105 El Cumplimiento Espiritual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Con el espíritu despierto,

vamos con ánimo dispuesto.

Me preguntáis: “¿Si nada


puedo hacer por vosotros?”
¡Ah, mis pequeños, antes
de que vosotros me pidáis,
Yo he depositado en
vuestras manos lo que
necesitáis! Pero ocupados
en la lucha y caminando
sin la luz de la fe, no
sabéis sentir mi presencia,
ni ver lo que dejo en
vuestro espíritu, ni
contemplar la luz del nuevo
día que sólo espera
vuestro despertar para que
la veáis brillar en plenitud

Os estoy enseñando a conoceros; a encontrar en la


esencia de vuestro ser, los dones y atributos divinos.

LUZ Y PROGRESO ESPIRITUAL


PARA LA HUMANIDAD
Sexto Sello, A.C.

1
El Cumplimiento Espiritual

El cumplimiento es realizar lo debido, conforme a la Ley de Amor.


El que cumple, está en la ejecución de su misión de vida, realizando
así su aportación a la creación de la cual recibe y a la cual se debe.

El cumplimiento es entrega a nuestros hermanos y criaturas de la


creación, edificando para la evolución espiritual propia y de la vida.

El cumplimiento es amor en acción que se puede entregar en todos


los ámbitos de la existencia, hacia sí mismo en afán del despertar
espiritual, hacia nuestros hermanos como un servicio, hacia la
madre tierra y sus criaturas como restauración y cuidado.

A través del cumplimiento, el hombre se libera de su causa,


restituyendo por amor su deuda; es la forma de saldar sin dolor la
cosecha de la mala siembra de tiempos pasados. El cumplimiento
es así el pago de lo debido.

Cumplimiento es dar un pan, dar un consejo, hacer una bendición,


una oración, dar una instrucción, un consejo, amar, perdonar,
sanar, hacer la paz, dar un servicio, ayudar y toda acción inspirada
por el amor. Así también en este sentido el cumplimiento no es
devoción religiosa, es una acción de servicio.

¿Quiénes deben realizar el cumplimiento?

Todos los seres humanos de acuerdo a su evolución de consciencia


pueden realizar un cumplimiento. En nuestro sendero espiritual, es
el discipulado, los marcados en diferentes cargos, quienes están en
consciencia de una realidad espiritual que sostiene la realidad de
materia y que en afán de un crecimiento o progreso espiritual
deben entregarlo.

El servicio se convierte así en el medio de manifestar el espíritu,


descubriendo nuestra esencia y obrando como conductos del Amor
de Dios a través de nuestras obras hacia nuestros hermanos.

2
¿Por dónde empezar?

Ante la magnitud de lo que está aconteciendo donde


prácticamente todos los campos de la actividad humana resienten
de una manera u otra la transformación profunda de nuestro
mundo (nuestra civilización), requerimos de nuevos modelos de
cumplimiento o servicio espiritual.

Ahora hay más necesidad y también mayores posibilidades de


entregar un cumplimiento, el esquema que por mucho tiempo
implementamos basado en la curación, la cátedra y el desarrollo,
debe ser revisado, ampliado y flexibilizado de manera que pueda
irse revisando a partir de las circunstancias y experiencias vividas.

Aspectos a considerar en la entrega de cumplimiento:

1. El primer campo de actividad para un servicio está en nosotros


mismos. Para entregar algo, lo primero que hace falta es tenerlo;
en nuestro ámbito de existencia hay que aprender a manifestar
nuestra esencia, nuestro espíritu. Esto nos lleva a prepararnos,
capacitarnos y descubrir quien realmente somos y comenzar a dar
espacios en nuestra vida diaria al espíritu como centro de nuestra
existencia.

2. La Divina Presencia de Dios es Inmanente a su creación, es


sustancia que como esencia, presencia y potencia esta en todo y en
todos. Nuestro espíritu es presencia de Dios en nosotros, esta
dentro y somos su conducto sobre la faz de la tierra para manifestar
a través nuestro el Divino Amor. Obrar en conciencia de esta
realidad espiritual es cumplimiento.

3. Conforme aprendemos, entregamos. Al ser nosotros mismos el


primer campo de actividad, el sanar nuestra vida nos lleva al
propósito y experiencia de sanar nuestra mente, sanar nuestra
alma, sanar nuestra materia y sanar nuestras relaciones. En ese
proceso conforme vamos aprendiendo, vamos entregando
cumplimiento.

3
4. Todos tenemos dones y talentos espirituales únicos que
compartir. El servicio puede y debe apoyarse en esas cualidades
especiales que cada quien tiene: según su talento, su trabajo, su
gusto, su destreza, pasión, etc.

5. Formar comunidad, para compartir a la hermana humanidad un


sendero espiritual, hay que formar ese camino y de aquí para
adelante, ya no hay camino hecho; hay que aprovechar lo existente
y formar los recursos humanos, los procedimientos, las actitudes,
etc. que nos lleven a manifestar y promover el crecimiento
espiritual.

Necesariamente esto nos llevara a ser: Responsables, creativos,


perseverantes, empáticos, compasivos, etc.

6. Reformular nuestras actividades de servicio:

Cátedra: Espacio de Enseñanza Divina

Curación: Entrega de bálsamos de curación (sanidad)

Desarrollo: Formación para manifestar los dones, facultades y


atributos del espíritu.

Oración: Aprender el lenguaje del espíritu.

Consciencia: Darse cuenta del momento trascendental que


vivimos.

Acopio económico: Dar viabilidad a Sexto Sello AC para sostenerse


y crecer. Sexto Sello A.C. es una Sociedad Civil cuyo objeto social es
el servicio a la comunidad, basado en la filosofía espiritual.

Cumplimiento en lejanas comarcas. Generar alternativas de


cumplimiento para nuestros hermanos de lejanas comarcas.

Hermano, hermana: Reflexiona sobre estos planteamientos, toma


nota de tus opiniones, genera propuestas, compartamos la visión
de que es lo que queremos.

También podría gustarte