Temario de Biologia
Temario de Biologia
Temario de Biologia
2.1 ¿Cómo se distinguen los organismos vivos del resto de nuestro entorno?
2.3. Bioelementos.
2.3.1 Elementos.
2.3.2 Carbohidratos.
2.3.3 Proteínas.
2.3.4 Lípidos.
2.3.5 Ácidos Nucleicos.
2.3.6 Vitaminas.
2.3.7 Minerales Y Agua.
3.1 ¿Cómo El Correcto Funcionamiento Del Metabolismo Celular Permite Mantener La Vida?
3.2 Célula.
3.2.1 Teoría Celular.
3.3 Metabolismo Celular
3.3.1 Nutrición.
3.3.2 Respiración
3.3.3 Transporte
3.4.1 Procarionte.
3.4.2 Eucarionte.
3.4.3 Autótrofo.
3.4.4 Heterótrofo
3.4.5 Aerobio
3.4.6 Anaerobio
Ser capaz de poder trabajar con Tener en claro las Recursos humanos:
todos sus estudiantes. metas, propósitos y I. Profesor.
Trabajar en equipo con los padres expectativas del
II. Estudiantes.
de familia para lograr metas del curso.
curso. Promover el buen III. Personal experto.
Innovar la práctica docente, para un comportamiento que
mejor desarrollo cognitivo. parte de la conciencia Recursos materiales:
Motivar a sus estudiantes a la misma como la del
investigación de diversos temas. autoestima. I. Material impreso.
Desafiar a los estudiantes con Los jóvenes son
dinámica lúdicas para el auto capaces tanto de
II. Libros, manuales, periódico, revistas
concepto. reconocer como de III. Cuaderno, bitácora de trabajo
Conocer a cada uno de sus articular su propio rol IV. Lápiz, bolígrafo, cartulina, posters
estudiantes. dentro del proceso de V. Tijeras, regla, grapadora.
Cuestionar a los estudiantes para aprendizaje.
llegar a conclusiones sobre diversas Tener disciplina es Recursos tecnológicos.
situaciones. una cualidad que se
Desarrollar en los estudiantes construye a partir del
competencias que les permita esfuerzo colectivo I. Reproductor de audio y video.
desenvolverse bien en diversas entre compañeros. II. Proyector.
situaciones. Mostrar hábitos de III. Computadora portátil
Aprender día a día de sus propios pensamiento, antes IV. Impresora.
alumnos. que la competencia V. Diapositivas.
Trabajar de manera colaborativa demostrada.
VI. Redes sociales.
con los demás profesores del Cumplir con los
establecimiento educativo. estándares de
Recursos naturales.
aprobación curricular.
I. Entorno.
II. Material solicitado con anticipación
por parte del docente.
Evaluación: Se recomienda realizar la evaluación de esta actividad a través de un registro de observaciones que
contemple, los siguientes aspectos:
a) Se evalúa de manera permanente c) La evaluación involucra activamente al estudiante.
b) Los instrumentos de medición son diversos: d) Los resultados son trascedentes.
Al finalizar el bloque el alumno, será capaz de analizar la estructura y función de la célula lo que le
permita reconocer a esta como la unidad de origen, estructura y función de todo ser vivo.
Ser capaz de poder trabajar con Tener en claro las Recursos Humanos:
todos sus estudiantes. metas, propósitos y I. Profesor.
Trabajar en equipo con los padres expectativas del
II. Estudiantes.
de familia para lograr metas del curso.
curso. Promover el buen III. Personal experto.
Innovar la práctica docente, para un comportamiento que
mejor desarrollo cognitivo. parte de la conciencia Recursos Materiales:
Motivar a sus estudiantes a la misma como la del
investigación de diversos temas. autoestima. I. Material impreso.
Desafiar a los estudiantes con Los jóvenes son
II. Libros, manuales, periódico, revistas
dinámica lúdicas para el auto capaces tanto de
concepto. reconocer como de III. Cuaderno, bitácora de trabajo
Conocer a cada uno de sus articular su propio rol IV. Lápiz, bolígrafo, cartulina, posters
estudiantes. dentro del proceso de V. Tijeras, regla, grapadora.
