Máquina Simbólica de Las 36 Fuerzas
Máquina Simbólica de Las 36 Fuerzas
Máquina Simbólica de Las 36 Fuerzas
http://menteenergia.blogspot.com.es/
Otra opción es imprimirla en un acetato transparente y fijar este sobre una plancha
de cobre. También se necesitarán las tarjetas de las 36 fuerzas y uno o varios cuarzos
opcionalmente. Para bajar el diseño de la maquina simbólica de las 36 fuerza pulsa aquí
(https://sites.google.com/site/menteenergiaymaquinas/plantillas/Maquina%20Simbolica%2
Mente, energía y máquinas
http://menteenergia.blogspot.com.es/
La espiral servirá como detector táctil, frotándolo con el dedo índice de la mano
dominante o con cualquier otro, es la misma técnica que se emplea en cualquier equipo
radiónico de diales. En el cuadrado se situará el testigo para el análisis de cuál es la fuerza
a emplear, mientras que el dial con la doble marcación puede servir también para valorar
el tiempo de acción, en este caso usamos el “anillo” con la numeración interna (1 a 12).
Otra aplicación del doble dial puede ser la permitir un análisis del valor de cada
fuerza. En centro de las 36 fuerzas se pondrá el testigo para influir o el elemento a cargar,
por ejemplo, un vaso de agua. También se puede utilizar un cuarzo representando la
energía en el decágono pequeño del extremo derecho. Además, se puede situar un
cuarzo u otro elemento energético en el triángulo indicando el encendido de la máquina.
Todo el conjunto se orienta al Norte respecto al círculo blanco superior.
http://menteenergia.blogspot.com.es/
Todas las formas que se explica a continuación son eficaces. Optar por una o por
otra dependerá del estado de ánimo del operador. Cuando se dice “simples” se refiere a
pocos o ningún elemento adicional para potenciar a la operación.
Forma simples:
4. A la vez, que recorre con el dedo el dial, se desliza los dedos de la mano
derecha sobre la espiral (igual que se hace en una máquina radiónica
electrónica convencional). Los dedos de la mano derecha se engancharán
cuando encontremos la medición que estamos analizando.
6. Hacer esto con totas las tarjetas y una vez terminado buscar el más débil. Esa
es la Fuerza a trabajar o las Fuerzas a trabajar.
7. A partir de aquí se puede usar el mismo dial para medir el tiempo de exposición
a la Fuerza.
9. Esa “máquina” también pode ser usada con la misma instrucción encontrada
en el artículo (http://menteenergia.blogspot.com/2020/01/las-36-fuerzas.html)
pues básicamente es el mismo gráfico.
Formas adicionales:
http://menteenergia.blogspot.com.es/
10. Esta es divertida…si se consigue quitar una simple antena de una radio y
adaptarla a la “máquina” parece ser que la “conexión” aumenta. Eso tiene más
que ver con un factor psicológico, pero funciona.