CFGS HB M02 Uf1 Pac1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CFGS

HIGIENE BUCODENTAL
Estudio de la Cavidad Oral
Anatomofisiología del aparato Estomatognático

PAC 1: Identificación de la formación y erupción dentaria


CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria

PAC 1: IDENTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN Y ERUPCIÓN


DENTARIA

¡IMPORTANTE! La PAC tendrá que ser entrega en formato PDF para


que pueda ser corregida. En caso de entregarla en otro formato, el alumno
se hace responsable de los problemas de incompatibilidad que puedan
surgir al abrir los archivos, pudiendo esto afectar a su calificación.
Recuerda: Tienes un manual en el aula de tutoría que explica cómo
guardar una PAC en PDF. Antes de subir el archivo al campus, revisad
que es el correspondiente a la PAC que debéis entregar. Si se trata de un
archivo erróneo no se podrá corregir la PAC una vez se haya publicado la
solución.

1. Los gérmenes de las piezas permanentes proliferan de manera


intrauterina, pero hay una excepción de unas piezas que los gérmenes se
forman de manera postnatal. ¿Qué piezas son?
- incisivos laterales superiores
- Los 8 premolares
- Los 2º y 3º molares
2. ¿Cuántos tipos de dentición tenemos los humanos?
Tenemos 3: Dentición temporal, dentición mixta y dentición permanente
3. Enumera el orden de la erupción dental temporal
1º- Incisivos centrales inferiores: 6-10 meses
2º- incisivos centrales superiores: 8-12 meses
3º- Incisivos laterales superiores: 9-13 meses
4º- Incisivos laterales inferiores: 10-16 meses
5º- Primer molar superiores e inferiores: 13-19 meses
6º- Caninos superiores e inferiores: 16-23 meses
7º Segundo molar superiores e inferiores: 23-33 meses
4. ¿Qué piezas dentales tiene de más la dentición permanente respecto a la
temporal?
Todos premolares: 1º Premolares superiores e inferiores (8)
3º Molares superiores e inferiores (4)
CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria

5. Identifica cuál de los dibujos se refiere a la porción clínica y cual a la


porción anatómica.
CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria
A. Corona
clínica
B. Corona anatómica

6. Pon los nombres al siguiente dibujo de los diferentes tejidos del diente.

Letra TEJIDO

a Esmalte

b Dentina

c Pulpa dentaria

d Canal radicular
7. R
e Cemento
e sp
f e Encía ct
o a
g Hueso
la

división morfológica de un diente…

a. ¿Cómo se llama el orificio que se encuentra en el ápice y por el que entra el


paquete vasculonervioso?
b. ¿Cómo se divide la raíz?
c. ¿Según el número de raíces como pueden ser los dientes?
d. ¿En la corona cuántas superficies verticales se distinguen?
e. ¿Y de horizontales SUPERIORES?

RESPUESTAS PREGUNTA 7

a Foramen apical

b Cervical Medio Apical

c Unirradiculares Birradiculares Multirradiculares

d Cara vestibular del Cara lingual del diente Cara palatina del
diente diente

Caras proximales del Cara mesial Cara distal


diente

e Borde incisal Superficie o cara oclusal

8. Pon el nombre a cada grupo dentario.


CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria

9. Explica la nomenclatura FDI en general. ¿Qué diferencia hay entre la


temporal y la permanente?
Nomenclatura FDI (sistema o código internacional o de dígitos):
- Utiliza 2 dígitos:
 1º dígito: el número de cuadrante (4), Dientes permanentes del 1 al 4 y dientes
temporales del 5 al 8

 2º dígito: el número de dientes en cada cuadrante del 1 al 8, empezando por el


1º incisivo y termina en el 3º molar en dientes permanentes y en dientes
temporales del 1 al 5 del 1º incisivo al 2º molar
A Incisivo
B Canino
C Premolar
D Molar
CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria
TEST
Contesta en la tabla adjunta

1. En el ciclo vital del ameloblasto a que fase corresponde la siguiente definición:


Como ameloblastos sintetizan los componentes orgánicos del esmalte y
contribuyen a su mineralización.
a) Inductora
b) Formativa
c) Maduración
d) Protectora

2. ¿A que edad aproximadamente sale la primera pieza dental permanente?

a) 2 años
b) 4 años
c) 6 años
d) 8 años

3. En la dentición temporal ¿Qué pieza dental erupciona primero?


a) Incisivo central inferior
b) Canino inferior
c) 1r Molar inferior
d) 2Molar inferior

4. En la dentición permanente ¿Qué pieza dental erupciona primero?


a) Incisivo central inferior
b) Canino inferior
c) 1r Molar inferior
d) 2Molar inferior

5. El agrandamiento en el tercio cervical de la superficie lingual de la corona de


los dientes anteriores, se llama….
a) Cresta marginal
b) Cíngulo
c) Mamelón
d) Fosa

6. Se encuentran en las profundidades de las fosas donde se unen dos o más


surcos. Son zonas en las que con frecuencia pueden originarse caries, hablamos
de….
a) Fosa
b) Surcos
c) Depresiones
d) Fóveas o fositas
CFGS Higiene Bucodental
Módulo 2. Estudio de la cavidad oral
PAC 1: Identificación de la formación y erupción
dentaria
7. En la dentición temporal, ¿a
que edad aparece el primer incisivo inferior?
a) 5-6 meses
b) 4-6 meses
c) 6-10 meses
d) 8-12 meses

Número Pregunta Respuesta


1 B
2 C
3 A
4 C
5 B
6 D
7 C

¡Buen trabajo!

También podría gustarte