Practica 1
Practica 1
Practica 1
ANTONIO NARRO
FITOPATOLOGIA
(PAR-485)
GRUPO 2
Practica 1
Departamento de Parasitología
PRÁCTICA No. 1
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
II. INTRODUCCIÓN
Los instrumentos del laboratorio se utilizan para llevar a cabo los análisis y
síntesis de los materiales. De esta forma, se consiguen poner a prueba los
materiales, analizar sus características, analizar la causa raíz de un fallo en los
materiales, desarrollar nuevos componentes y materiales más resistentes y
eficientes.
Puesto que existen diferentes procedimientos para los análisis y síntesis, es
básico saber qué tipo de procedimiento se va a aplicar para utilizar el instrumento
de laboratorio adecuado según la función que se vaya a realizar. Siguiendo esta
lógica, los instrumentos se pueden clasificar según su función.
• Autoclave
• Incubadora
• Horno de microondas, calentamiento efectivo
• Cámara bioclimática
• Centrífuga
• Cámara de transferencia de flujo laminado
• Balanza analítica
• Balanza común
• Parrillas termo aplicadoras
• Agitador de tubos vortex
• Estufa de secado
• Licuadora de potencia
• Lector de Elisa
• Mufla
• Tubos de ensaye
• Vaso de olmedo
• Matraz de Erlen Meyer
• Matraz de aforación
• Microscopio de compuesto invertido
• Refrigeración
• Microscopio compuesto
• Microscopio disección
• Pipetas
• Micropipetas
• Asa bacteriológica
• Pipeta multicanal
V. PROCEDIMIENTO
• Dar un recorrido completo por todo el laboratorio de parasitología.
• Observar detenidamente todos los materiales que se encuentran.
• Poner atención a la información que pueda proporcionar la persona que
impartirá la práctica y así saber todas las utilidades de los materiales.
VI. RESULTADOS
Autoclave: El autoclave es un dispositivo diseñado para esterilizar diversas herramientas:
cosméticas, quirúrgicas, dentales y utilizadas en consultorios de medicina estética, salones
de perforación y estudios de tatuajes.
Vaso de olmedo:
Matraz de Erlen Meyer: Por su forma es útil para realizar mezclas por
agitación y para la evaporación controlada de líquidos.
Matraz de aforacion: Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con
base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada.
Bibliografia:
• https://psicologiaymente.com/miscelanea/material-de-laboratorio
• https://www.cislab.mx/materiales-de-laboratorio-que-son-y-para-que-sirven/
• https://medac.es/blogs/sanidad/material-de-laboratorio
• https://psicologiaymente.com/miscelanea/material-de-laboratorio