T-A16T1 - Aire de Instrumentos
T-A16T1 - Aire de Instrumentos
T-A16T1 - Aire de Instrumentos
Instalaciones
Especificación de Materiales para Tubería T-A16T1
Terrestres
Servicio: Aire de instrumentos (Ver
NDT
Nota 1.1), Agua de regaderas y Límites de presión y temperatura RT Clase 150
adicionales
lavaojos. Ver Nota 1.2 5% Cara RF
N.A.
Internos de
Material: A/C galv. Ver Nota 1.3
Corrosión permisible: válvulas
Tratamiento Térmico y Relevado de esfuerzos
0.0 mm (0.00 in) Interiores de
N.A.
bronze
T-A16T1 Página 1 de 3
SISTEMAS DE TUBERÍA EN NRF-032-PEMEX-2012
Comité de Normalización de PLANTAS INDUSTRIALES – Rev: 0
Petróleos Mexicanos y DISEÑO Y ESPECIFICACIONES
Organismos Subsidiarios DE MATERIALES Página 2 de 3
ASTM B62 aleación UNS C83600, de 3 piezas y
atornillado, paso completo, bola y vástago de bronce, bola
Válvulas Bola 20 a 100 con recubrimiento autocatalitico de niquel de acuerdo a
600 Roscados
Flotante (3/4 a 4) ASTM B 733 Tipo V, SC4, sellos y asientos de RPTFE,
bola flotante, operada con maneral. API STD 608/ASME
B16.34.
Empaques
Espiro-metálico, con anillos metálicos centrador
(exterior) y de respaldo (interno) relleno de grafito
20 a 100
Empaques 150 RF flexible, enrollamiento y anillos de Acero Inox tipo
(3/4 a 4)
304, ASME B16.20 para bridas ASME B16.5, bore
diámetro interior al de la tubería.
Tornillería
ASTM A193 Gr B7, roscas ASME B1.1 clase 2A.
10.1 con recubrimiento resistente a la corrosión a base
Birlos
10.2 de zinc-níquel (10 µm ASTM B 841, Clase 1, tipo A)
o fluoropolímero (25 µm).
ASTM A194 Gr 2H, hexagonal roscas ASME B1.1
clase 2A. con recubrimiento resistente a la corrosión
Tuercas 10.2
a base de zinc-níquel (10 µm ASTM B 841, Clase 1,
tipo A) o fluoropolímero (25 µm).
Varios
Notas:
Para el servicio de Aire de Instrumentos, ésta Especificación de Materiales para Tubería, aplica sólo bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por
1.1
especificación del Tecnólogo ó Licenciador.
Para las Condiciones límites de operación del servicio y Límites de Presión y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME B16.5) ver
1.2 índice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificación. Refiérase a las restricciones de presión y
temperatura que recomienda el fabricante.
Deben fabricarse por secciones las piezas de manera que puedan ser ensambladas por uniones bridadas en sitio
1.3 Una vez concluidas las piezas deben ser recubiertas con galvanizado aplicado por inmersión en caliente.
Utilizar cintas de sello, anti-adherente similar a PTFE en roscas.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacio pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
2.2
b. Para tuberías instaladas en corredores de tuberías (marcos elevados) y mocheteria la longitud mínima aceptable es de 12 m.
3.1 Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los niples Swage Concéntricos y Excéntricos, se restringe el extremo de mayor diámetro hasta DN 80 (NPS 3) y la cédula debe ser igual al de la
tubería a soldar. En la parte reducida el espesor o cédula debe ser de igual diámetro al de la tubería de esta especificación.
3.2
b. Los Swage de extremo roscado para uso de tomas de presión (transmisores de presión y manómetros), las uniones roscadas se deben sellar con
soldadura.
4.1 Se prohíbe el uso de conexiones roscadas tales como: tuercas unión, reducciones bushing y tapones huecos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
4.5 b. Tapones de barra sólida sólo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS ¾ a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con soldadura después
de instalarlos.
Se prohibe utilizar conexiones de tubería o accesorios “hechizos” como, tapones a gajos o “boca de pescado” y tapas planas. Todos los ramales se deben
5.1
construir con accesorios de fábrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetración de acuerdo con el código ASME B31.3.
6.1 b. Especificar diámetro del cabezal y diámetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El diámetro que se indica en la especificación es del
ramal.
Se deben fabricar por secciones las piezas de manera que se puedan ensamblar con uniones bridadas en sitio una vez aplicado recubrimiento galvanizado
7.5
por inmersión en caliente
a. En las válvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5.
b. El fabricante debe especificar en una etiqueta metálica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la válvula: número de
8.1 identificación, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
c. Toda la tornillería de la válvula debe ser de la especificación adecuada al material del cuerpo de la válvula
d. Los volantes de todas las válvulas deben ser sólidos, no se permite el uso de volantes huecos
Las válvulas de retención se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos para proteger
8.4
las instalaciones aguas arriba.
Los birlos no son afectados en su sección central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor resistencia a la
10.1
corrosión en comparación con el espárrago.
Los recubrimientos de los birlos se limitan a las siguientes temperaturas: para PTFE hasta 200°C (424°F), para Zinc hasta 210°C (410°F), sin embargo a
10.2
temperaturas mayores de 100°C (212°F) no requieren recubrimierto.
T-A16T1 Página 2 de 3
SISTEMAS DE TUBERÍA EN NRF-032-PEMEX-2012
Comité de Normalización de PLANTAS INDUSTRIALES – Rev: 0
Petróleos Mexicanos y DISEÑO Y ESPECIFICACIONES
Organismos Subsidiarios DE MATERIALES Página 3 de 3
2 TS
3 TSR TS
4 TS
3/4 1 1½ 2 3 4
T-A16T1 Página 3 de 3