Foro COMPLETO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Diseño de

indumentaria
Estudiante: Rivera Espinoza
Grecia Antonella

Instructor: Eufemia Soto

Semestre: lV
2021
1.¿Por qué es importante la
investigación de tendencias en
colecciones de caballeros?

Es importante ya que partiremos de esa


investigación para ver que es lo que el
cliente pide según la tendencia en la que nos
encontramos, además teniendo todo claro
en la investigación está información tendrá
que ser cumplida al momento de diseñar y
crear la colección.
2.En el caso de las colecciones en denim ¿Qué
aspectos técnicos debemos considerar para la
selección de los materiales?

Debemos considerar la composición del tejido, la resistencia,


la estructura del tejido, la clasificación en la que se encuentra
el material.
3.¿Por qué la fibra de alpaca es una de las fibras más
caras para el desarrollo de colecciones?

La fibra de alpaca es más cara en el desarrollo de una


colección porque tiene una textura especial que le da una
calidez y ligereza especiales además es tres veces más
caliente y resistente que la lana de oveja, tenemos que
tener en cuenta que en los tiempos que corren, los
consumidores buscan productos de calidad que duren en el
tiempo, los productos de baby alpaca duran más lavado
tras lavado, es por ello que esta fibra es una de las más
caras.
4.¿Qué fibras naturales animales existen para poder
hacer el desarrollo de colecciones de moda para
caballeros?

Contamos con las fibras naturales vegetales como la abacá, el algodón, el bonote, el cáñamo, el lino, entre
otras.
También contamos con las fibras naturales de origen animal como la alpaca, la angora, el cachemir, la lana
de oveja, el mohair, el pelo de camello, la seda entre otros.
5.¿Qué marcas nacionales realiza colecciones de
moda en prendas tejidas para caballeros?

Tenemos las siguientes marcas:


• “Pepuño” es una marca de moda masculina que brinda piezas claves para un armario moderno.
Anualmente, presenta una colección cápsula inspirada en el Perú. Este 2019, la colección es “Ruta 128”,
en honor a los 128 kilómetros de conexión férrea que existen entre Huancavelica y Huancayo
• “Sissai” es una marca creada en 2011 por Pamela y Ximena Ceballos, quienes se inspiraron en el legado
orfebre del país para crear piezas con una visión contemporánea. La firma apuesta por la sostenibilidad:
en 2016, se convirtió en la primera joyería peruana en trabajar con oro certificado Fairmined; y, desde
2018, migraron al formato Fairmined Eco Gold, que asegura la extracción de oro sin el uso de químicos.
• “Yirko Sivirich” Diseñador peruano de moda masculina, lo que resalta Yirko en todas sus colecciones es
la peruanidad, el amor por su país. Diseños innovadores y de muy buena calidad utilizando materiales
100% peruanos, lo que lo hace responsable de mostrar a través de sus pasarelas alrededor del mundo
lo que significa ser peruano y el orgullo de esto.

También podría gustarte