Clasificación y Conectores de Cable
Clasificación y Conectores de Cable
Clasificación y Conectores de Cable
TIPO DE CONECTORES
PARA BANDA ANCHA: Conector IEC 169-2
2 es a su vez conocido coloquialmente como cable de antena. Se trata del conector RF
tradicional para televisores europeos y receptores de radio FM / DAB.
Conector F Se trata de un Conector coaxial de radiofrecuencia de uso común en la televisión
terrestre por antena aérea, televisión por cable y universal para la televisión por satélite.
BNC
Son las siglas en inglés de Bayonet Neill-Concelman. Se trata de un conector macho instalado en
cada uno de los extremos del cable y es utilizado en conexiones de video y redes ethernet.
Tiene un centro circular conectado al conductor del cable central y un tubo metálico conectado
en la parte exterior del cable. Un anillo que rota en la parte exterior del conector asegura el
cable y permite la conexión a cualquier conector BNC tipo hembra.
Conector XLR-3 Son las siglas en inglés “Xternal Live Return” (Retorno Externo Activo). El 3
indica que dispone de 3 pines, ya que posteriormente a su aceptación como estándar se
introdujeron los conectores de 4, 5, 6, 7 y 8 pines. Es el conector más utilizado para aplicaciones
de audio profesional y también es el conector estándar usado en equipos de iluminación
espectacular para transmitir la señal digital de control "DMX".
RCA
Son las siglas en inglés de “Radio Corporation of America”. Conector común en el mercado
audiovisual, utilizado tanto para conexiones de audio como de video no profesional. Es
importante destacar que el conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un
pequeño anillo metálico y una parte intermedia de plástico que hace de aislante.
JACK
También conocido como conector TRS o TRRS , se trata de un conector de audio utilizado en
numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. Existen conectores
Jack de varios diámetros: El original, de 6,35 mm y los miniaturizados de 2,5 mm y 3,5 mm. Los
más usados son los de 3,5 mm, utilizados en dispositivos portátiles, (mp3, salida de auriculares
…). En cambio, el de 6,35 mm. se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos
musicales
UHF También llamado Amphenol, fue un conector coaxial de vídeo en aplicaciones de radar
utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. Los conectores UHF son usados para trabajar con
frecuencias VHF y HF. Posteriormente se ha convertido en el conector más común en
aplicaciones de radio amateur hasta 150 MHz.
Mini UHF
Es la versión en miniatura del conector UHF. Fue diseñado principalmente para el uso en
telefonía móvil y en aplicaciones similares donde el tamaño es sumamente importante. Fue
introducido en los años 70 y es capaz de operar hasta los 2.5 GHz FME
FME
Son las siglas en inglés de “For Mobile Equipment” (para equipos móviles). Es un conector en
miniatura utilizado en aplicaciones e instalaciones móviles. Ofrece un gran rendimiento de la
corriente continua a 2,0 GHz
SMA
Son las siglas en inglés de “SubMiniature version A”. Es un conector roscado utilizado en
microondas, útil hasta una frecuencia de 33 GHz, aunque es importante señalar que suele dejar
de utilizarse a partir de los 18 GHz.
Los puertos SFP permiten que los switches Gigabit se conecten a una amplia variedad de cables
de fibra y Ethernet para extender la funcionalidad de conmutación a través de la red.
Los SFP son equipos de entrada/salida intercambiable en caliente, utilizados principalmente en
switches de red y de almacenamiento; Permiten que el switch se conecte a cables de fibra de
diferentes tipos – incluyendo modos monomodo y multimodo – y velocidades (1 Gbps, 10Gbps,
40Gbps y 100Gbps), o incluso cables de cobre Ethernet, como CAT5e y CAT6.
Los SFPs se pueden utilizar en una amplia variedad de productos y se pueden intercambiar en
combinaciones de 1000BASE-T, 1000BASE-SX, 1000BASE-LX / LH, 1000BASE-EX, 1000BASE-ZX o
1000BASE-BX10-D / U, sobre una base puerto por puerto.