Cómo Hacer Un Modelo Matemático en R

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Cómo hacer un modelo matemático en R?

Vamos a construir una regresión lineal en R.

Primero creamos una pequeña base de datos con las dos variables que
queremos estudiar (en este caso serán edad y altura). En R se conoce este
tipo de estructura de datos como data frame:
# Creamos 2 variables
edad=c(1,2,3,5,7,9,11,13)
edad
[1] 1 2 3 5 7 9 11 13

altura=c(76.1,86.4,95.2,109.1,122.0,133.7,143.7,156.4)
altura
[1] 76.1 86.4 95.2 109.1 122.0 133.7 143.7 156.4

# Y las metemos en un data.frame


datos=data.frame(edad,altura)
datos
edad altura
1 1 76.1
2 2 86.4
3 3 95.2
4 5 109.1
5 7 122.0
6 9 133.7
7 11 143.7
8 13 156.4

De esta forma, como vemos en el resultado de llamar


al data.frame DATOS, al primer registro de la variable EDAD le hemos
asignado el primer registro de la variable ALTURA. Estos datos representan
la altura de un niño según ha ido cumpliendo años, por lo que si lo
representamos en un gráfico PLOT, podremos ver fácilmente que tienen
una relación creciente (a mayor edad, más altura).

# Podemos hacer el gráfico con el data frame


plot(datos)

# O con las variables


plot(edad,altura)

Y en ambos casos obtendremos este mismo gráfico:


Y, ¿cómo podemos obtener una función que sea capaz de representar a
esos puntos con la mayor exactitud posible? Pues construyendo un modelo
matemático simple o una regresión lineal simple en R.

También podría gustarte