Evaluacion de Audición Infantil 21
Evaluacion de Audición Infantil 21
Evaluacion de Audición Infantil 21
Respuestas tardías:
Rotación de los ojos o de la cabeza hacia la fuente sonora (reflejo
cocleocefálico).
Otras reacciones, como el despertar, inicio o detención del llanto.
Limitaciones:
Se trata de un exploración en campo libre, cuya fiabilidad
depende de la experiencia del examinador.
Permite detectar solamente las sorderas bilaterales graves o
profundas
Reflejo de orientación condicionado (ROC) o P. de
Suzuki.
Se condicionará al niño para que gire la cabeza hacia el lado del que procede
el sonido, con un refuerzo visual en ése lado (dibujos animados en el
correspondiente televisor).
El examinador separará las dos operaciones: envío del sonido y al cabo de
unos segundos, se activan las imágenes.
No se suele utilizar el
0
0
10
10
20
20
30
40
30
40
pulsador.
50
El enmascaramiento
50
60
60
70
70
80
90
80
90
auditivo es un
100 100
110
120
110
120
hándicap difícil de
130
250 500 1000 2000 4000 8000 Hz
130
250 500 1000 2000 4000 8000 Hz realizar.
Audiometría verbal o Logo audiometría.
Representación gráfica de logoaudiometría compatible con Representación gráfica de logoaudiometría compatible con
hipoacusia de transmisión.. hipoacusia de percepción.
% DE PALABRAS RECONOCIDAS
% DE PALABRAS RECONOCIDAS
100
100
90
UDM 90 UDM
80 UDM
80
70 70
60 60 UD
URV 50 URV URV
50
40
40
30
30 20
20 O.I.
10 O.D.
10 O.I. O.D. 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
0 INTENSIDAD EN dB
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
INTENSIDAD EN dB
URV = U. RECEPCION VERBAL
URV = U. RECEPCION VERBAL
UDM = U. DISCRIMINACION MAXIMA
O.I.= Oído izquierdo. O.D.= Oído derecho. O.I.= Oído izquierdo. O.D.= Oído derecho.
Células ciliadas
externas
Membrana basilar
Estimulación
El estimulo sonoro.
• El estímulo sonoro se presenta mediante
auriculares de inserción.
• Tipo de sonido:
Se utilizan ”Clicks”: sonidos repetidos de Tipos de terminales para
banda ancha (2000 a 4000 Hz) y de corta auriculares de inserción
duración (10 miliseg).
la intensidad a la que se presentan los
”Clicks” (en decibelios) se controla desde el
dispositivo
En las condiciones
descritas, se presentan los
clicks de sonido a 90 dB
durante un periodo y se
obtiene un trazado, luego
se baja el sonido a 80dB
para el siguiente trazado y
así hasta que desaparezca
la estructura de todas las
ondas, (en especial la
onda “V” que es la más
estable). En este
momento se establece el
umbral.
• Estructura del
registro. (Presencia
o Ausencia)
• Amplitud de las
ondas.
• Latencia de las
ondas. (Desde el
estimulo sonoro
hasta la aparición
de la onda)
• Interlatencias o
Intervalo entre
ondas.
Intensidad del estimulo Vs respuesta
en el registro.
Disminuyendo el nivel de intensidad de los
estímulos se inducen los siguientes
fenómenos:
1. Se incrementan las latencias de los picos
del PEATC.
2. Quedan constantes las latencias entre
picos.
3. Los primeros componentes (Onda I, II y
III) desaparecen de forma progresiva al
disminuir los niveles de intensidad.
4. OndaV queda presente hasta el umbra.
Variabilidad de los registros según la edad.