2 - SEGUNDA PARTE Proyecto Globo Sonda 2016 (Reparado)
2 - SEGUNDA PARTE Proyecto Globo Sonda 2016 (Reparado)
2 - SEGUNDA PARTE Proyecto Globo Sonda 2016 (Reparado)
NIHON GAKKO
IDENTIFICACIÓN
Aplicación de un Globo Meteorológico Estratosférico para prácticas espaciales
en el laboratorio de la Institución del Colegio y Universidad del Nihon Gakko ,
en el periodo de Abril/16 a Junio 2017
Integrantes:
IV
COLEGIO
NIHON GAKKO
HOJA DE FIRMA
V
COLEGIO
NIHON GAKKO
DEDICATORIA:
A Dios,
A nuestros Padres,
A los Directores y Profesores
VI
COLEGIO
NIHON GAKKO
AGRADECIMIENTOS A:
A nuestros hermanos por todo su apoyo, cariño y comprensión que nos han
brindado, esperamos que este logro les sirva de ejemplo.
A nuestros compañeros por estar siempre en los momentos mas importante, por
brindarnos su apoyo y buenos deseos
VII
COLEGIO
NIHON GAKKO
RESUMEN
Aplicación de un Globo Meteorológico Estratosférico para prácticas espaciales
en el laboratorio de la Institución del Colegio y Universidad del Nihon Gakko ,
en el periodo de Abril/16 a Junio 2017
Integrantes:
Augusto Aranda Mail:mdiaz@medalla.coop.py
mail:aughostaranda@gmail.com Teléf. +59521509193
Cel.+595992444859 2°: Año de la Media
Nathanael Martinez 2° Año de la Media
Director y Coordinador Dr. Jorge Kurita
Asesor de Ciencias Básicas Químico Far. Rubén Zacarías
Asesor Metodológico Lic. Físico y Matemático Edy Alcaraz
Institución: Colegio/Universidad Japonés Nihon Gakko
VIII
COLEGIO
NIHON GAKKO
ABSTRACT
The stratosphere is quite far, but the distance is relative. The simplest
way to carry something up to a height of 30km is to climb a balloon. At the
physical level it has no complication: filling the balloon with a gas; Helium
(which is less dense than air) we get it to float and rise. The float condition is not
restricted to water, air is also a fluid, and as such it is also possible to float. With
a sufficient quantity of helium we can raise, the own weight of the balloon, and
the probe with instruments for the meteorological study.
In this study, experimental, descriptive, quantitative and analog
research is developed or applied. The object of the research is the application in
the scientific field the knowledge of meteorology through a stratospheric balloon
for the advancement of new techniques, and the development of space
practices, consists of three parts the globe, the parachute and the probe or
Load carrying, the size of the balloon determines the weight of the probe being
600 gr. And reaching a height of 30 km. Its ascent is 2m / s and the descent is
5m / s. The construction of the probe is carried out with the installation of a
microcontroller of the brand ARDUINO UNO R3 Atmega 328 and a
microprocessor of the brand Raspberry -Pi-2 with the corresponding sensors for
the meteorological calculations. For all the above if possible the spatial
development from a stratospheric globe.
IX
COLEGIO
NIHON GAKKO
INDICE GENERAL
Pág.
Introducción 1
Formulación del Problema 2
Justificación 3
Objetivo 4
Objetivo general 4
Objetivo Especifico 4
Formulación de la Hipótesis 5
Variables 6
Independiente 6
Dependiente 6
Marco Teórico 7
1. Globos Estratosféricos 7
1.1 Concepto 7
2.1 1.2Composición
9
1.3 Clasificación 9
1.4 Principales Aplicaciones 10
2. Capa Superficial Atmosférica 12
2.1 Descripción de la Atmósfera 12
2.2 Definición 13
2.3 Capas de la atmosfera 14
2.4 Altitud de la Atmosfera 16
2.4.1 Composición Química de la Atmosfera 17
2.4.2 Propiedades Físicas de la Atmosfera 18
2.4.3 Función Protectora de la Atmosfera 19
2.5 Función Reguladora del Clima por la Atmósfera 19
3 Meteorología 21
3.1 Concepto 21
3.2 Las Variables Meteorológicas 21
3.2.1 La Temperatura 21
3.2.2 Presión Atmosférica 23
3.2.3 El Viento 23
3.2.4 La Humedad 24
3.2.5 La Precipitación 25
3.3 Los Observatorios Meteorológicos 25
4 Globo Estratosférico Meteorológico 26
4.1 Fundamentos del globo de tiempo 26
4.2 Tiempo Globo Componentes 27
4.3 Tiempo Globo Data Recovery 27
5. Construcción de un Globo Meteorológico 28
5.1 Tipo de Globo 28
5.2 El globo 28
5.3 Materiales y Equipamiento 29
5.4 Globos estratosféricos 29
5.4.1 Caja para la sonda 30
5.4.2 Electrónica para datos útiles 30
5.4.3 Paracaídas 30
X
COLEGIO
NIHON GAKKO
XI
COLEGIO
NIHON GAKKO
4.2.2 Paracaídas 49
4.2.3 Globo 50
4.3 Fase III: Electrónica y programación 51
4.3.1 Microcontrolador 51
4.3.2 Arduino Uno 52
4.3.3 Sensor de Humedad 54
4.3.4 Sensor de Presión Atmosférica 54
4.4 Fase IV: Sesiones de prueba con el simulador 55
4.5 Fase V: Ensamblaje 55
4.5.1 Corte 55
4.5.2 Ensanchamiento de las piezas 56
4.5.3 Forrado 56
4.6 Fase VI: Ascenso 56
4.6.1 Inflado de un Globo 56
4.6.2 Amarre del Globo 58
4.6.3 Calcular el rendimiento del globo 59
4.6.4 Que se necesita? 59
4.6.5 Que es una elevación Positiva 60
4.6.6 Cosas a tener en cuenta 60
4.7 Fase VII: Descenso 61
4.8 Fase V III: Recopilación de datos 63
5. Forma de Control 64
6. Lista de Actividades 65
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 68
CONCLUSION 69
SUGERENCIAS 71
BIBLIOGRAFIA 72
Glosario de términos 73
ANEXOS 75
Encuesta 76
LISTA DE FIGURAS
XII
COLEGIO
NIHON GAKKO
Pag.
Figura Nª,1 Boceto de la sonda 95
Fig. Nª2 Maqueta de la sonda 95
Figura Nª3 Placa del Arduino1 At-Mega 328 96
Figura Nª 4 Sensor de Presión Atmosférica 96
Figura Nª5: Plano del Sensor de Presión Atmosférica 96
Figura Nª 6 Protoboart Simulador 97
Figura Nª 7 Sensor de Temperatura 97
Figura Nª 8 Protoboart Prueba 97
Figura Nª.1o Sonda forrada interna y externa 97
XIII
COLEGIO
NIHON GAKKO
LISTA DE TABLAS
XIV
COLEGIO
NIHON GAKKO
LISTA DE ABREVIATURA
XV
COLEGIO
NIHON GAKKO
No.
Nox. Óxido de Nitrógeno
So2 Acido Sulfúrico
Mm
PVC. Poli cloruro de vinilo, El poli cloruro de vinilo es el producto de la poli-
merización del monómero de cloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil.
masa y solución.
XVI