Hacer Trabajar LCD Sin Una Lámpara CCFL en Backlight
Hacer Trabajar LCD Sin Una Lámpara CCFL en Backlight
Hacer Trabajar LCD Sin Una Lámpara CCFL en Backlight
Esta vez voy a hablar de otra tecnología, no tan nueva pero prácticamente la
más vigente en el mercado actual, esto no significa que dejaré de documentar
fallas en televisores a CRT que con el paso del tiempo irán desapareciendo ya
que los avances en electrónica dejan obsoleto con mucha facilidad cualquier
equipo electrónico (evolución).
En apariencia parecía que el televisor se apagaba pero no era así, lo que pasaba
es que quizás antes de caerse, el dueño estaba utilizando las entradas de audio y
video talvez viendo alguna película con el reproductor de DVD y por eso al
conectar el cable no se escuchaba nada, y para comprobar lo anterior lo que hice
fue oprimir el botón de menú y al hacer esto con un poco de esfuerzo visual
logré ver desplegado el menú en pantalla.
Después de revisar muy meticulosamente esta placa que por cierto lleva
integrada la fuente y el sistema que maneja los dos inverter o inversores, no
encontré nada fuera de lo normal.
Eso de que solamente de imagen por unos segundos indica que el televisor esta
haciendo uso de la protección, porque ha detectado algún problema en el
sistema de inverters o en lámparas, y para descubrir que es lo que activa la
protección, a continuación explico el método que utilicé para detectarlo, pero
antes se me había olvidado agregar que esta pantalla trabaja con cuatro
lámparas.
1er prueba:
Desconecté tres lámparas y dejé solo una conectada para luego encender el
televisor y la luz que me dio era muy pobre y así sucesivamente las probé una
por una y siempre la iluminación demasiado débil, pero la causa del porque a
cada prueba la luz obtenida era muy baja se debía a que este televisor solamente
lleva dos balastros o transformadores inversores o sea un inverter para dos
lámparas y estas trabajan en serie con la bobina del transformador en medio,
para que entiendan mejor lo que digo dejo este dibujo.
Después de ver el gráfico podrán entender que la iluminación débil era causada
porque solo probaba con una lámpara, y no era correcto porque al hacerlo solo
con una, se rompía el circuito serie inverter-lámparas, espero haberme dado a
entender en este punto.
2da prueba:
Siguiendo con el ritmo de lo explicado atrás, lo que quedaba por hacer era
probar las lámparas CCFL de dos en dos para no romper la serie, pues los
resultados que arrojo fueron que las lámparas de la parte inferior me dieron una
iluminación muy buena en pantalla que no parecía que hacían falta las otras, en
cambio las dos de arriba o de la parte superior me dieron muy débil la luz, con
esto empezaba a aislar la falla, pero todavía faltaba diferenciar si el problema
era el inverter (balastro) o alguna lámpara de la parte superior
3er prueba:
Entonces para devolverle la vida útil a este televisor solo tenía una opción y era
la de engañar al inverter, y para engañarlo se conocen dos métodos o trucos que
son:
2- Colocar en lugar de la lámpara una resistencia con valor de 47K (47 mil ohmios)
x 5 Watts para pantallas menores de 26” y para mayores a 26” colocar una del
mismo valor en ohmios pero por 10 Watts.
Pues coloqué un condensador con los valores ya indicados para 19” y no me dio
resultado, en fin para no aburrirlos probé otras capacitancias pero siempre por 2
KV y nada, esto me hizo dudar del método del condensador, pero analizándolo
mejor creo que se debe a la configuración serie en la que van las lamparas y esta
prueba la tendré que hacer en otra oportunidad.
Descartando el método anterior me quedaba la otra opción, pero tuve mala
suerte ya que busqué comprar la resistencia de 47 mil ohmios por 5 Watts y no
la tenían en esa potencia en Watts, pues me regresé al taller a buscar en huesera
y tampoco encontré, pero para esto si hay solución, y la forma de hacerlo es
utilizando resistencias de menor valor que al ser sumadas den el valor
requerido y así fue.
22,000 +
22,000 +
4,700 =
48,700 ohmios.
El perno o tornillo en donde apoyé las resistencias no es tierra, por favor no te confundas
Después de aplicar este truco tuve el televisor trabajando dos días completos,
horas laborales claro está y no surgió ningún problema, pues este truco lo que
hace es hacer creer al sistema de protección de que en el secundario del
transformador inverter esta conectada una lámpara CCFL en buen estado,
cuando en realidad lo que hay es una carga ya sea capacitiva o resistiva, que en
la practica es equivalente a la lámpara y suficiente para burlar la protección.
Bueno espero te haya gustado el tema tratado en este post y no dudes en dar tu
opinión o calificación, también agrego que lastimosamente no pude obtener el
diagrama para este LCD, porque sino con mucho gusto lo hubiese compartido
con ustedes, hasta luego y gracias por leerme.
http://13norte.blogspot.com/2011/05/hacer-trabajar-lcd-sin-una-lampara-ccfl.html
Tenemos 2 opciones, una es localizar el o los tubos que están en corto y remplazarlos por unos nuevos.
Está opción es muy costosa. Los tubos son caros, prácticamente no se consiguen, y te matan con la mano
de obra.
La otra solución es la técnica de resistencia en tubos. Sale dos mangos, es muy fácil y lo podés hacer
sin la necesidad de desarmar el display ni cambiar el tubo roto, simplemente de anula con la resistencia
mensionada.
Vamos a ir probando conector por conector. Ponemos la resistencia en un conector, prendemos el LCD y
nos fijamos si queda prendido. Si se vuelve a apagar, vamos probando en otro conector hasta tener la
suerte de dar con el conector justo y lograr que el LCD quede prendido. Digo esto porque hay modelos
donde hay hasta 4 conectores.
Vamos a agregarle unas gotas de estaño para que tenga un excedente de estaño y se nos haga más facil
dejar la resistencia soldada.
Presentamos la resistencia, iría soldada sobre los puntos que están marcados
La resistencia no tiene polaridad, es decir, da lo mismo ponerlo de un lado que del otro. Apoyamos una
pata y soldamos:
Nos quedaría algo así:
Si ven que los puntos de soldadura no los convence mucho, metanle estaño sin miedo hasta que queden
bien firmes las patas de la resistencia. Los conectores de los tubos levantan mucha temperatura y es
necesario que esté bien soldado y agarrado a la pista de la placa.
Ahora vamos a aislar las dos patas de la resistencia para evitar contacto con cualquier parte metálica a su
alrededor:
Y TA TAN TA TAAAAANNNNN ! ! ! ! !
http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/17031214/Reparemos-un-LCD---Tecnica-de-resistencia-en-
tubos.html