Máquina Simbólica de Las 36 Fuerzas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Mente, energía y máquinas

http://menteenergia.blogspot.com.es/

Máquina simbólica de las 36 fuerzas

Presentamos un diseño original de maquina simbólica basada en las 36 fuerzas.


Es de una fabricación fácil y de un uso sencillo. El desarrollo fue de nuestro amigo
Ronaldo Lima, discípulo y amigo personal del gran radiestesista brasileño Antonio
Rodrigues. Permite la acción a distancia, asimismo es posible cargar elementos tales
como agua, cuarzos o similares. Es un instrumento simple, pero eficaz, apto tanto para
principiantes como para expertos.

Para su construcción solo requiere imprimirse en tamaño A4 o A3, preferentemente


en cartulina de 300 gramos, con la tinta de la impresora a máxima intensidad, y cubrir esta
con un acetato transparente para poder usar la espiral como placa detectora y para facilitar
a la limpieza al final de la “operación”.

Otra opción es imprimirla en un acetato transparente y fijar este sobre una plancha
de cobre. También se necesitarán las tarjetas de las 36 fuerzas y uno o varios cuarzos
opcionalmente. Para bajar el diseño de la maquina simbólica de las 36 fuerza pulsa aquí
(https://sites.google.com/site/menteenergiaymaquinas/plantillas/Maquina%20Simbolica%2
Mente, energía y máquinas

http://menteenergia.blogspot.com.es/

036%20fuerzas.pdf?attredirects=0&d=1) y para las etiquetas de las 36 fuerzas aquí


(https://sites.google.com/site/menteenergiaymaquinas/plantillas/Las%2036%20fuerzas.pdf
?attredirects=0&d=1). En este artículo (http://menteenergia.blogspot.com/2020/01/las-36-
fuerzas.html) se puede leer sobre el uso de las 36 fuerzas.

La espiral servirá como detector táctil, frotándolo con el dedo índice de la mano
dominante o con cualquier otro, es la misma técnica que se emplea en cualquier equipo
radiónico de diales. En el cuadrado se situará el testigo para el análisis de cuál es la fuerza
a emplear, mientras que el dial con la doble marcación puede servir también para valorar
el tiempo de acción, en este caso usamos el “anillo” con la numeración interna (1 a 12).

Otra aplicación del doble dial puede ser la permitir un análisis del valor de cada
fuerza. En centro de las 36 fuerzas se pondrá el testigo para influir o el elemento a cargar,
por ejemplo, un vaso de agua. También se puede utilizar un cuarzo representando la
energía en el decágono pequeño del extremo derecho. Además, se puede situar un
cuarzo u otro elemento energético en el triángulo indicando el encendido de la máquina.
Todo el conjunto se orienta al Norte respecto al círculo blanco superior.

Hay distintos modos de uso, y en base a los que se mencionan a continuación,


cada operador puede desarrollar su método personal:

Poniendo un cristal de cuarzo en el decágono pequeño que se encuentra en el


margen superior derecho, el testigo en el cuadrante y empezamos a testar qué fuerza es la
necesaria para el problema o desea que se quiera manifestar. Para ello se va frotando el
cuadrado que hace de detector táctil con la pregunta adecuada correspondiente al
problema o situación, mientras se apunta con el dedo o con otro elemento a cada una de
las fuerzas. Cuando se obtenga la reacción de adherencia, esa será la fuerza a trabajar y
se pondrá la tarjeta que representa dicha fuerza en el lugar correspondiente a la misma. A
partir de aquí se puede cargar un agua u otro elemento con esa fuerza o tratar a través del
testigo directamente, situando el testigo en el espacio central de las fuerzas. Para
determinar el tiempo de exposición se realiza la pregunta correspondiente, mientras se va
apuntando a una de las dos escalas según convenga del dial, al mismo tiempo se va
frotando la espiral central a modo de detector táctil hasta obtener respuesta.
Mente, energía y máquinas

