Informe Auditoria Opinion Con Salvedades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME DE AUDITORIA

A los señores socios de la empresa Cadbury Adams S.A.

Opinión

He examinado los estados financieros consolidados preparados en el período


comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de (2015) (estado de
situación financiera, estado de resultado integral, estado de cambios en el
patrimonio, estado de flujos de efectivo y las revelaciones que incluyen un
resumen de las políticas contables más significativas y otra información
explicativa).

En mi opinión, excepto de la cuestión descrita en la sección “Fundamentos de


la opinión con salvedades”, los estados financieros consolidados tomados de
registros de contabilidad expresan razonablemente en todos los aspectos
materiales la situación financiera de la empresa Cadbury Adams S.A. por
el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de (2015), así
como de los resultados y los flujos de efectivo terminados en dichas fechas, de
conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera
expuestas en el DUR 2420 de 2015, modificado por el Decreto 2270 de 2019.

Fundamento de la opinión con salvedades

He llevado a cabo esta auditoría de conformidad con las Normas


Internacionales de Auditoría –NIA– expuestas en el “Anexo técnico
compilatorio y actualizado 4 – 2019, de las Normas de Aseguramiento de la
Información”, incorporado al DUR 2420 de 2015, a través del Decreto 2270 de
diciembre 13 de 2019. Mi responsabilidad, de acuerdo con dichas normas, se
describe más adelante en la sección “Responsabilidades del revisor fiscal en
relación con la auditoría de los estados financieros”.
Cabe anotar que me declaro en independencia de la empresa Cadbury
Adams S.A de conformidad con los requerimientos de ética aplicables a mi
auditoría de los estados financieros en Colombia, y que he cumplido las demás
responsabilidades éticas según dichos requerimientos.

Aclarado lo anterior, En el informe de auditoría confirma que estos estados


financieros: presentan imparcialmente, en todos los aspectos materiales, la
situación financiera al 31 de diciembre del 2015 y los resultados durante el año
que finalizó en esa fecha; que los estados se prepararon en forma adecuada de
conformidad con las NIA y las políticas contables establecidas; con respecto a
la materialidad de los activos se recomienda realizar un arqueo de caja, para
mayor claridad sobre los datos consignados, en el estado de resultados revisar
los gastos referente a préstamos todo esto con supervisión del auditor, y, en
todos los aspectos fundamentales, las transacciones que constituyen la base
de los estados financieros se hicieron de conformidad con el Reglamento
Financiero y se aplicaron a las finalidades propuestas por el Consejo Directivo.
la evidencia de auditoría que he obtenido proporciona una base suficiente y
adecuada para exponer mi opinión modificada desfavorable (negativa).

Responsabilidad de la administración y de los responsables de gobierno

Los estados financieros certificados que se adjuntan son responsabilidad de la


administración, la cual supervisó su adecuada elaboración de acuerdo con los
lineamientos incluidos en el Decreto 2420 de 2015 y sus modificatorios, así
como a partir de las orientaciones profesionales y técnicas del Consejo Técnico
de la Contaduría Pública junto con el manual de políticas contables adoptadas
por Cadbury Adams S.A de conformidad con las Normas Internacionales de
Información Financiera. Dicha responsabilidad administrativa incluye diseñar,
implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y
presentación de los estados financieros, con el fin de que estén libres de
errores de importancia relativa; seleccionar y aplicar políticas contables
apropiadas; y registrar estimaciones contables que sean razonables.
Adicionalmente, en la preparación de la información financiera, la
administración es responsable de la valoración de la capacidad que tiene la
entidad para continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
corresponda, las cuestiones a las que haya lugar, teniendo en cuenta la
hipótesis de negocio en marcha. A su vez, los responsables de gobierno de la
entidad deben supervisar su proceso de información financiera.

Responsabilidad del revisor fiscal

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados


financieros adjuntos, realizando una auditoría de conformidad con las Normas
de Aseguramiento de la Información. Dichas normas exigen el cumplimiento de
los requerimientos de ética, así como la planificación y ejecución de pruebas
selectivas de los documentos y registros de contabilidad, con el fin de obtener
una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de
errores materiales. Los procedimientos analíticos de revisión dependen de mi
juicio profesional, incluida la valoración de los riesgos de importancia relativa
en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar dichas
valoraciones de riesgo debo tener en cuenta el control interno relevante para la
preparación y presentación de los estados financieros, mas no debo expresar
una opinión sobre la eficacia de este.

También hace parte de mi responsabilidad obtener suficiente y adecuada


evidencia de la auditoría, en relación con la información financiera de la
entidad, y evaluar la adecuación de las políticas contables aplicadas, así como
la razonabilidad de las estimaciones contables y la información revelada por la
entidad. Adicionalmente, debo comunicar el alcance, el momento de realización
de la auditoría y los hallazgos significativos de la misma a los responsables del
gobierno de la entidad, y proporcionar una declaración de que he cumplido con
todos los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia.
Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios

Es pertinente mencionar que la Ley 1314 de 2009 introdujo las nuevas normas
y principios de contabilidad que deben ser aplicados en Colombia. Esta norma
fue reglamentada por el DUR 2420 de 2015 y sus respectivos decretos
modificatorios. Como consecuencia, a partir de 2015 y como fue exigido, los
estados financieros de Cadbury Adams S.A han sido expresados bajo estas
normas.

También podría gustarte