Cs. Naturales La Luz
Cs. Naturales La Luz
Cs. Naturales La Luz
Objetivos:
OA8 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y
el fuego, entre otras.
0A9 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por
ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
a) Luminosa o artificial.
b) Natural o transparente.
c) Natural o artificial.
a) Sol – estrella.
b) Sol – Luna.
c) Luna – estrella.
5.- Los cuerpos que emiten luz propia se llaman cuerpos luminosos.
Ejemplos de cuerpos luminosos son:
a) luz artificial
b) luz natural
c) cuerpo iluminado
7.- La Luna es un satélite de la Tierra que no posee luz propia. Esta brilla
debido a que el Sol la ilumina, por lo tanto, la Luna es:
a) Un cuerpo luminoso.
b) Una fuente luminosa.
c) Un cuerpo iluminado.
8.- Son las que fabrican los seres humanos y emiten luz. Por ejemplo,
cuando enciendes una ampolleta, una vela, un fósforo o una linterna.
9.- Son las que emiten luz propia y se encuentran en la naturaleza. Por
ejemplo, el Sol, las estrellas y algunos insectos como las luciérnagas.
a) La puerta.
b) Algunos plásticos.
c) La pared.
a) Transparentes.
b) Translúcidos.
c) Opacos.
a) Opacos.
b) Transparentes.
c) Translúcidos.
a) En línea curva.
b) Por el aire.
c) En línea recta.
a) Estrella.
b) Farol.
c) Sol.
a) Translúcido.
b) Opaco.
c) Luminoso.
a) Sombra
b) Reflexión
c) Refracción
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz de San Dionisio
Profesora María Paz Henríquez Herrera
a) Dispersión
b) Reflexión
c) Refracción
a) Dispersión
b) Reflexión
c) Refracción