanciamiento social y el
confinamiento en nuestros hogares. Las familias, además de cumplir con las recomendaciones y órdenes
emitidas por el gobierno, han adoptado una serie de medidas para evitar exponerse al contagio y hacer frente a
los nuevos problemas. De manera creativa, desarrollando actividades en casa con el fin de mantener la salud
corporal y el bienestar emocional de los integrantes de la familia.

EL RETO SERÁ:

¿qué juegos predeportivos se pueden realizar en casa, que ayuden a fortalecer los
vínculos familiares?

¿QUE APRENDERE?

El propósito de esta experiencia es que aprendas a tomar acuerdos al organizarte en familia, adaptar
juegos predeportivos, y utilizar estrategias de cooperación y oposición.

¿CUAL SERÁ EL PRODUCTO?

Un mural donde presentes un juego predeportivo adaptado, utilizando estrategias de


cooperación y oposición para la integración con todas y todos los integrantes de tu familia

¿Qué COMPETENCIAS MOVILIZARÉ?


 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
 Asume una vida saludable
 Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
¡Te invitamos a desarrollar las siguientes actividades!

 Conocemos y practicamos juegos predeportivos en familia


 Planteamos estrategias al jugar con el balón
 Adaptamos juegos predeportivos
 Planteamos estrategias en un juego predeportivo

¡Empecemos!!

4 Vellaneda
Actividad 1 Conocemos y practicamos juegos predeportivos en familia

¿Qué aprenderás?: En esta actividad utilizaran diferentes medios para recabar información de los diferentes juegos
predeportivos, luego practicaras actividad física para promover una vida activa y saludable.

Reto: Practica juegos predeportivos de manera colectiva con tu familia.

Iniciamos esta actividad observando las siguientes imágenes

Ahora, reflexione:
¿Reconoces algunos de los juegos?
………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Qué juegos predeportivos crees que puedas realizar con toda tu familia?, ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………….
Averiguamos otros juegos predeportivos y practicamos
Consulta e investiga en internet y/o otras fuentes sobre los juegos predeportivos que puedas desarrollar con tu
familia en casa y promover hábitos saludables.
Te presento algunos juegos predeportivos como ejemplo:

Pases locos (básquet y handball). Con una


cantidad de pelotas, casi igual a la de
jugadores, deben pasárselas cada vez más
rápido sin que nadie tenga en algún
momento dos pelotas a la vez

Red ciega (vóley). Se coloca la red algo más


alta que los jugadores, y se pone una tela
que impida la visión de lo que ocurre en el
área rival.

Lista de otros juegos predeportivos encontrados que averiguamos


1.
2.
3.
4…..

¿Es posible conseguir o elaborar los materiales para realizarlos?


.

5 Vellaneda
Luego de averiguar los juegos, ahora elijan dos juegos predeportivos y practícalos en familia.

Para ello:
- Acuerden cuáles serán los juegos predeportivos que practicarán
- Organícense para -conseguir o elaborar los materiales
- Ubiquen un espacio libre de objetos para realizar la actividad.
- Acuerden quién se encargará de tomar fotos o filmar la actividad.

¡Empecemos!!
Antes de practicar el juego inicia con el Si ya está todo listo, ¡vamos a jugar!
calentamiento y al finalizar realiza tus
ejercicios de relajación que conoces.

Al finalizar reflexionamos:
¿Cómo se sintieron al realizar los juegos predeportivos en familia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Todas y todos los integrantes de tu familia lograron desarrollar los juegos sin dificultad? ,¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Coloca las fotos o dibujos de lo que


más te haya gustado en tu cuaderno.

¡Felicitaciones! Culminaste tu actividad

Evaluamos nuestros aprendizajes


Necesito
Logre Estoy en mejorar
Criterios proceso

1 Conozco otros juegos predeportivos para desarrollar con mi familia en


casa y promover hábitos saludables.
2 Practique en familia juegos predeportivos de mi agrado, para el cuidado
de mi salud
3 Realice con mi familia ejercicios de activación y relajación antes y
después de desarrollar el juego predeportivo.

