Para BBBBB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Entrega de actividades

Licenciatura: Derecho

Nombre: Daniel Tellez Morales

Correo electrónico: 1142101167@univermilenium.edu.mx

Matrícula: 1142101167

Grupo: MLD-301

Asesor: LIC. MANUEL ALEJANDRO BENÍTEZ VENCES

ASIGNATURA:
Sistemas jurídicos
Common Law familia Romano-Germánico
el Common Law es el sistema jurídico vigente en Inglaterra y en la El derecho romano influyó de manera importante el desarrollo de los
mayoría de los países de tradición anglosajona. sistemas jurídicos europeos. La recepción de sus principios e
El sistema es creado por decisiones de los tribunales; instituciones fue de gran importancia durante el movimiento codificador
en Inglaterra surgieron dos cuerpos de normas diferentes: el common en Europa
law, y más tarde, el civil law; ambos fueron adoptados como base del El sistema jurídico Romano Germánico se basa, principalmente, en la
derecho de los estados estadounidenses ley escrita, y la doctrina como fuentes de derecho. Es un sistema que
Se caracteriza porque se basan más en la jurisprudencia que en se basa en un proceso de prolepsis para la creación de la norma, es
las leyes. Es un sistema aplicable en la ciudadanía. decir la anticipación del hecho que se quiera regular.
se basa, sobre todo, en el análisis de las sentencias Características
judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus tribunales Las normas son emanadas por el legislativo, por lo tanto, son dotadas
superiores en las interpretaciones que en estas sentencias se dan de de una legitimidad democrática.
las leyes. Por esto las leyes pueden ser ambiguas Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y
existen interpretaciones judiciales que crean figuras jurídicas nuevas, ejecutivo.
lo que en un principio era la norma, pero hoy es la excepción. Sin La jurisprudencia se limita al ámbito de interpretación de la normativa
embargo, se mantiene la nomenclatura que reconoce como delito vigente.
estatutario El precedente jurisprudencial, a pesar de que no es fuente principal del
el estudio del sistema se basa en el análisis detallado de las sistema romano-germánico, ha ido adquiriendo importancia en el
sentencias de las cuales se induce la norma, estudio que termina en la derecho constitucional
elaboración de un "caso típico", el cual se compara con la situación en La aplicación de normas generales y abstractas a casos en concreto
estudio para ver si es similar o no. En muchas ocasiones se analizan sistemas romano-germánicos comienzan en roma pero eventualmente
diversas sentencias que contienen el mismo principio, visto desde se expanden por la mayor parte de Europa y colonias latinoamericanas
diversas ópticas, para extraer finalmente la norma que se aplicará al
Conclusión
Llego a la conclusión que los sistemas jurídicos son importantes para
esquematizar derechos y de alguna manera acomodarlos en un orden
estructurado que permita su estudio y análisis, no solo para quienes estudian la
carrera de derecho en Derecho , sino para todas las personas sujetas al propio
orden normativo, El sistema jurídico supone el conjunto de normas jurídicas
objetivas que están en vigor en determinado lugar y época, integrando las diversas
fuentes jurídicas, como las leyes, las costumbres, la jurisprudencia de los
tribunales y la doctrina, que rigen en los diversos países del mundo, y los
mecanismos de creación
Common Law y la familia Romano-Germánico son demasiado importantes en
determinados territorios como el common law en reino y estados unidos y así
como la familia Romano-Germánico y su importancia en Latinoamérica Europa
etc. Y al final ambas tienen un objetivo con sistema jurídico que es regular la
conducta humana por medio de forma de creación de la ley y el mejor proceso
para el fin en específico
Ambas familias ha sido fuente de otras familias de derecho, es decir, que el
sistema de derecho romano- germánico y el sistema jurídico del common law ha
intervenido grandemente en los demás sistemas jurídicos del mundo,
contribuyendo a la formación, expansión, divulgación y característica de estas
familias de derecho.
El Common Law y la familia Romano-Germánico son dos cosas totalmente
distintas, pero así mismo podemos ver como utilizamos su metodología para legar
a un sistema tan complejo basado en leyes ya sean escritas o no para que los
juicios lleguen a una misma finalidad. Se que la unificación de algunos términos
Romano-Germánico ayudaría al Common Law a ser un sistema de derecho más
completo y menos abstracto a sus ideas y pensamientos con respecto a las leyes.
Y viceversa ya que se van de lo particular a lo general
Referencias bibliográficas
Witker, Jorge. Sistema económico y sistema jurídico. en Curso de Derecho
Económico. México, IIJ-UNAM,1989. Pp. 29-37 Disponible en:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/423/6.pdf

Duarte Martín. Sistemas jurídicos. Familia socialista ( Rusia, Cuba & China) en
Blogspot. Disponible en:
http://raymundosistemas301.blogspot.mx/2010/11/familiasocialista-rusiachina-
cuba.html

Al Fatah, Husain Sheij. Una exposición del derecho islámico. Biblioteca Islámica,
2003 Pp. 1-553. Disponible en http://www.biab.org/pdf/1038.pdf

López Monroy, José de Jesús. Sistema Jurídico del Common Law. Instituto de
Investigaciones Jurídicas. UNAM. México, 2004. Pp. 67-73.

Camille, René. Estructura del Derecho Ingles. En “Los grandes sistemas jurídicos
contemporáneos” México, IIJ-UNAM. 2010. Pp. 231-253 Disponible en:
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2792/38.pdf

Tamayo y Salmorán, Rolando. El Interludio, en Razonamiento y Argumentación


Jurídica. Capitulo VIII. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. México, 2003.
Margadant, Guillermo F. La Segunda Vida del Derecho Romano. México. Ed.
Porrúa, 1986.

También podría gustarte