El Altar de Muertos
El Altar de Muertos
El Altar de Muertos
Son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para
poder llegar al descanso o paz espiritual. Según la práctica otomí, los siete escalones representan los
siete pecados capitales. Se asocia el número siete con el número de destinos que, según la cultura
azteca, existían para los diferentes tipos de muerte.
Elementos del altar de muertos
Los niveles deben contarse de abajo hacia arriba.
Primero: Se pone la imagen del santo o virgen de la devoción.
Segundo: Se coloca un cirio o una veladora para las ánimas del purgatorio, además de un vaso de
agua y un espejo, para que el ánima se vea y no olvide que ha muerto y así evitar que se quede en este
mundo.
Tercero: Se pone la sal para los niños del purgatorio.
Cuarto: "Pan de muerto", debe ser en pares.
Quinto: Comida y fruta que fueron los preferidos por el difunto.
Sexto: Foto del difunto a quien se dedica el altar.
Séptimo: Cruz de un rosario hecho de tejocote y limas.