6 Vellaneda
Actividad 2 Planteamos estrategias al jugar con el balón

¿Qué aprenderás?: Aprenderás a tomar acuerdos para desarrollar estrategias que los ayude a integrarse y afrontar la
mejor manera las adversidades durante un juego predeportivos, fortaleciendo el vínculo familiar.

Reto: Realiza juegos predeportivos adaptado y utilizar estrategias de cooperación y oposición para integrar a la familia.

Iniciamos la actividad observando la siguiente imagen

¿De qué se trata el juego?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cuál crees que es el reto que tienen que cumplir las niñas en esta actividad?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Crees que se puede realizar este juego predeportivo en tu casa?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Conociendo los juegos predeportivos


Ahora te invio a practicar un juego predeportivo:

Consigue un balón, si no lo tuvieras elabora uno con materiales que encuentres en casa puedes usar un papel
de periódico usados y cinta embalaje para hacer el balón.

Organiza con tu familia en 2 equipos A y B. el juego consiste en dar la mayor cantidad de pases con las manos,
por un tiempo establecido, evitando que el equipo contrario pueda interceptar el balón. Si el balón es
interceptado, cambiará los roles. Se puede realizar por un tiempo de 5 minutos máximo para cada equipo.

Realiza tu “calentamiento” y
practica tu juego, al finalizar haz tus ¿Ya están listas y listos?
ejercicios de relajación ¡Vamos a jugar!

¿Cómo se organizaron para jugar?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7 Vellaneda
Planteamos estrategias al jugar con el balón
En la actividad anterior, realizaste un juego predeportivo con la participación de toda tu familia.
Ahora, tendrás como reto volver a participar en el juego, pero modificando las estrategias

A continuación, realiza los siguientes pasos:


Reúnete con tu familia y reflexionen respecto a las
siguientes preguntas: - ¿Qué estrategias pueden utilizar
para evitar que les quiten el balón durante el juego? -
¿Qué estrategias pueden utilizar para quitar el balón?

¿Ya están listas y listos?


Realicen el juego aplicando la estrategia acordada

¿Ya terminaste tu actividad? ¡Qué bien! te felicito, ahora reflexionen:

¿Qué estrategias usaron durante el juego?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿creen que para lograrlo fue necesario la cooperación de todas y todos? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo se sintieron cuando lograron el desafío?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Finalmente: en tu cuaderno o en una hoja de papel, dibuja lo que más te haya gustado.

Evaluamos nuestros aprendizajes


Necesito
Logre Estoy en mejorar
Criterios proceso

1 Participe en un juego predeportivo para integrar a mi familia


2 Adapte juegos predeportivos para que participen toda mi familia
3 Planteo estrategias de cooperación y de oposición en acuerdo con mi
familia durante la actividad física

8 Vellaneda
Actividad 3 Adaptamos juegos predeportivos

¿Qué aprenderán?: Hoy tendrás la oportunidad de conocer las actividades físicas que practican los miembros de tu
familia.
Reto: Elabora un cuadro familiar de actividades físicas que practica tu familia, y practica junto con tu familia las
actividades propuestas.

Iniciamos la actividad observando la siguiente imagen

Luego de observar las imágenes, responde las siguientes preguntas

¿Qué crees que realizan estas familias?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Sabías que se podía jugar con los globos de tantas maneras? ¿Qué otros juegos con globos conoces?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Indagamos sobre los juegos predeportivos en familia

En esta actividad te invito al primer desafío:


Indaga sobre los juegos predeportivos del agrado de tu familia y elabora un cuadro
Para ello pregunta a tu familia: ¿Qué juego predeportivo le gusta? ¿conoces las reglas del juego
predeportivo que le gusta? ¿Qué materiales se utilizan? Luego consulta en internet y otras fuentes
sobre los juegos predeportivos. También averigua con que deportes se relaciona el juego.

Te mostramos un ejemplo
Familia Nombre juego Deporte al que Descripción del juego predeportivo/reglas Materiales
predeportivo se relaciona
Papa Pases locos Básquet - Pasar la pelota sin dejarla caer, se juega con una Pelotas
cantidad de pelotas casi igual a la de jugadores.
- En círculo, los jugadores deben pasarse las pelotas cada
vez más rápido.
- No se debe dejar caer ninguna pelota.
- No se pueden tener dos pelotas a la vez

Ahora en una hoja o en tu cuaderno elabora tu cuadro de juegos predeportivos del agrado de tu familia.