Cuestionar a los estudiantes para aprendizaje.
llegar a conclusiones sobre diversas Tener disciplina es Recursos Tecnológicos.
situaciones. una cualidad que se
Desarrollar en los estudiantes construye a partir del
competencias que les permita esfuerzo colectivo I. Reproductor de audio y video.
desenvolverse bien en diversas entre compañeros. II. Proyector.
situaciones. Mostrar hábitos de III. Computadora portátil
Aprender día a día de sus propios pensamiento, antes IV. Impresora.
alumnos. que la competencia V. Diapositivas.
Trabajar de manera colaborativa demostrada.
VI. Redes sociales.
con los demás profesores del Cumplir con los
establecimiento educativo. estándares de
Recursos Naturales.
aprobación curricular.
I. Entorno.
II. Patio, salones, corredores.
III. Excursiones.
Material Solicitado Con Anticipación
Por Parte Del Docente.
Evaluación: Se recomienda realizar la evaluación de esta actividad a través de un registro de observaciones que
contemple, los siguientes aspectos:
a) Se evalúa de manera permanente c) La evaluación involucra activamente al estudiante.
b) Los instrumentos de medición son diversos: d) Los resultados son trascedentes.
Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de utilizar sus conocimientos sobre la importancia de la
biodiversidad en la solución de problemas lo que le permita comprender la importancia biológica y
socioeconómica que los seres vivos representan en la actualidad.
Ser capaz de poder trabajar con Tener en claro las Recursos humanos:
todos sus estudiantes. metas, propósitos y I. Profesor.
Trabajar en equipo con los padres expectativas del II. Estudiantes.
de familia para lograr metas del curso. III. Personal experto.
curso. Promover el buen
Innovar la práctica docente, para un comportamiento que Recursos materiales:
mejor desarrollo cognitivo. parte de la conciencia
Motivar a sus estudiantes a la misma como la del I. Material impreso.
investigación de diversos temas. autoestima. II. Libros, manuales, periódico, revistas
Desafiar a los estudiantes con Los jóvenes son III. Cuaderno, bitácora de trabajo
dinámica lúdicas para el auto capaces tanto de IV. Lápiz, bolígrafo, cartulina, posters
concepto. reconocer como de V. Tijeras, regla, grapadora, pegamento.
Conocer a cada uno de sus articular su propio rol
estudiantes. dentro del proceso de Recursos tecnológicos.
Cuestionar a los estudiantes para aprendizaje.
llegar a conclusiones sobre diversas Tener disciplina es I. Reproductor de audio y video.
situaciones. una cualidad que se II. Proyector.
Desarrollar en los estudiantes construye a partir del III. Computadora portátil
competencias que les permita esfuerzo colectivo IV. Impresora.
desenvolverse bien en diversas entre compañeros. V. Diapositivas.
situaciones. Mostrar hábitos de VI. Redes sociales.
Aprender día a día de sus propios pensamiento, antes
alumnos. que la competencia Recursos naturales.
Trabajar de manera colaborativa demostrada. I. Entorno.
con los demás profesores del Cumplir con los II. Patio, salones, corredores.
establecimiento educativo. estándares de III. Excursiones.
aprobación curricular. Material solicitado con anticipación
por parte del docente.
Evaluación: Se recomienda realizar la evaluación de esta actividad a través de un registro de observaciones que
contemple, los siguientes aspectos:
a) Se evalúa de manera permanente c) La evaluación involucra activamente al
estudiante.
b) Los instrumentos de medición son diversos: d) Los resultados son trascedentes.
Bloque 4 : La Reproducción Celular.
Aprendizaje esperado:
Al finalizar el bloque el alumno podrá identificar las diferentes fases en las que pueda dividirse la célula,
explicando las distintas etapas y características del ciclo celular así como el proceso de mitosis y meiosis,
así como su importancia en la reproducción.
Ser capaz de poder trabajar con Tener en claro las metas, propósitos Recursos humanos:
todos sus estudiantes. y expectativas del curso. I. Profesor.
Trabajar en equipo con los padres Promover el buen comportamiento II. Estudiantes.
de familia para lograr metas durante que parte de la conciencia misma III. Personal experto.
el curso. como la del autoestima.
