ILERNA Recopilación Gestión Financiera
ILERNA Recopilación Gestión Financiera
ILERNA Recopilación Gestión Financiera
Laura y David han decidido realizar una reforma en su casa, el total de la obra asciende a
20.000€. Para el pago de la reforma, han decidido solicitar un préstamo en su banco habitual
a devolver en 4 años con un interés del 6%. Calcula la anualidad constante que amortiza el
préstamo de 20.000 euros en 4 años, por el sistema francés, al 6% de interés anual. (El
resultado está redondeado)
4.520,23
6.825,12
1.199,20
5.771,83
Cuando los intereses se descuentan y no se van acumulando en cada periodo hablamos de:
Descuento simple.
Capitalización compuesta.
Capitalización simple.
Descuento compuesto.
Método para calcular liquidaciones por el cual se calcula el saldo de cada operación y los
intereses que genera hasta el siguiente movimiento:
Método francés.
Método americano.
Método hamburgués.
Método español.
Si invertimos 1250 euros mediante capitalización simple al 10% de interés con la esperanza de
obtener 2500 en un futuro, ¿Cuánto tiempo se necesitará?
6 años
10 años
7 años
9 años
Luis está pensando en aumentar la flota de camiones de su empresa el próximo año, sin
embargo, esta decisión conlleva una gran inversión. ¿Qué dos parámetros clave debe tener en
cuenta Luis a la hora de realizar la inversión?
Rentabilidad y riesgo.
Ninguna es correcta.
Duración de la inversión y tipo de banco.
Comisiones y país de la inversión.
Pablo quiere invertir 50.000€ que tiene ahorrado para obtener algo de rentabilidad. En su
banco de confianza le ofrecen un 8% si invierte ese dinero durante 4 años. ¿Cuánto dinero
obtendrá el Señor Pablo al cabo de los 4 años con capitalización compuesta?
66.500,00€
68.024,45€
70.874,47€
64.876,65€
Aquel análisis de los estados financieros en los que se tiene en cuenta la variable temporal es
un análisis:
Patrimonial.
Dinámico.
Financiero.
Estático.
Noelia y Eduardo quieren poner en marcha un nuevo negocio y necesitan financiación para iniciar
su actividad. Están buscando una alternativa que les permita obtener fondos sin necesidad de
devolverlos. ¿Cuál será la opción que están buscando?
Subvención.
Empréstitos.
Emisión de obligaciones.
Préstamo bancario.
A partir del siguiente Balance, calcula el ratio de Liquidez Inmediata (los resultados están
redondeados): ACTIVO PASIVO Activo No Corriente 700.000 Patrimonio Neto 250.000
Activo Corriente 300.000 Pasivo No Corriente 250.000 - Disponible 150.000 Pasivo Corriente
500.000 TOTAL: 1.000.000 TOTAL. 1.000.000
0,50
0,75
0,90
0,30
Una empresa tiene un Beneficio Neto de 56.250€, un Patrimonio Neto de 450.000€ y un Pasivo
Total de 692.600€. Por tanto, la rentabilidad financiera será:
14%
12,5%
7,5%
11%
A partir del siguiente Balance, calcula el Ratio de Endeudamiento: ACTIVO PASIVO Activo
No Corriente 100.000 Patrimonio Neto 100.000 Activo Corriente 100.000 Pasivo No Corriente
50.000 - Disponible 50.000 Pasivo Corriente 50.000 TOTAL: 200.000 TOTAL. 200.000
1
1,5
3
2
A principios de año la empresa Ilertrans, S.L. realizó una previsión de ingresos de ventas de
20.500€, sin embargo, los ingresos reales fueron de 18.500€. ¿Cuál podrá ser el origen de esta
desviación en el presupuesto?
Ninguna es correcta.
Variación en el precio de venta.
Ambas son correctas.
Variación en la cantidad producida.
A partir del siguiente Balance, el Ratio de Cobertura será (los resultados están redondeados):
ACTIVO PASIVO Activo No Corriente 700.000 Patrimonio Neto 250.000 Activo Corriente
300.000 Pasivo No Corriente 250.000 - Disponible 150.000 Pasivo Corriente 500.000 TOTAL:
1.000.000 TOTAL. 1.000.000
3,70
0,71
1,30
0,51
Según esta regla, todas las inversiones en activo no corriente tienen que estar financiadas por
pasivo no corriente y toda inversión en activo corriente, se tiene que financiar con pasivo
corriente:
Regla de equilibrio.
Ninguna de las opciones es correcta.
Regla de oro.
Regla de seguridad.
Una entidad bancaria Una entidad no bancaria La empresa agrícola Agrochacón, S.A. quiere
llevar a cabo un nuevo proyecto pero no dispone de los recursos financieros necesarios. Como
la empresa es socia de la Cooperativa de Crédito Agrícola de su localidad decide solicitar a
ésta un préstamo para llevar a cabo su proyecto. Por tanto, estará solicitando el préstamo a:
Una entidad corporativa.
Una entidad bancaria.
Una entidad no bancaria.
Una entidad fiscal.
Laura entrega 3.000€ al Banco Mainz a cambio de una remuneración del 3% de interés
durante un año. Después, el banco presta 3.000€ a Sergio que, a cambio debe pagar un 6% de
interés por un año. ¿Cuál es el organismo supervisor?
Caja de ahorros.
Cooperativa de crédito.
Banco de España.
Sociedad de garantía.
José Luis necesita adquirir una furgoneta para su empresa. Ha calculado los gastos y ha
decidido hacer un contrato de arrendamiento del vehículo con derecho de compra al finalizar
el contrato. Este método de arrendamiento se conoce como ___________
Leasing.
Conforming.
Factoring.
Renting.
Indica cuál de las siguientes cuestiones sobre el sistema financiero es incorrecta:
Capta recursos financieros sobrantes de la economía doméstica y de las empresas
Está formado por el conjunto de empresas que suministran bienes y servicios.
Está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados o instituciones financieras que
hacen de intermediarios entre los ahorradores y los inversores.
Satisface las necesidades financieras de particulares y de empresas que piden préstamos.
La empresa Pinax, S.A. ha formalizado una póliza de seguros con la compañía Mapfre para
asegurar el riesgo de muerte del conductor de su camión. Si se da dicha situación, Maite, la
mujer del conductor, cobraría 250.000€. A cambio la empresa ha de pagar una cuota anual de
1.300€. ¿Qué elementos encontramos en el contrato?
Formales.
Materiales.
Todas son correctas.
Personales.
Orden de pago en la que el titular de una cuenta (ordenante) da a su entidad bancaria para
sacar fondos y depositarlos en la cuenta de otra persona (beneficiario), en la misma entidad o
en otra:
Crédito.
Domiciliación.
Ninguna es correcta.
Transferencia.
Sandra entrega 5.000€ al Banco Mainz a cambio de una remuneración del 2,5% de interés
durante un año. Después, el banco presta 5.000€ a Lucía que, a cambio debe pagar un 7% de
interés por un año. ¿Quién será el intermediario de esta operación?
Lucía.
Banco Mainz.
Banco Central Europeo.
Sandra.