5 Pilares Del Modelo Educativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CON LAS QUE MÁS ME QUE NO COMPARTO O QUE NO ME QUEDAN

IDENTIFICO COMPARTO MENOS CLARAS O ME PARECEN


MÁS CONFUSAS
 La innovación clave  Poner la escuela al  Acompañamiento
para avanzar. centro de todos los pedagógico.
 Primero son los niños. esfuerzos.  Autonomía de gestión.
 Aprender a razonar.  Coordinación efectiva
 Pensar por sí mismo. de muchos actores en
el Sistema Educativo.
 Uso de recursos
propios.

IDEAS PRINCIPALES

¿Cuál del grupo de respuesta es el más abundante? ¿Por qué?


Con las que más me identifico, porque son aspectos con los que me
enfrento a diario en el salón de clases, y el nuevo modelo educativo
nos propone una transformación en la escuela, aula y como docente,
principalmente aprender a razonar y no memorizar, a que desarrollen y
fortalezcan sus habilidades socioemocionales y que se enseñen a
pensar por sí mismo, así como a resolver problemas.

 ¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto


educativo?
Es necesario ejercer la autonomía de gestión, ya que la escuela
misma sabe cuales son las necesidades específicas y las acciones
para mejorar el servicio que brinda a la comunidad escolar; además de
que sabe y conoce el contexto que le rodea.

¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué


dificultades habría que sortear?
De acuerdo con la comunidad en la que laboro, considero que se
pueden implementar todo tipo de acciones, siempre y cuando sea para
dar un mejor servicio a los estudiantes con los que cuenta la escuela.
Una de las dificultades sería en relación de la profesionalización de los
docentes, ya que existe resistencia de aquellos que tienen más años
de servicio y les cuesta entender que las practicas del docente se
tienen que renovar.

¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a


que los alumnos desarrollen su potencial?
Con el uso de herramientas que apoyen e involucren a los alumnos,
que ellos sientan el gusto de conocer más sobre la materia porque
esta les parezca interesante. Que se les presenten retos lógicos
enfocados a su entorno para que puedan resolverlos con el apoyo del
aprendizaje adquirido.

¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?


Mi comunidad escolar es equitativa e inclusiva, pues se tiene una
infraestructura digna y una organización completa, además de esto
existen las mismas oportunidades de género en todos los concursos y
academia dentro de la comunidad escolar. Trabajamos con un
pequeño número de alumnos con NEE y discapacidades auditiva, pero
las puertas siempre están abiertas para la inclusión de dichos
estudiantes en las aulas.

¿Cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva?


Como docente, les brindo las mismas oportunidades a todos mis
alumnos, asimismo atiendo las necesidades de discapacidad y de
educación para abatir el rezago educativo en mis alumnos.

Indica tres acciones que puedes llevar a cabo, tres que puede llevar a
cabo la escuela y tres que puede llevar a cabo la autoridad educativa.
Acciones personales:
1. Generar actividades especiales para alumnos con discapacidad
y NEE.
2. Promover el respeto entre los estudiantes.
3. Generar cimientos fuertes sobre la materia.
Acciones en la escuela:
1. Adaptación de espacios físicos para los alumnos con
discapacidad.
2. Generar sondeos socioeconómicos entre los estudiantes y
padres de familia.
3. Mobiliario adaptado para alumnos con discapacidad.
Acciones de la autoridad educativa:
1. Capacitación de docentes sobre como tratar las discapacidades
que se presenten.
2. Campañas que fomenten el respeto entre los estudiantes.
3. Centrar las becas en quienes más los necesitan.

¿Cuál consideras que es una educación integral y cómo lograrla?


Una educación integral es aquella que atiende todas las necesidades y
manifestaciones de los alumnos. Debe aportar los conocimientos y
habilidades básicas para desenvolverse en la vida. Esto se loca
contemplando la totalidad de las funciones humanas, lengua, ciencias,
exploración social y natural, artes, educación física, habilidades
socioemocionales, autoestima, perseverancia, trabajo en equipo, etc.

También podría gustarte