Innovar la práctica docente, para un Los jóvenes son capaces tanto de Recursos materiales:
mejor desarrollo cognitivo. reconocer como de articular su
Motivar a sus estudiantes a la propio rol dentro del proceso de I. Material impreso.
investigación de diversos temas. aprendizaje. II. Libros, manuales,
Desafiar a los estudiantes con Tener disciplina es una cualidad periódico, revistas
dinámica lúdicas para el auto que se construye a partir del III. Cuaderno, bitácora de
concepto. esfuerzo colectivo entre trabajo
Conocer a cada uno de sus compañeros. IV. Lápiz, bolígrafo,
estudiantes. Mostrar hábitos de pensamiento, cartulina, posters
Cuestionar a los estudiantes para antes que la competencia V. Tijeras, regla,
llegar a conclusiones sobre diversas demostrada. grapadora.
situaciones. Cumplir con los estándares de
Desarrollar en los estudiantes aprobación curricular. Recursos tecnológicos.
competencias que les permita
desenvolverse bien en diversas I. Reproductor de audio y
situaciones. video.
Aprender día a día de sus propios II. Proyector.
alumnos. III. Computadora portátil
Trabajar de manera colaborativa IV. Impresora.
con los demás profesores del V. Diapositivas.
establecimiento educativo. VI. Redes sociales.
Recursos naturales.
I. Entorno.
II. Patio, salones, corredores.
III. Excursiones.
Material solicitado con
anticipación por parte
del docente.
Evaluación: se recomienda realizar la evaluación de esta actividad a través de un registro de
observaciones que contemple, los siguientes aspectos:
a) Se evalúa de manera permanente c) La evaluación involucra activamente al
estudiante.
b) Los instrumentos de medición son diversos: d) Los resultados son trascedentes.
Bloque 5 : Reproducción y continuidad de los sistemas vivos en el tiempo.
Aprendizaje esperado:
Ser capaz de poder trabajar con Tener en claro las metas, propósitos Recursos humanos:
todos sus estudiantes. y expectativas del curso. IV. Profesor.
Trabajar en equipo con los padres Promover el buen comportamiento V. Estudiantes.
de familia para lograr metas durante que parte de la conciencia misma VI. Personal experto.
el curso. como la del autoestima.
Innovar la práctica docente, para un Los jóvenes son capaces tanto de Recursos materiales:
mejor desarrollo cognitivo. reconocer como de articular su
Motivar a sus estudiantes a la propio rol dentro del proceso de VI. Material impreso.
investigación de diversos temas. aprendizaje. VII. Libros, manuales,
Desafiar a los estudiantes con Tener disciplina es una cualidad periódico, revistas
dinámica lúdicas para el auto que se construye a partir del VIII. Cuaderno, bitácora de
concepto. esfuerzo colectivo entre trabajo
Conocer a cada uno de sus compañeros. IX. Lápiz, bolígrafo,
estudiantes. Mostrar hábitos de pensamiento, cartulina, posters
Cuestionar a los estudiantes para antes que la competencia X. Tijeras, regla,
llegar a conclusiones sobre diversas demostrada. grapadora.
situaciones. Cumplir con los estándares de
Desarrollar en los estudiantes aprobación curricular. Recursos tecnológicos.
competencias que les permita
desenvolverse bien en diversas VII. Reproductor de audio y
situaciones. video.
Aprender día a día de sus propios VIII. Proyector.
alumnos. IX. Computadora portátil
Trabajar de manera colaborativa X. Impresora.
con los demás profesores del XI. Diapositivas.
establecimiento educativo. XII. Redes sociales.
Recursos naturales.
IV. Entorno.
V. Patio, salones, corredores.
VI. Excursiones.
Material solicitado con
anticipación por parte
del docente.
Evaluación: se recomienda realizar la evaluación de esta actividad a través de un registro de
observaciones que contemple, los siguientes aspectos:
a) Se evalúa de manera permanente c) La evaluación involucra activamente al
estudiante.
b) Los instrumentos de medición son diversos: d) Los resultados son trascedentes.