9 Vellaneda
Adaptamos juegos predeportivos
Ahora te invito a cumplir el siguiente desafío:
Tome acuerdos para seleccionar uno de los juegos mencionados en la actividad anterior y adapten
las reglas de juego para que logren participar todas y todos.

Te muestro un ejemplo a continuación:


Deporte Nombre del juego Descripción del juego Adaptaciones al juego Permite la
predeportivo participación de
todas y todos
Si No
Básquet Pases locos Con una cantidad de balones casi Con un solo balón, las y los integrantes de la
igual a la de jugadores, deben familia deberán realizar 20 pases rápidos en 15
pasarse la pelota cada vez más segundos sin que caiga el balón. Pueden usar otro
rápido sin que nadie tenga dos objeto que tengan en casa.
pelotas a la vez.
Ahora que tienes en claro, elabora tu cuadro y en acuerdo con tu familia participa en el juego

¿Ya terminaste tu actividad? ¡Qué bien! te felicito, ahora reflexionen:

¿Cómo se organizaron para seleccionar el juego?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿El juego predeportivo adaptado permitió que toda la familia participe?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Evaluamos nuestros aprendizajes


Necesito
Logre Estoy en mejorar
Criterios proceso

1 Investigue en internet y otras fuentes sobre los juegos predeportivos de


mi agrado
2 Adapte las reglas de juego para que logren participar los integrantes
de mi familia
3 Participé en juegos predeportivos adaptado integrando a toda mi
familia

10 Vellaneda
Actividad 4 Planteamos estrategias en un juego predeportivo

¿Qué aprenderán?: Aprenderás a tomar acuerdos a organizarte en familia, y utilizar estrategias de cooperación y
oposición. Para elaborar un juego predeportivo que lo presentas a tu familia

Reto: Elaborar un juego predeportivo adaptado utilizando estrategias de cooperación y oposición


Y publicarlo en un mural.

Iniciamos esta actividad observando las siguientes imágenes del juego “Quemados”

El juego "Quemados" es un
juego predeportivo de
estrategia cooperación-
oposición. Se llaman juegos de
cooperación-oposición a
aquellos en los que un equipo
actúa en cooperación entre sí
para enfrentarse a otro equipo
que actúa también en
cooperación.

Luego de observar las imágenes, responde las siguientes preguntas:

¿Has jugado alguna vez el juego “Quemados”? ¿Qué estrategias crees que se utilizan en este juego?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
En la actividad anterior, conociste cómo organizarte y tomar acuerdos con tu familia para adaptar un juego.

Realizamos un juego predeportivo utilizando estrategias

Ahora te proponemos el siguiente desafío:


En acuerdo con tu familia propongan algunas estrategias al juego que propusieron la semana pasada y
realizan el juego predeportivo en compañía de sus familiares

Cuando estén listos, practican el juego utilizando


las estrategias que se han planteado

11 Vellaneda
Ahora en un papelógrafo, elabora un mural donde describas
1. Título de la actividad
el juego predeportivo que has practicado siguiendo este orden 2. Nombre del juego predeportivo
3. Descripción del juego predeportivo
4. Adaptación que hicieron al juego predeportivo
5. Estrategias que utilizaron para practicar el juego
Te muestro predeportivo: de cooperación dentro de cada equipo
un ejemplo: y de oposición con el equipo contrario
6. Dibujos de lo que más te haya gustado del juego.

Evaluamos nuestros aprendizajes


Si lo hiciste Si participó Si participó toda
solo, marca una parte de tu familia,
Criterios una ( X) tu familia, coloca una ( X)
N° marca una ( X)

1 Para elaborarlo, indagaron entre las y los integrantes de la familia sobre


los juegos predeportivos de su agrado.
2 El juego propone actividades predeportivas para integrar a toda la
familia
3 Es un juego predeportivo adaptado de acuerdo a las características de
las y los integrantes de la familia.
4 El juego plantea estrategias de cooperación y de oposición en acuerdo
con la familia

12 Vellaneda
13 Vellaneda

También podría gustarte