http://menteenergia.blogspot.com.es/

Las tarjetas pueden ser sustituidas por cuarzos en la posición de la fuerza


adecuada que se haya testado con el detector táctil. La escala doble del dial puede ser
empleada para distinto tipo de mediciones o análisis. El testigo puede ser desplazado a la
posición central para distintas configuraciones, ya sea de acción energética, únicamente
con las posiciones adecuadas de la fuerza o en conjunto con deseos, remedios o
elementos auxiliares que se deseen proyectar. Cada cual debe de encontrar su modo de
uso más adecuado.

Todas las formas que se explica a continuación son eficaces. Optar por una o por
otra dependerá del estado de ánimo del operador. Cuando se dice “simples” se refiere a
pocos o ningún elemento adicional para potenciar a la operación.

Forma simples:

1. Ponga el testigo en el centro del gráfico

2. Ponga la tarjeta 1 (Espiritual) en el cuadrado.

3. Con la mano izquierda, desde la posición 0, use un dedo o un lápiz para


recorrer el reloj.

4. A la vez, que recorre con el dedo el dial, se desliza los dedos de la mano
derecha sobre la espiral (igual que se hace en una máquina radiónica
electrónica convencional). Los dedos de la mano derecha se engancharán
cuando encontremos la medición que estamos analizando.

5. Apuntar en una hoja el resultado.

6. Hacer esto con totas las tarjetas y una vez terminado buscar el más débil. Esa
es la Fuerza a trabajar o las Fuerzas a trabajar.

7. A partir de aquí se puede usar el mismo dial para medir el tiempo de exposición
a la Fuerza.

8. Sabiendo la Fuerza y el tiempo podemos poner la etiqueta o etiquetas dentro


del decágono al lado del testigo para proceder con el envío de la energía o de
la carga del objeto que hayamos insertado en el centro del decágono.

9. Esa “máquina” también pode ser usada con la misma instrucción encontrada
en el artículo (http://menteenergia.blogspot.com/2020/01/las-36-fuerzas.html)
pues básicamente es el mismo gráfico.

Formas adicionales:

1. Programar o cargar un cristal y ponerlo sobre el decágono pequeño que se


encuentra en el margen superior derecho o en el cuadrado que fue utilizado
para el análisis de las tarjetas.

2. Anadir una plancha de cobre que se encuentra en casas de artículos de


bricolaje del tamaño de la “máquina”.
Mente, energía y máquinas

http://menteenergia.blogspot.com.es/

3. En lugar de un cristal poner una orgonita creada por nosotros mismos.

4. Usar un péndulo para entrar en estado Alpha favoreciendo así la “activación”


de la operación. Junto con el estado Alpha aprovechamos para usar
“comandos” adecuados a nuestra operación.

5. Programar un cristal con energía Reiki para estas operaciones.

6. Enviar energía Reiki a esta operación. ¡Reiki es básicamente una bendición!

7. Anadir símbolos, nombres sagrados, tarjetas del péndulo hebreo, colores,


tasas radiónicas, etc. en el cuadrado para potenciar la operación. Todo eso
preguntado (con el uso del dial) su potencia y en cuanto o no a la operación.

8. Hacer un agujero en el centro de donde está el dial de medición y enganchar


un dial de papel o de radio normal. Eso nos servirá de aguja igual que en una
radio para la sintonización. De esa forma no necesitamos usar el dedo o un lapi
y nos dará una ligera “sensación” de más precisión.

9. Usar un espejo, debajo de la “máquina”, para “multiplicar” el efecto de la


operación.

10. Esta es divertida…si se consigue quitar una simple antena de una radio y
adaptarla a la “máquina” parece ser que la “conexión” aumenta. Eso tiene más
que ver con un factor psicológico, pero funciona.

11. En lugar de un cristal una pila normal.

También podría gustarte